Seleccionar página

Conciertos de Flamenco Articles

Pedro Navarro cierra Luz Binéfar con un emotivo tributo a Paco de Lucía

El ciclo musical Luz Binéfar llega a su fin este domingo con un concierto flamenco titulado Entre dos Aguas, un emotivo homenaje a Paco de Lucía, en el que el guitarrista Pedro Navarro rendirá tributo al genio del flamenco en el décimo aniversario de su fallecimiento. La cita, que comenzará a las 21:00 horas, se celebrará en un entorno único de la localidad altoaragonesa, bajo la especial iluminación de velas que caracteriza las actuaciones de este ciclo. El evento, que sigue la estela del éxito de la apertura del ciclo con la cantante cubana de góspel Yamile Wilson, promete ser una noche inolvidable para los amantes del flamenco. Pedro Navarro, considerado por la crítica especializada como 'Dedos con Duende', se ha consolidado como una de las figuras más destacadas del flamenco contemporáneo. A los 16 años, ya era Profesor de Guitarra y, a lo largo de su carrera, ha recibido el reconocimiento internacional. Ha actuado en escenarios prestigiosos, desde el Flamenco Arts Festival en Estados Unidos hasta el Instituto Cervantes de Nueva York, y ha sido patrocinado por entidades como la Embajada de España en Washington y el Consulado de España en Nueva York. En su palmarés figuran premios del Ministerio de Cultura y distinciones de conservatorios y entidades musicales de renombre. Además, su obra ha rompido los límites tradicionales de la guitarra flamenca, fusionando de manera original géneros como el flamenco, el jazz, la música latina y la clásica, consolidándose como un compositor único con un lenguaje propio. Este concierto será, sin duda, una oportunidad para recordar la grandeza de Paco de Lucía, cuyo legado sigue vivo a...

El Pele lleva el alma del flamenco al Palau de les Arts

El cantaor cordobés Manuel Moreno Maya, conocido artísticamente como El Pele, se presenta por primera vez en el Palau de les Arts Reina Sofía de València el próximo 24 de abril a las 19:30 horas, dentro del ciclo ‘Les Arts és Flamenco’. El concierto tendrá lugar en el Teatre Martín i Soler. Nacido en 1954 en el barrio cordobés de San Pedro, El Pele comenzó su carrera a los 15 años, destacándose por su cante profundo y expresivo. A lo largo de su carrera ha compartido escenario con grandes figuras del flamenco, como Vicente Amigo, y ha sido galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2019. Reconocido por su autenticidad y pasión, El Pele se ha consolidado como uno de los cantaores más importantes de su generación. En esta actuación, estará acompañado por José Moreno y Edu Gómez a las palmas, y el guitarrista Niño Seve, quien ha trabajado junto a otros grandes del flamenco. Las entradas para este evento están disponibles a través de los canales oficiales del teatro:...

El Matadero celebra el Día Internacional de la Danza con una programación de arte, raíz y experimentación

Del 24 al 27 de abril, el Centro de Danza Matadero (CDM) celebra el Día Internacional de la Danza con Celebra25, una programación especial estructurada en tres ejes: CDM Exhibe (espectáculos), CDM Celebra (fiesta y participación) y CDM Piensa (reflexión y debate). El sábado 26 de abril, la Nave 11 se transformará en el corazón de la celebración con ‘Celebración25’, una performance colectiva dirigida por Dani Pannullo que reunirá estilos diversos y abrirá el escenario al público. Allí brillará la fuerza del flamenco con Sara Sánchez, junto a otros artistas como Gilbert Jackson (afrobeats), Mohamed El Sayed (derviche egipcio), Raisha Cosima (vogue ball) o Asia Zonta (twerking). Además, el Festival Cuerpo Romo ocupará la plaza del Matadero con actuaciones gratuitas inspiradas en lo popular, como Raíz de Chey Jurado o ¿De dónde vengo? de Indalecio Seura. Habrá también talleres, actividades familiares con Baila el Barrio y mesas de diálogo sobre el papel de la danza en la sociedad actual. Una cita donde el cuerpo, la memoria y la emoción se dan la mano entre lo ancestral y lo...

El Liceo abre sus puertas al Cante de las Minas en una gala histórica

La primera Gala de Ganadores del Festival Internacional del Cante de las Minas llegará al Gran Teatro del Liceo de Barcelona el 2 de abril de 2025, marcando una fecha histórica para el flamenco en la ciudad condal. El escenario principal del prestigioso teatro barcelonés acogerá a once destacados artistas que representan la excelencia del flamenco en sus diversas expresiones. Entre los protagonistas de esta velada sobresale El Yiyo, una de las grandes revelaciones del panorama flamenco actual. Este bailaor barcelonés de veintiocho años, conocido por su intenso estilo que combina elegancia y fuerza, promete ofrecer uno de los momentos más impactantes de la noche. La gala contará además con los galardonados de la edición 2024: La Yunko, quien obtuvo el “Desplante Femenino”; Jesús Corbacho, ganador de la “Lámpara Minera”, con su “cante profundo y conmovedor”; Joni Jiménez, virtuoso guitarrista acreedor del “Bordón Minero”; y José “El Marqués”, vencedor del trofeo “Filón”, que seguramente causará asombro con su violonchelo flamenco. La iniciativa inaugura un proyecto a largo plazo que aspira a consolidar la presencia del flamenco en Barcelona. Este intercambio cultural pretende establecer una tradición anual donde los nuevos talentos reconocidos en La Unión encuentren resonancia en uno de los escenarios más prestigiosos de la Península.Desde su origen en 1961, el Festival del Cante de las Minas ha contribuido decisivamente a la preservación del patrimonio musical de los Cantes Mineros y de Levante. Su reconocimiento como Bien de Interés Cultural Inmaterial refleja el valor histórico de un certamen que ha visto nacer y crecer a figuras esenciales del arte flamenco contemporáneo. La gala va más allá de un simple...
Pedro Navarro cierra Luz Binéfar con un emotivo tributo a Paco de Lucía

