Seleccionar página

EVENTOS Articles

Se abre la convoctoria para los “XI Premios Flamenco en el Aula”

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha abierto la convocatoria para los 'XI Premios Flamenco en el Aula', que reconocerá la materia de conocimiento, conservación, investigación, formación, promoción y difusión del flamenco como elemento singular del patrimonio cultural andaluz. La presentación de solicitudes estará abierta hasta el 31 de mayo de este mismo año. De esta forma, los galardones tendrán dos modalidades, el premio a la elaboración de materiales curriculares y recursos didácticas, y por otro lado, el reconocimiento de experiencias y buenas prácticas docentes. A su vez, estas dos modalidades estarán dotadas de un primer premio, un segundo y un tercero. Los mismos se entregarán en una ceremonia a celebrar en una fecha cercana al 16 de noviembre, Día del Flamenco. Asimismo, podrán participar en este certamen el profesorado y el alumnado, individualmente o en equipo, de los centros docentes sostenidos con fondos públicos dependientes de la Consejería de todos los niveles educativos de la comunidad. La participación del alumnado requerirá la coordinación de un profesor o profesora responsable. Del mismo modo, los trabajos presentados deberán servir de apoyo a la inclusión del flamenco en el currículo y para el desarrollo de las competencias básicas; su contenido debe estar conectado con el currículo escolar, ligado al desarrollo de las competencias básicas y ser adecuado al nivel educativo del alumnado al que se dirige; ser innovadores, dinámicos, interactivos, motivadores y fáciles de usar; y ser material elaborado el curso anterior a la convocatoria. Por otro lado, en la selección de trabajos presentados se tendrán en cuenta el interés o relevancia de la actividad para la inclusión del...

Nueva York se rinde al flamenco granadino en homenaje a Lorca

El 'Flamenco Festival Nueva York' celebra su 24ª edición rindiendo homenaje a Federico García Lorca, cuya estancia en la ciudad inspiró su obra 'Poeta en Nueva York'. Este evento reúne a destacados artistas del flamenco granadino y llevará su arte a algunos de los escenarios más prestigiosos de Estados Unidos. Con una delegación de más de 70 participantes, entre cantaores, bailaores, guitarristas y técnicos, el festival se celebrará del 5 al 15 de marzo con actuaciones en espacios icónicos como el New York City Center, Jazz at Lincoln Center o Kauffman Music Center/Merkin Concert Hall. La programación abarca desde el flamenco más tradicional hasta propuestas innovadoras que muestran la evolución del género. Entre los artistas confirmados destacan Manuel Liñán, Patricia Guerrero, Eva Yerbabuena, Marina Heredia, Kiki Morente y La Plazuela, quienes representarán la riqueza y diversidad del flamenco granadino. Además, este año se incorporan nuevos escenarios como el Repertorio Español y el Bronx Music Hall en Nueva York, así como el Bandshell de Miami. El Instituto Cervantes colabora en el evento, subrayando la importancia del flamenco como parte esencial de la cultura española. En total, el festival ofrecerá 26 representaciones a cargo de 14 compañías en 15 teatros de cuatro ciudades: Nueva York, Chicago, Miami y San Francisco. Con esta programación, el festival espera superar los 18.000 asistentes, consolidando su prestigio como una de las principales citas del flamenco a nivel internacional. Todo ello se enmarca en un proyecto cultural integral que busca reforzar la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031, en una competición en la que Jerez también aspira a este reconocimiento, destacando su...

Flamenco y cultura en Córdoba: la agenda 2025 que no te puedes perder

Del 21 al 22 de junio, Córdoba acogerá la 16ª edición de la Noche Blanca del Flamenco, un evento que llenará la ciudad de quejíos, acordes y zapateados con once conciertos únicos protagonizados por algunos de los artistas más relevantes del panorama actual. Desde su primera edición en 2008, la Noche Blanca se ha consolidado como uno de los festivales de flamenco más importantes del mundo. A lo largo de los años, ha contado con figuras legendarias como Manolo Sanlúcar, Miguel Poveda, Fosforito, José Mercé, El Lebrijano, Tomatito, Eva Yerbabuena, Dorantes y Enrique Morente. La programación de esta edición fue presentada en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) por el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y la teniente de alcalde delegada de Cultura, Isabel Albás. Entre los principales artistas que actuarán destacan Eva Yerbabuena (Plaza de las Tendillas), El Pele (Plaza Conde de Priego), Raimundo Amador (Plaza de la Corredera) y Califato 3/4 (Jardines del Alcázar). Según Albás, el cartel de este año es “ambicioso, de gran calidad y pensado para atraer a públicos de todos los gustos”. Junto a ellos, completan el programa Aurora Vargas, Flamencos de Verdad, Rocío Luna y Rafa del Calli, Chico Pérez, Mercedes Luján, Alaa Zouiten y La Chispa, prometiendo una velada inolvidable. La Noche Blanca es ya un clásico en la agenda cultural de Córdoba, junto a otros eventos consolidados como el Festival de la Guitarra, el Festival de Piano Rafael Orozco y el Festival de la Primavera, cuya programación también fue anunciada en Fitur. El 44º Festival de la Guitarra se celebrará del 1 al 11 de julio y contará con...

