Seleccionar página

CASTILLA LA MACHA Articles

Letur aspira a convertirse en Mejor Destino de Turismo Rural 2026

El municipio albaceteño de Letur ha decidido dar un paso firme en el ámbito del turismo cultural y natural presentando su candidatura al recién creado galardón Mejor Destino de Turismo Rural 2026, convocado por la Asociación Española de Turismo Rural (Asetur). Se trata de la primera edición de un premio que nace con la vocación de reconocer la excelencia en la gestión de destinos rurales, distinguiendo aquellos enclaves capaces de conjugar patrimonio histórico, sostenibilidad medioambiental, calidad de servicios y participación activa de la comunidad local. Para Letur, la candidatura no es un simple trámite: es el reflejo de un trabajo continuado en torno a su identidad cultural, su riqueza natural y la implicación vecinal en la preservación del territorio. El municipio defiende que cumple —e incluso supera— los criterios de valoración establecidos, que abarcan desde infraestructuras y conectividad hasta gastronomía, alojamientos, innovación social y propuestas culturales. El patrimonio histórico es, sin duda, uno de los pilares de la candidatura. El casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1983, conserva la huella de su pasado musulmán con calles estrechas y retorcidas, portales, arcos, murallas y elementos mudéjares que dialogan con iglesias, ermitas y un museo etnológico. Junto a ello, un tejido artesanal aún vivo en oficios como la herrería y la carpintería da continuidad a una tradición que forma parte esencial de la identidad letureña. A esta riqueza cultural se suma un entorno natural de alto valor paisajístico: altitudes que oscilan entre los 460 y los 1.465 metros, cascadas, formaciones geológicas singulares, la piscina natural de Las Canales o rincones tan emblemáticos como el charco Pataco y los miradores de La...

José Mercé pondrá este lunes «el broche final» a las Ferias y Fiestas de Salamanca con un concierto en la Plaza Mayor

La emblemática Plaza Mayor de Salamanca acogerá este lunes, a las 22:00 horas, el concierto de José Mercé, encargado de poner el punto final a las Ferias y Fiestas en honor a Santa María de la Vega. El cantaor jerezano rendirá homenaje a su paisano Manuel Alejandro, interpretando algunas de sus composiciones más representativas con su inconfundible estilo flamenco. Para esta ocasión, Mercé estará acompañado por su cuadro habitual —dos guitarras, percusión y tres palmeros— y contará con la incorporación de un piano acústico y un contrabajo, ofreciendo al público una sonoridad renovada sin perder la esencia del flamenco. Con una trayectoria que se remonta a 1968 y 18 discos publicados, José Mercé se ha consolidado como un referente de la música española. Su habilidad para fusionar el flamenco con influencias de artistas como Manu Chao, Víctor Jara o Joan Manuel Serrat le ha permitido conectar con diferentes generaciones y acercar este arte tradicional a públicos de todo el mundo. Además del concierto, la programación de la jornada incluye actividades familiares en el barrio de El Zurguén. De 17:00 a 20:30 horas, los más pequeños podrán disfrutar de una ludoteca con juegos de madera diseñados para estimular la creatividad, la coordinación y la convivencia, completando así una jornada festiva para todas las...

