Seleccionar página

EVENTOS Articles

Sierra de Sones 2025: donde la raíz florece

El festival de Torres (Jaén) vuelve a erigirse como un rito sonoro donde la tradición se reinventa con Lorena Álvarez, Carmen Xía, Pájaro y más artistas que dialogan con el paisaje y la memoria popular En la encrucijada entre el arte vivo y la vida rural, el festival Sierra de Sones celebra su tercera edición del 27 al 29 de junio de 2025 en Torres, corazón de la Sierra Mágina (Jaén), consolidándose como uno de los espacios más fértiles del verano andaluz para el folclore en mutación. Más que un evento musical, este encuentro es un manifiesto de la cultura como raíz en movimiento, donde conviven la copla y el theremín, el cante reivindicativo y la electrónica tropical, el romance oral y la poética del archivo. Organizado por el Ayuntamiento de Torres con el respaldo de instituciones culturales andaluzas, el festival vuelve a componer una cartografía musical en la que el territorio no es solo decorado, sino protagonista. La programación se despliega por espacios tan simbólicos como la plaza del pueblo o el enclave natural de la Pila Pellenda, reafirmando el vínculo indisoluble entre geografía, memoria e imaginación. Una programación que es testimonio de lo que se está gestando El cartel de este año traza un recorrido por los nuevos lenguajes del folclore contemporáneo. El viernes 27, la jornada de apertura se perfila como un homenaje al mestizaje y la experimentación: Antropoloops (arqueología digital de músicas del mundo), L’Exotighost (una reinvención del exotismo sonoro desde lo kitsch y lo conceptual), Carmen Xía (flamenca de verbo afilado y pulso urbano) y Música Prepost, cuyas sesiones hilvanan electrónica, ironía y eco...

Tradición, música y sabor popular en el Día de la Almadía 2025

El próximo 3 de mayo, Burgui celebrará la 32ª edición del Día de la Almadía, una fiesta que aúna folclore, oficios antiguos, gastronomía y música en uno de los eventos más entrañables del calendario navarro. Como cada año, el descenso de las almadías por el río Eska será el eje de una jornada cargada de cultura popular. En esta edición, se concederá la Almadía de Oro a dos referentes de la cultura local: la Asociación Kurruskla Kultur Elkartea, por su labor en la preservación de tradiciones del valle de Roncal, y al músico Jean-Marie Ekai, por su impulso a festivales como Burguitaralde, que conectan lo tradicional con lo contemporáneo. El pueblo se llenará de música callejera, bailes tradicionales, mercado de artesanía, visitas al Museo de la Almadía y al Pueblo de los Oficios, y el toque manual de campanas volverá a resonar, en homenaje a su reciente declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Además, se presentará la campaña 2025 del Queso de Roncal, habrá conciertos, concurso fotográfico y actividades para todas las edades. El Día de la Almadía sigue siendo una cita imprescindible con el alma popular del Pirineo...

Badajoz se prepara para el duende y la fusión con el Festival Alma y Jaleo

El próximo 17 de mayo, la Plaza de Toros de Badajoz acogerá una cita con el arte jondo y los sonidos de hoy en el Festival Alma y Jaleo, un encuentro que mezcla flamenco tradicional, baile y música contemporánea. Entre los artistas destacan Juanfra Carrasco y el Capullo de Jerez, voz imprescindible del cante gitano, que aportarán la raíz flamenca. Junto a ellos, Marina García, joven promesa del cante, desplegará su propuesta de flamenco fresco con acento actual. También participarán Los Rokipankis, con su estilo desenfadado y festivo, y la Escuela de Baile Pilar Andújar, que llevará al escenario un espectáculo de danza y flamenco. Las entradas ya están a la venta desde 20 euros en grada y 25 en pista (anticipadas), y podrán adquirirse también en taquilla el día del evento. Puedes aquí comprar las...