Los Balcones de Lola: un homenaje a la gran figura del flamenco en su 102 aniversario

El pasado sábado se celebró el espectáculo Los balcones de Lola, en conmemoración del 102 aniversario del nacimiento de la icónica Lola Flores. Este evento, que reunió a un numeroso público, tuvo como foco principal la fachada nueva del Ayuntamiento de Jerez y el Palacio Villapanés, en el flamenco e histórico barrio de San Miguel, en Jerez de la Frontera. Este barrio, de gran tradición flamenca y gitana, hace eco de la gran figura de Lola Flores, nacida en la cercana calle Sol, y de otros grandes artistas como La Torta o La Paquera de Jerez. En esta ocasión, el Palacio Villapanés se erigió como el eje central del homenaje a Lola Flores, en una plaza que cuenta con bares que miran a su figura. Además, la estatua de Lola Flores preside en el eje central al resto de guiños iconográficos a su persona, los cuales sirven para ensalzar su legado. Este espacio se convierte, por tanto, en el enclave ideal para la celebración de Los balcones de Lola, un evento que destaca la importancia de este emblema del flamenco. En el espectáculo participaron los artistas Fernando Soto, Mara Rey y Tomasito. Tras la celebración, la alcaldesa María José García-Pelayo destacó la importancia de este tipo de muestras artísticas como elementos clave para la candidatura de Jerez a la Capital Europea de la Cultura 2031. Los artistas se entregaron completamente a su tarea, demostrando una profunda admiración por la figura de Lola Flores, algo que fue muy apreciado por el público, que en numerosas ocasiones mostró su conexión con ellos. El objetivo de esta edición es consolidar el evento...
«Africa The Beat»: algunas miradas a un documental etnomusicológico sobre Tanzania (I de II)

«Africa The Beat»: algunas miradas a un documental etnomusicológico sobre Tanzania (I de II)

AFRICA: THE BEAT Director: Samaki Wanne CollectiveGénero: DocumentalPaís: EspañaAño: 2011 Título: “Africa: The Beat”
Director: Samaki Wanne Collective
                                                                                                                                   Características: 59 ’ – HD – Color – Cigogo | Kiswahili | Inglés. La ficha técnica y el resto de las especificaciones están tomadas de la página del “Festival de cine africano FCAT”.  1.- Introducción Africa The Beat es un documental basado en un trabajo de investigación sobre la música de los Wagogo del enclave de Nzali, en el corazón de Tanzania. El equipo está integrado, entre otros, por Polo Vallejo, Javier Arias Val, Pablo Vega, Manuel Velasco y José Luis Greco, para conformar la visión de un pintor, un cineasta y dos músicos sobre la vida cotidiana en la región. En...

Jaén convoca la XIX edición del Concurso Nacional de Guitarra Flamenca

Jaén convoca la XIX edición del Concurso Nacional de Guitarra Flamenca

La Diputación Provincial de Jaén ha abierto la convocatoria de la XIX edición del Concurso Nacional de Guitarra Flamenca, un certamen dirigido a jóvenes menores de 30 años residentes en España. Con 6.000 euros en premios, esta iniciativa busca fomentar el talento emergente y la difusión del arte flamenco. La fase previa y la final del concurso se celebrarán en la sede de la Peña Flamenca de Jaén, entidad colaboradora del evento. En la pasada edición, el guitarrista sevillano Manuel Herrera se alzó con el primer premio, valorado por su técnica, estilo, puesta en escena y compás. El ganador recibirá un premio de 3.000 euros y un diploma, además de ofrecer un concierto en la Peña Flamenca de Jaén....

El Auditorio Riberas del Guadaíra acoge el I Festival Flamenco 360, un evento solidario

El Auditorio Riberas del Guadaíra acoge el I Festival Flamenco 360, un evento solidario

El próximo 3 de abril, a las 19:00 horas, el Auditorio Riberas del Guadaíra de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) será el escenario del I Festival Flamenco 360, un evento solidario que busca recaudar fondos para la construcción de un centro educativo en la India rural. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Fundación Vicente Ferrer y la participación de destacadas figuras del flamenco. El cartel artístico de esta primera edición reúne a artistas de renombre como Esperanza Fernández, Mari Peña, Yaiza Trigo, Moi de Morón, Galli de Morón, David Fernández, Antonio Moya, Yus Wieggerse, Juan Anguita, Miguel Fernández, Carmen Ledesma, Miguel Vargas y José Galván junto a su escuela de baile. Sobre el escenario, el festival ofrecerá un...

es_ESEspañol