Seleccionar página

CONCURSOS Articles

Granada acoge la final del XI Concurso Internacional ‘La Saeta de Oro’

La ciudad de Granada se prepara para ser el escenario de uno de los eventos más esperados de la Semana Santa: la gran final del XI Concurso Internacional 'La Saeta de Oro', que tendrá lugar este lunes 7 de abril a las 20:00 horas en el histórico Real Monasterio de San Jerónimo. Este certamen, que busca recuperar y preservar la tradición de la saeta, una de las manifestaciones más profundas del cante flamenco ligado a la Semana Santa, reúne a algunos de los mejores saeteros de Andalucía, quienes disputarán la final en una noche cargada de emoción, arte y devoción. Las 125 invitaciones gratuitas para asistir a la final serán distribuidas a partir del lunes a las 10:00 horas en el propio Ayuntamiento, con un límite de dos entradas por persona hasta agotar existencias. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Granada con la cultura flamenca y religiosa, invitando a los ciudadanos a ser partícipes de una celebración que tiene profundas raíces en la identidad granadina. El Concurso Internacional 'La Saeta de Oro', organizado por la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada con la colaboración de la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía, tiene como objetivo dar visibilidad a este género musical y consolidarlo como un referente en el ámbito de la cultura flamenca, tanto a nivel local como internacional. En esta undécima edición, los finalistas son Aroa Cala Luque (Puerto de Santa María, Cádiz), Manuel Cuevas González (Osuna, Sevilla), Antonio Fernández Martín (Granada), Esperanza Garrido Pérez (Granada), Miguel Ángel Lara Solano (El Saucejo, Sevilla) y Jesús León Márquez (Mairena del Alcor,...

Jaén convoca la XIX edición del Concurso Nacional de Guitarra Flamenca

La Diputación Provincial de Jaén ha abierto la convocatoria de la XIX edición del Concurso Nacional de Guitarra Flamenca, un certamen dirigido a jóvenes menores de 30 años residentes en España. Con 6.000 euros en premios, esta iniciativa busca fomentar el talento emergente y la difusión del arte flamenco. La fase previa y la final del concurso se celebrarán en la sede de la Peña Flamenca de Jaén, entidad colaboradora del evento. En la pasada edición, el guitarrista sevillano Manuel Herrera se alzó con el primer premio, valorado por su técnica, estilo, puesta en escena y compás. El ganador recibirá un premio de 3.000 euros y un diploma, además de ofrecer un concierto en la Peña Flamenca de Jaén. El segundo y el tercer clasificado recibirán 2.000 y 1.000 euros respectivamente, junto con su correspondiente reconocimiento. En cuanto a la estructura del concurso, los participantes deberán interpretar dos toques en las diferentes fases. Para el primero, podrán escoger entre estilos como soleá, bulerías, alegrías, tangos o seguiriya, entre otros. En el segundo toque, deberán elegir entre malagueña, granaína, tarantas, minera o rondeñas. Los interesados en participar podrán inscribirse hasta el 10 de abril a través del apartado "Música" de la sección de Cultura y Deportes de la web de la Diputación de Jaén: Deberán aportar sus datos personales, un breve currículum artístico y un enlace a un vídeo en el que interpreten un toque flamenco con una duración máxima de siete minutos. En el caso de menores de edad, será necesaria una autorización firmada por sus tutores legales. El jurado del certamen, compuesto por expertos del mundo flamenco y...

Se abre la convoctoria para los “XI Premios Flamenco en el Aula”

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha abierto la convocatoria para los 'XI Premios Flamenco en el Aula', que reconocerá la materia de conocimiento, conservación, investigación, formación, promoción y difusión del flamenco como elemento singular del patrimonio cultural andaluz. La presentación de solicitudes estará abierta hasta el 31 de mayo de este mismo año. De esta forma, los galardones tendrán dos modalidades, el premio a la elaboración de materiales curriculares y recursos didácticas, y por otro lado, el reconocimiento de experiencias y buenas prácticas docentes. A su vez, estas dos modalidades estarán dotadas de un primer premio, un segundo y un tercero. Los mismos se entregarán en una ceremonia a celebrar en una fecha cercana al 16 de noviembre, Día del Flamenco. Asimismo, podrán participar en este certamen el profesorado y el alumnado, individualmente o en equipo, de los centros docentes sostenidos con fondos públicos dependientes de la Consejería de todos los niveles educativos de la comunidad. La participación del alumnado requerirá la coordinación de un profesor o profesora responsable. Del mismo modo, los trabajos presentados deberán servir de apoyo a la inclusión del flamenco en el currículo y para el desarrollo de las competencias básicas; su contenido debe estar conectado con el currículo escolar, ligado al desarrollo de las competencias básicas y ser adecuado al nivel educativo del alumnado al que se dirige; ser innovadores, dinámicos, interactivos, motivadores y fáciles de usar; y ser material elaborado el curso anterior a la convocatoria. Por otro lado, en la selección de trabajos presentados se tendrán en cuenta el interés o relevancia de la actividad para la inclusión del...