Madrid rinde homenaje a Sabicas en el II Festival de la Guitarra Flamenca

Del 22 al 27 de abril de 2025, los Teatros del Canal se convierten en el epicentro del flamenco con la celebración del II Festival de la Guitarra Flamenca de la Comunidad de Madrid. Esta edición está dedicada al maestro Agustín Castellón Campos, conocido como Sabicas, en conmemoración del 35º aniversario de su fallecimiento. El festival ofrece una programación que combina reflexión y espectáculo. Las actividades paralelas incluyen una mesa redonda titulada Sabicas: un nuevo sonido en la guitarra flamenca, moderada por Pedro Calvo, y conferencias como La huella de Sabicas en Madrid y Nueva York, impartida por José Manuel Gamboa, y La escuela guitarrística de Caño Roto, a cargo de Pablo San Nicasio. Estas sesiones se complementan con conciertos de guitarristas como Javier Conde, Jerónimo Maya y Jesús de Rosario. ​ Las galas principales, que se celebran del 24 al 27 de abril en la Sala Verde de los Teatros del Canal, cuentan con la participación de destacados guitarristas:​ Paco Jarana (24 de abril), acompañado por el cantaor Segundo Falcón y la bailaora Eva Yerbabuena.​ Dani de Morón (25 de abril), con la cantaora La Tremendita y la bailaora Patricia Guerrero.​ Manuel Valencia (26 de abril), junto a la cantaora Esperanza Fernández y el bailaor Manuel Liñán.​ David de Arahal (27 de abril), acompañado por la cantaora Sandra Carrasco y el bailaor José Maya. Este festival no solo celebra el legado de Sabicas, sino que también destaca la riqueza y diversidad de la guitarra flamenca actual, reuniendo a artistas de diferentes generaciones y estilos.​ Para más información sobre la programación y adquisición de entradas, se puede visitar la...
Manuel Liñán lleva la revolución flamenca de Muerta de Amor al Teatro del Soho de Málaga

Manuel Liñán lleva la revolución flamenca de Muerta de Amor al Teatro del Soho de Málaga

El multipremiado coreógrafo presenta su aclamado espectáculo los días 23 y 24 de mayo antes de continuar su gira internacional por Londres, Bogotá y Granada Málaga, 14 de mayo de 2025 – El Teatro del Soho CaixaBank acogerá los días 23 y 24 de mayo Muerta de Amor, el nuevo espectáculo del bailaor y coreógrafo Manuel Liñán. La propuesta, que ha recorrido escenarios de todo el mundo y ha sido ampliamente reconocida por la crítica, se presenta en Málaga como una de las citas más esperadas de la temporada. Estrenado hace menos de un año en los Teatros del Canal (Madrid), Muerta de Amor ha sido distinguido como Mejor Espectáculo de la Bienal de Flamenco de Sevilla 2024, Premio...

Laura Gallego lanza “La Última Folclórica”, una gira con la que reinventa la copla para el siglo XXI

Laura Gallego lanza “La Última Folclórica”, una gira con la que reinventa la copla para el siglo XXI

La artista gaditana recorrerá los principales teatros de España desde octubre con un espectáculo que actualiza el legado del género con estética contemporánea y un enfoque escénico rompedor. La copla no es cosa del pasado. Así lo defiende Laura Gallego con su nuevo proyecto escénico: La Última Folclórica, una gira que arrancará el próximo 5 de octubre en el Teatro Coliseum de Barcelona y que recorrerá el país hasta abril de 2026. Con esta propuesta, la artista andaluza se reivindica como la única voz joven que mantiene vivo el género desde la autenticidad, la evolución y la vanguardia. El espectáculo, producido por Green Cow Music y patrocinado por la Fundación Cajasol y la Diputación Provincial de Cádiz, propone un...

El I Encuentro de Guitarra de Torremolinos se celebrará en el Jardín Botánico Molino de Inca del 16 de mayo al 20 de junio

El I Encuentro de Guitarra de Torremolinos se celebrará en el Jardín Botánico Molino de Inca del 16 de mayo al 20 de junio

El municipio malagueño de Torremolinos acogerá del 16 de mayo al 20 de junio la primera edición del Encuentro de Guitarra, una cita cultural centrada en la difusión, enseñanza y disfrute de la guitarra en sus diferentes vertientes, con especial atención al instrumento como eje del arte flamenco. El evento se desarrollará en el entorno del Jardín Botánico Molino de Inca, un espacio de alto valor patrimonial y medioambiental que se habilitará como escenario para recitales, clases magistrales y actividades didácticas. El objetivo de esta iniciativa es crear un punto de encuentro entre guitarristas, estudiantes, profesionales del sector y público general interesado en el estudio y apreciación de la guitarra, tanto flamenca como clásica. Según ha informado el Ayuntamiento...

es_ESEspañol