Pedro Navarro cierra Luz Binéfar con un emotivo tributo a Paco de Lucía

El ciclo musical Luz Binéfar llega a su fin este domingo con un concierto flamenco titulado Entre dos Aguas, un emotivo homenaje a Paco de Lucía, en el que el guitarrista Pedro Navarro rendirá tributo al genio del flamenco en el décimo aniversario de su fallecimiento. La cita, que comenzará a las 21:00 horas, se celebrará en un entorno único de la localidad altoaragonesa, bajo la especial iluminación de velas que caracteriza las actuaciones de este ciclo. El evento, que sigue la estela del éxito de la apertura del ciclo con la cantante cubana de góspel Yamile Wilson, promete ser una noche inolvidable para los amantes del flamenco. Pedro Navarro, considerado por la crítica especializada como 'Dedos con Duende',...

El Pele lleva el alma del flamenco al Palau de les Arts

El Pele lleva el alma del flamenco al Palau de les Arts

El cantaor cordobés Manuel Moreno Maya, conocido artísticamente como El Pele, se presenta por primera vez en el Palau de les Arts Reina Sofía de València el próximo 24 de abril a las 19:30 horas, dentro del ciclo ‘Les Arts és Flamenco’. El concierto tendrá lugar en el Teatre Martín i Soler. Nacido en 1954 en el barrio cordobés de San Pedro, El Pele comenzó su carrera a los 15 años, destacándose por su cante profundo y expresivo. A lo largo de su carrera ha compartido escenario con grandes figuras del flamenco, como Vicente Amigo, y ha sido galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2019. Reconocido por su autenticidad y pasión, El...

El Matadero celebra el Día Internacional de la Danza con una programación de arte, raíz y experimentación

El Matadero celebra el Día Internacional de la Danza con una programación de arte, raíz y experimentación

Del 24 al 27 de abril, el Centro de Danza Matadero (CDM) celebra el Día Internacional de la Danza con Celebra25, una programación especial estructurada en tres ejes: CDM Exhibe (espectáculos), CDM Celebra (fiesta y participación) y CDM Piensa (reflexión y debate). El sábado 26 de abril, la Nave 11 se transformará en el corazón de la celebración con ‘Celebración25’, una performance colectiva dirigida por Dani Pannullo que reunirá estilos diversos y abrirá el escenario al público. Allí brillará la fuerza del flamenco con Sara Sánchez, junto a otros artistas como Gilbert Jackson (afrobeats), Mohamed El Sayed (derviche egipcio), Raisha Cosima (vogue ball) o Asia Zonta (twerking). Además, el Festival Cuerpo Romo ocupará la plaza del Matadero con actuaciones...

Miguel Poveda, más cantaor que nunca, presentará su nuevo álbum Poema del cante jondo en Logroño

Miguel Poveda, más cantaor que nunca, presentará su nuevo álbum Poema del cante jondo en Logroño

El próximo 31 de mayo Logroño se vestirá de flamenco cuando el prestigioso cantaor Miguel Poveda celebre un concierto único para presentar su nuevo trabajo, Poema del cante jondo, una cita que tendrá lugar a partir de las 20:30 horas en Riojafórum y que promete no dejar indiferente a nadie. El artista emprende en este nuevo álbum un viaje sonoro acompañado del gran guitarrista Jesús Guerrero, para sumergirse en la obra de Federico García Lorca y dar vida a los evocadores textos de su libro Poema del cante jondo. Este proyecto discográfico ha sido descrito como una de las mejores producciones flamencas de los últimos años, destacando la inconfundible voz de Poveda, que se presenta más cantaor que nunca,...

leer más
Alba Carmona rinde tributo a los cantos populares en la Fundación Bancaja

Alba Carmona rinde tributo a los cantos populares en la Fundación Bancaja

La cantaora flamenca Alba Carmona ofrecerá el próximo viernes 10 de enero un concierto en el salón de actos de la Fundación Bancaja, en València. Acompañada por el guitarrista flamenco gaditano Jesús Guerrero, la artista presentará su álbum Cantora, una obra que celebra la riqueza y diversidad de la música de tradición oral. En Cantora, Alba Carmona reinterpreta nueve piezas provenientes de diferentes rincones de España y América Latina, entremezclando elementos de la canción española con ecos de tradiciones gallegas, catalanas e incluso cantes andinos e iberoamericanos. Este proyecto supone una mirada contemporánea a los sonidos tradicionales, subrayando la importancia del canto como esencia primigenia del flamenco y de las músicas populares. La trayectoria de Alba Carmona refleja su...

leer más
La magia del flamenco ilumina el Templo de Debod con la familia Carmona

La magia del flamenco ilumina el Templo de Debod con la familia Carmona

La Navidad madrileña ha contado este viernes con una de las tradiciones más emocionantes del flamenco: la zambomba, protagonizada por la familia Carmona en el emblemático Templo de Debod. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, forma parte de la programación navideña diseñada para llenar de arte y cultura las festividades de la capital. En los jardines que rodean el templo, madrileños y visitantes disfrutaron de una experiencia única, marcada por la autenticidad y el legado flamenco. La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, asistió al espectáculo, que incluyó un repertorio de villancicos flamencos interpretados con la pasión y el arte que caracterizan a esta legendaria saga musical. Entre los protagonistas destacaron las...

leer más
es_ESEspañol