El festival de Torres (Jaén) vuelve a erigirse como un rito sonoro donde la tradición se reinventa con Lorena Álvarez, Carmen Xía, Pájaro y más artistas que dialogan con el paisaje y la memoria popular En la encrucijada entre el arte vivo y la vida rural, el festival Sierra de Sones celebra su tercera edición del 27 al 29 de junio de 2025 en Torres, corazón de la Sierra Mágina (Jaén), consolidándose como uno de los espacios más fértiles del verano andaluz para el folclore en mutación. Más que un evento musical, este encuentro es un manifiesto de la cultura como raíz en movimiento, donde conviven la copla y el theremín, el cante reivindicativo y la electrónica tropical, el romance oral y la poética del archivo. Organizado por el Ayuntamiento de Torres con el respaldo de instituciones culturales andaluzas, el festival vuelve a componer una cartografía musical en la que el territorio no es solo decorado, sino protagonista. La programación se despliega por espacios tan simbólicos como la plaza del pueblo o el enclave natural de la Pila Pellenda, reafirmando el vínculo indisoluble entre geografía, memoria e imaginación. Una programación que es testimonio de lo que se está gestando El cartel de este año traza un recorrido por los nuevos lenguajes del folclore contemporáneo. El viernes 27, la jornada de apertura se perfila como un homenaje al mestizaje y la experimentación: Antropoloops (arqueología digital de músicas del mundo), L’Exotighost (una reinvención del exotismo sonoro desde lo kitsch y lo conceptual), Carmen Xía (flamenca de verbo afilado y pulso urbano) y Música Prepost, cuyas sesiones hilvanan electrónica, ironía y eco...