Seleccionar página

MADRID Articles

El flamenco brilla en OCO The Show: un diálogo entre raíces y diversidad

Desde el pasado 25 de octubre y hasta el próximo 3 de febrero, los Cines Callao de Madrid te invitan a vivir una experiencia única con OCO The Show, un espectáculo que combina la riqueza del flamenco con el rock y la diversidad musical de artistas internacionales. Dirigido por Pino Sagliocco, el espectáculo reúne a más de 20 artistas de primer nivel, entre los que destacan figuras icónicas del flamenco como Estrella Morente y la bailaora Belén López. En declaraciones a Europa Press, Sagliocco subrayó: “Contamos con la pureza más grande del flamenco, representada por Estrella Morente, y con la bailaora más espectacular que ha dado este país en muchos años, como es Belén López”. Sus palabras reflejan el protagonismocomo es Belén López”. Sus palabras reflejan el protagonismo del flamenco como el eje principal de un evento que también explora cómo este género conecta con otros estilos, como el blues y el rock. El espectáculo también cuenta con la participación de artistas internacionales como la cantante de blues Chanelle Haynes y el saxofonista Tim Ries, quienes resaltaron la facilidad con la que diferentes tradiciones musicales se entrelazan a través de un lenguaje universal: la música. Los artistas ven este evento como una oportunidad de homenajear el amor por el arte flamenco y el rock, y demostrar que son artes hermanas.Para los amantes del flamenco y la música en general, OCO The Show es una cita imprescindible, un homenaje al amor por el arte flamenco y el rock, un proyecto musical que promete ofrecer una experiencia artística...

La magia del flamenco ilumina el Templo de Debod con la familia Carmona

La Navidad madrileña ha contado este viernes con una de las tradiciones más emocionantes del flamenco: la zambomba, protagonizada por la familia Carmona en el emblemático Templo de Debod. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, forma parte de la programación navideña diseñada para llenar de arte y cultura las festividades de la capital. En los jardines que rodean el templo, madrileños y visitantes disfrutaron de una experiencia única, marcada por la autenticidad y el legado flamenco. La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, asistió al espectáculo, que incluyó un repertorio de villancicos flamencos interpretados con la pasión y el arte que caracterizan a esta legendaria saga musical. Entre los protagonistas destacaron las hijas de Antonio Carmona y Mariola Orellana, su primo Juan (hijo de Juan Carmona), y otros descendientes del célebre Juan Habichuela. Todos ellos ofrecieron un recital que combinó tradición y emoción, invitando al público a sumarse al espíritu navideño a través del cante y el...

C. Tangana dirige su primera película La guitarra flamenca de Yerai Cortés

conocido como C. Tangana, da un paso más en su prolífica carrera, esta vez mira al séptimo arte a través de La guitarra flamenca de Yerai Cortés. Este proyecto, que llega mañana 20 de diciembre a la gran pantalla, ensalza el talento del guitarrista Yerai Cortés, y además posiciona la guitarra flamenca en el lugar que merece, siguiendo el camino internacional trazado por figuras como Paco de Lucía. C. Tangana utiliza el cine como una herramienta para consolidar su visión de un flamenco renovado, adaptado a los tiempos modernos, pero sin perder la esencia de sus raíces. La película representa un paso más en la búsqueda de C. Tangana por redefinir el flamenco y abrirlo a una audiencia más amplia, tal como lo hicieron en los años ochenta artistas como Camarón o Lole y Manuel. Estos referentes transformaron la música flamenca, pero tenemos que recalcar que también influyeron en la estética y en la forma de conectar con el público. De manera similar, Tangana lleva años mostrando su admiración a este arte a través de proyectos como El Madrileño (2021), que ya exploraba influencias y bifurcaciones desde un enfoque contemporáneo.La crítica especializada ha recibido la película con entusiasmo, destacando su capacidad para emocionar y su enfoque innovador. Javier Zurro, de eldiario.es, subraya que las actuaciones están captadas en "vibrantes planos secuencia" y que el "uso del sonido directo emociona", incluso “invoca al espíritu de Carlos Saura”, haciendo referencia a...
La zarzuela busca su lugar en el patrimonio cultural madrileño

La zarzuela busca su lugar en el patrimonio cultural madrileño

La Comunidad de Madrid ha anunciado su intención de declarar la zarzuela como Bien de Interés Cultural (BIC), una decisión que va más allá de lo meramente administrativo para plantear una reflexión sobre el lugar que ocupan las expresiones musicales populares en el patrimonio cultural español. Esta iniciativa, anunciada por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, representa un paso significativo en el reconocimiento institucional de un género que es inseparable de la identidad cultural madrileña. El consejero De Paco ha subrayado la calidad literaria y musical de la zarzuela, poniéndola al nivel de la ópera y reivindicando su valor artístico. Y al igual que sucedió con el flamenco, cuya declaración como BIC fortaleció su...

El flamenco brilla en OCO The Show: un diálogo entre raíces y diversidad

El flamenco brilla en OCO The Show: un diálogo entre raíces y diversidad

Desde el pasado 25 de octubre y hasta el próximo 3 de febrero, los Cines Callao de Madrid te invitan a vivir una experiencia única con OCO The Show, un espectáculo que combina la riqueza del flamenco con el rock y la diversidad musical de artistas internacionales. Dirigido por Pino Sagliocco, el espectáculo reúne a más de 20 artistas de primer nivel, entre los que destacan figuras icónicas del flamenco como Estrella Morente y la bailaora Belén López. En declaraciones a Europa Press, Sagliocco subrayó: “Contamos con la pureza más grande del flamenco, representada por Estrella Morente, y con la bailaora más espectacular que ha dado este país en muchos años, como es Belén López”. Sus palabras reflejan el...

La magia del flamenco ilumina el Templo de Debod con la familia Carmona

La magia del flamenco ilumina el Templo de Debod con la familia Carmona

La Navidad madrileña ha contado este viernes con una de las tradiciones más emocionantes del flamenco: la zambomba, protagonizada por la familia Carmona en el emblemático Templo de Debod. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, forma parte de la programación navideña diseñada para llenar de arte y cultura las festividades de la capital. En los jardines que rodean el templo, madrileños y visitantes disfrutaron de una experiencia única, marcada por la autenticidad y el legado flamenco. La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, asistió al espectáculo, que incluyó un repertorio de villancicos flamencos interpretados con la pasión y el arte que caracterizan a esta legendaria saga musical. Entre los protagonistas destacaron las...

es_ESEspañol