Seleccionar página

El Sur de Córdoba, entre los destinos turísticos mejor valorados de Andalucía

El Sur de Córdoba, entre los destinos turísticos mejor valorados de Andalucía

Un estudio elaborado por el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de la Universidad de Córdoba (CAPT-UCO) concluye que los municipios del sur de la provincia integrados en el sistema SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos) obtienen una nota media de satisfacción de 4,39 sobre 5 por parte de los visitantes. Esta puntuación supera la media registrada en el conjunto de Andalucía (4,23) e incluso la de la propia capital cordobesa (4,30).

Ámbito del estudio

El análisis se ha centrado en los destinos SICTED de las comarcas de la Subbética (Almedinilla, Cabra, Lucena, Priego de Córdoba y Rute) y de la Campiña Sur (Puente Genil), los cuales cuentan con una trayectoria suficiente en la recogida de datos a través de encuestas de satisfacción turística realizadas durante la última década.

Resultados destacados

El informe refleja una evolución positiva constante en la valoración general de los visitantes, especialmente en los siguientes aspectos:

  • Hospitalidad: 4,74 puntos

  • Información turística: 4,70

  • Gastronomía y restauración tradicional: 4,57

  • Seguridad del destino: 4,44

  • Oferta cultural y de ocio: 4,44

  • Relación calidad-precio: 4,43

Estas cifras sitúan al sur de Córdoba por encima de la media andaluza en cada una de estas variables, consolidándolo como un destino competitivo dentro del turismo de interior.

Aspectos a mejorar

El alojamiento, con una puntuación de 4,37, aunque elevada, se sitúa por debajo del promedio general. La mayoría de la oferta está compuesta por casas rurales y viviendas turísticas con escasos servicios añadidos. El informe apunta a la necesidad de desarrollar nuevos establecimientos hoteleros de gama media-alta, así como alojamientos especializados en turismo rural con encanto, como hoteles boutique, albergues o campamentos, sectores actualmente poco desarrollados.

Factores que favorecen la estancia

La buena valoración de la oferta cultural, la hospitalidad y la gastronomía está contribuyendo a que los visitantes permanezcan más tiempo en estos municipios en comparación con otros destinos urbanos. La combinación de naturaleza, patrimonio histórico y cocina tradicional está resultando ser un modelo exitoso de atracción turística.

Conclusión

Los datos recogidos reflejan no solo un alto grado de satisfacción turística, sino también un crecimiento sostenido en la percepción positiva de los visitantes. El informe se ha realizado en el marco del proyecto SITCOR, promovido por la Universidad de Córdoba y patrocinado por el Patronato de Turismo de la Diputación Provincial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *