
El Grammy Latino de Paco de Lucía regresa a Algeciras

El Centro de Interpretación Paco de Lucía en Algeciras ha incorporado a su colección permanente el Grammy Latino que el legendario guitarrista recibió en 2004 por su álbum “Cositas Buenas”. La estatuilla, que permaneció durante 21 años en manos de Juan Manuel Espinosa, uno de los amigos más cercanos del artista, vuelve ahora al espacio que preserva la memoria del genio algecireño.
La donación enriquece notablemente los fondos del museo inaugurado en diciembre del año pasado, consolidándolo como referente indispensable para comprender la trayectoria del innovador guitarrista. Junto al reconocimiento internacional, los visitantes también podrán apreciar la obra “Entre dos aguas” del pintor local Antonio López Canales, una pieza que captura magistralmente el paisaje del Estrecho de Gibraltar desde el Castillo de Santa Catalina de Tarifa.
El cuadro no solo representa el entorno geográfico que definió la identidad del músico, sino que incorpora la figura del propio Paco de Lucía tocando su guitarra, fusionando así dos expresiones artísticas que rinden homenaje al patrimonio cultural de la región.
José Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras, ha destacado cómo estos elementos contribuyen a una comprensión más profunda de la vida y obra del artista. “El brillo del mástil de su guitarra que aparece en algunas fotografías se debe a que aplicaba vaselina para conseguir mayor fluidez y ligereza al tocar”, reveló Landaluce, subrayando que “conocer mejor al artista es conocer mejor la historia del flamenco”.
Esta incorporación es un paso significativo en la preservación de la memoria de uno de los intérpretes más revolucionarios del flamenco, cuya técnica y visión innovadora transformaron este género musical. El Centro de Interpretación Paco de Lucía se convierte así en custodio de la herencia tangible del guitarrista, sumando el prestigioso galardón a su creciente colección.
Las autoridades municipales han manifestado su disposición a recibir otros objetos relacionados con la figura del músico que actualmente se encuentren en manos privadas y puedan aportar valor al espacio museístico, en un esfuerzo por consolidar este centro como punto de referencia cultural y turístico en la región.
El premio Grammy Latino, considerado uno de los reconocimientos más importantes de la industria musical, simboliza la proyección internacional que Paco de Lucía logró para el flamenco, elevándolo a las más altas esferas de la música mundial desde sus raíces profundamente andaluzas.