XXIII Concurso de Cante Flamenco Ciudad de San Sebastián: Una cita imprescindible con el arte flamenco

Este domingo, 21 de diciembre, tendrá lugar la XXIII edición del Concurso de cante Flamenco Ciudad de San Sebastián en el espacio escénico más antiguo de San Sebastian, el Teatro Principal y organizado por la asociación gitana Camelamos Adiquerar. A partir de las seis de la tarde empezará la competición de cante flamenco en el Teatro Principal, donde un grupo de destacados cantaores se disputará el reconocimiento del jurado y el favor del público. El evento destaca, a su vez, por la diversidad geográfica de sus competidores. Participarán Víctor Palacios, procedente de Barcelona; Miguel Jiménez, de Logroño; Julien Nicky David, representante de Mont de Marsan; Antonio Camacho Jiménez, de Rentería; Fernando Vázquez, oriundo de San Sebastián; Borja Escudero, de Valladolid; y José Jiménez Jiménez, de Irún. Además, tras las actuaciones, el evento contará con un cierre de lujo: la puesta en escena de la reconocida artista invitada de esta edición, Luisa Muñoz. Su presencia añadirá un toque de excelencia al certamen, poniendo el broche final a una jornada cargada de emoción y puro arte...
Granada acoge la final del XI Concurso Internacional ‘La Saeta de Oro’

Granada acoge la final del XI Concurso Internacional ‘La Saeta de Oro’

La ciudad de Granada se prepara para ser el escenario de uno de los eventos más esperados de la Semana Santa: la gran final del XI Concurso Internacional 'La Saeta de Oro', que tendrá lugar este lunes 7 de abril a las 20:00 horas en el histórico Real Monasterio de San Jerónimo. Este certamen, que busca recuperar y preservar la tradición de la saeta, una de las manifestaciones más profundas del cante flamenco ligado a la Semana Santa, reúne a algunos de los mejores saeteros de Andalucía, quienes disputarán la final en una noche cargada de emoción, arte y devoción. Las 125 invitaciones gratuitas para asistir a la final serán distribuidas a partir del lunes a las 10:00 horas...

Jaén convoca la XIX edición del Concurso Nacional de Guitarra Flamenca

Jaén convoca la XIX edición del Concurso Nacional de Guitarra Flamenca

La Diputación Provincial de Jaén ha abierto la convocatoria de la XIX edición del Concurso Nacional de Guitarra Flamenca, un certamen dirigido a jóvenes menores de 30 años residentes en España. Con 6.000 euros en premios, esta iniciativa busca fomentar el talento emergente y la difusión del arte flamenco. La fase previa y la final del concurso se celebrarán en la sede de la Peña Flamenca de Jaén, entidad colaboradora del evento. En la pasada edición, el guitarrista sevillano Manuel Herrera se alzó con el primer premio, valorado por su técnica, estilo, puesta en escena y compás. El ganador recibirá un premio de 3.000 euros y un diploma, además de ofrecer un concierto en la Peña Flamenca de Jaén....

Se abre la convoctoria para los “XI Premios Flamenco en el Aula”

Se abre la convoctoria para los “XI Premios Flamenco en el Aula”

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha abierto la convocatoria para los 'XI Premios Flamenco en el Aula', que reconocerá la materia de conocimiento, conservación, investigación, formación, promoción y difusión del flamenco como elemento singular del patrimonio cultural andaluz. La presentación de solicitudes estará abierta hasta el 31 de mayo de este mismo año. De esta forma, los galardones tendrán dos modalidades, el premio a la elaboración de materiales curriculares y recursos didácticas, y por otro lado, el reconocimiento de experiencias y buenas prácticas docentes. A su vez, estas dos modalidades estarán dotadas de un primer premio, un segundo y un tercero. Los mismos se entregarán en una ceremonia a celebrar en una fecha cercana al 16...

es_ESEspañol