
María Terremoto, la nueva imagen del flamenco en el corazón de Jerez

El arte flamenco encuentra nuevas formas de hacerse eterno. En Jerez de la Frontera, cuna del cante jondo, la imagen de María Terremoto se alza ahora como un testimonio imborrable de la grandeza de este arte. Un imponente fotomural, basado en la obra del reconocido fotógrafo Juan Carlos Toro, ha sido inaugurado en el Tabanco del Duque, un espacio que se convierte en punto de encuentro entre la tradición y el futuro del flamenco.
María Terremoto, nacida en 1999 en Jerez, es heredera de una ilustre saga flamenca. Nieta de Terremoto de Jerez e hija de Fernando Terremoto, su linaje artístico es innegable. Desde temprana edad, participó en zambombas flamencas familiares y, a los 9 años, debutó en la peña flamenca que lleva el nombre de su padre, en lo que sería su despedida definitiva de los escenarios.
A los 16 años, recibió el Giraldillo Revelación de la Bienal de Sevilla, consolidándose como una de las voces más prometedoras del flamenco actual.
Su reciente álbum, Manifiesto, refleja su viaje personal y artístico, explorando temas de pérdida y transformación.
Juan Carlos Toro, fotógrafo jerezano, ha dedicado su carrera a capturar la esencia del flamenco y de su tierra. Su «Proyecto Presencias» ha llenado las calles de Jerez con imágenes de figuras icónicas del flamenco, como Manuel Moneo y Juana la del Pipa.
Su trabajo ha sido reconocido con premios como el Internacional de Artes Plásticas de la CEC.
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, al inaugurar el mural, destacó la importancia de preservar el arte urbano en la memoria colectiva y agradeció a Toro por embellecer la ciudad con su obra. Toro, por su parte, expresó su gratitud al Ayuntamiento por apoyar el arte, el flamenco y la cultura urbana. María Terremoto, visiblemente emocionada, agradeció este homenaje en su tierra natal y recordó el legado de su padre, Fernando Terremoto, sugiriendo que también debería tener un espacio en el arte urbano de Jerez.
Este fotomural no solo embellece el paisaje urbano de Jerez, sino que también simboliza la convivencia de dos formas de arte: el cante de María Terremoto y la visión fotográfica de Juan Carlos Toro. Juntos, perpetúan la rica tradición flamenca de la ciudad, adaptándola a los tiempos actuales y asegurando su relevancia para las generaciones futuras.
Las grandes figuras del flamenco en los muros de Jerez
Dentro del Proyecto Presencias, Juan Carlos Toro ha inmortalizado en las calles de la ciudad a legendarias figuras del flamenco jerezano. Entre ellas destacan:
- Manuel Moneo
- Juan El Torta
- Fernando de la Morena
- Diego Carrasco
- Juana la del Pipa
- José de los Camarones
- Sordera
- Tomasa La Macanita
- Luis el Zambo
- El Mono
- Capullo de Jerez