Seleccionar página

Música tradicional Articles

La Casa Góngora inaugura el 44º Festival de la Guitarra de Córdoba con una exposición única sobre la historia musical

En el corazón de Córdoba, donde el eco de la guitarra resuena con fuerza desde hace décadas, ha abierto sus puertas una exposición inédita que conecta pasado y presente: Las Edades de la Música. La muestra, comisariada por los músicos e investigadores Emilio Villalba y Sara Marina, sirve como acto inaugural del 44º Festival de la Guitarra de Córdoba y podrá visitarse hasta el 9 de julio en la Sala Galatea de la Casa Góngora. La exposición no es una simple colección de piezas museísticas. Es un recorrido sonoro a través de más de mil años de historia. Desde liras de origen vikingo hasta vihuelas renacentistas, pasando por zanfonas, arpas, claves o guitarras barrocas, el visitante tiene la oportunidad de contemplar —y, en algunos casos, acercarse a ciertos instrumentos seleccionados para experimentar su sonoridad bajo supervisión— piezas que marcaron la evolución musical de Europa y, por extensión, del folclore español. “No conoceríamos la música como hoy si no fuera por ellos”, afirma Villalba, quien destaca que muchos de los instrumentos expuestos, pese a estar en desuso, fueron pilares del arte sonoro de su tiempo. Villalba, que además de intérprete es investigador, destaca el valor documental de esta muestra: “Hemos reconstruido instrumentos a partir de códices, miniaturas y hallazgos arqueológicos. En uno de los casos, replicamos una lira vikinga hallada en una excavación. Tensamos sus cuerdas y funcionó. Son sonidos que se escuchaban hace más de 1.500...
es_ESEspañol