Los Mayos de Albacete 2025: el folclore toma la ciudad

Con la llegada de mayo, Albacete se entrega un año más a una de sus celebraciones más genuinas: la Fiesta de los Mayos. Esta manifestación del folclore popular, profundamente enraizada en la memoria colectiva de la ciudad, regresa con una programación más extensa y descentralizada que nunca, abarcando barrios, iglesias y pedanías. El canto del mayo, acompañado de danzas tradicionales como jotas, seguidillas, malagueñas o pardicas, volverá a ser el eje vertebrador de una celebración que no solo homenajea a las vírgenes de cada comunidad, sino que también fortalece los lazos entre generaciones y reivindica la vitalidad del patrimonio inmaterial manchego. La implicación de asociaciones vecinales, grupos de coros y danzas, hermandades y colectivos culturales resulta clave en la transmisión de este legado, que se proyecta al presente con fuerza renovada. Programación destacada de la Fiesta de los Mayos 2025 Martes, 30 de abril A las 20:15 horas, canto del mayo por la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío en la Iglesia de La Purísima.Simultáneamente, la Asociación de Vecinos del barrio del Pilar y su grupo de coros y danzas interpretarán el mayo a la Virgen del Pilar a las puertas de su parroquia. A las 20:30, en la Iglesia de San Pablo, la Asociación Cultural Coros y Danzas San Pablo entonará el mayo ante la imagen de María Auxiliadora, seguido de una muestra de música tradicional. A las 22:00, el grupo 'El Trillo' abrirá una velada de bailes populares en la plaza Jesús de Medinaceli, que culminará a medianoche con el canto del mayo a la Virgen de los Llanos frente a la Parroquia de Franciscanos. A las...

La Navidad en Albacete: Tradición, Cultura y Creatividad

Bajo el lema «Albacete es Navidad», la ciudad ha vibrado con una programación festiva que celebra la riqueza cultural de la región. Entre los eventos más destacados

José Mercé pondrá este lunes «el broche final» a las Ferias y Fiestas de Salamanca con un concierto en la Plaza Mayor

José Mercé pondrá este lunes «el broche final» a las Ferias y Fiestas de Salamanca con un concierto en la Plaza Mayor

La emblemática Plaza Mayor de Salamanca acogerá este lunes, a las 22:00 horas, el concierto de José Mercé, encargado de poner el punto final a las Ferias y Fiestas en honor a Santa María de la Vega. El cantaor jerezano rendirá homenaje a su paisano Manuel Alejandro, interpretando algunas de sus composiciones más representativas con su inconfundible estilo flamenco. Para esta ocasión, Mercé estará acompañado por su cuadro habitual —dos guitarras, percusión y tres palmeros— y contará con la incorporación de un piano acústico y un contrabajo, ofreciendo al público una sonoridad renovada sin perder la esencia del flamenco. Con una trayectoria que se remonta a 1968 y 18 discos publicados, José Mercé se ha consolidado como un referente...

Los Mayos de Albacete 2025: el folclore toma la ciudad

Los Mayos de Albacete 2025: el folclore toma la ciudad

Con la llegada de mayo, Albacete se entrega un año más a una de sus celebraciones más genuinas: la Fiesta de los Mayos. Esta manifestación del folclore popular, profundamente enraizada en la memoria colectiva de la ciudad, regresa con una programación más extensa y descentralizada que nunca, abarcando barrios, iglesias y pedanías. El canto del mayo, acompañado de danzas tradicionales como jotas, seguidillas, malagueñas o pardicas, volverá a ser el eje vertebrador de una celebración que no solo homenajea a las vírgenes de cada comunidad, sino que también fortalece los lazos entre generaciones y reivindica la vitalidad del patrimonio inmaterial manchego. La implicación de asociaciones vecinales, grupos de coros y danzas, hermandades y colectivos culturales resulta clave en la...

La Universidad Popular de Albacete destaca su oferta de baile y música flamenca para este invierno

La Universidad Popular de Albacete destaca su oferta de baile y música flamenca para este invierno

La Universidad Popular de Albacete, conocida por su trayectoria como referente educativo y cultural desde su creación en 1982, ha presentado una atractiva programación para los amantes del flamenco. Dentro de los Cursos Breves de Invierno, destacan las opciones en danza y música, dirigidas tanto a principiantes como a participantes avanzados. El curso Baile Flamenco Iniciación se desarrollará del 28 de febrero al 6 de junio, todos los viernes de 17:00 a 18:30 horas, en la Casa de la Cultura José Saramago. Para quienes ya poseen experiencia, se ofrecerá el curso Baile Flamenco Avanzado, en el mismo lugar y periodo, pero de 18:30 a 20:00 horas. Por otro lado, en el ámbito musical, los interesados podrán disfrutar del curso...

leer más
es_ESEspañol