

¿Por qué la morcilla de Burgos es un embutido legendario de Castilla y León?
Arrieros y arroz: una pareja hecha en el siglo XVIII.Antes, la morcilla se hacía solo con sangre, grasa, cebolla y especias. Fue en el siglo XVIII cuando los arrieros trajeron arroz desde Valencia y dijeron: “¿Y si metemos arroz en la morcilla?”. Bingo: textura cremosa, sabor redondo y un rasgo único que distingue a la de Burgos del resto. La cebolla ‘horcal’: no es cualquier cebolla.Esta cebolla autóctona, típica de Burgos y Palencia, aporta dulzor, fibra y un toque azufrado suave, que da ese picorcillo final tan característico. Forma una parte clave de la receta, marcando su aroma y sabor de forma decisiva. [dipl_image_card _builder_version="4.27.4" _module_preset="default" title="Homenaje a la cebolla horcal de Palenzuela (Palenzuela, Palencia)" title_text="Palenzuela_-_Homenaje_a_la_cebolla_3" image="https://revista.enmodoflamenco.com/wp-content/uploads/2025/09/Palenzuela_-_Homenaje_a_la_cebolla_3.jpg" module_alignment="center" width="68%"...