Seleccionar página

Cine Folclore Articles

La Filmoteca de Cantabria acerca la ópera al público con ecos del folclore

La Filmoteca de Cantabria Mario Camus y la Fundación Ópera de Oviedo han alcanzado un acuerdo de colaboración que permitirá al público cántabro disfrutar en directo de tres grandes títulos de la temporada lírica del Teatro Campoamor de Oviedo. La cita inaugural será el 15 de octubre con Romeo y Julieta de Charles Gounod, a la que seguirán Rigoletto (17 de diciembre) y Carmen (4 de febrero de 2026). Todas las proyecciones serán gratuitas, con invitación previa en taquilla, y comenzarán a las 19:30 horas. La retransmisión respetará el descanso entre actos, de modo que el público de Santander podrá vivir la experiencia casi como si estuviera en la butaca del Campoamor. El acuerdo fue presentado por la directora general de la Sociedad Regional de Cultura y Deporte, María Fernández-Rosillo; el director general y artístico de la Ópera de Oviedo, Celestino Varela; y el director de la Filmoteca de Cantabria, Christian Franco. Fernández-Rosillo destacó que esta colaboración nace tras el éxito de la proyección en enero de Las bodas de Fígaro, que agotó aforo, y se suma a la estrategia de diversificar la programación y generar lazos con distintas entidades culturales. Tradición europea en escena. La elección de Romeo y Julieta para abrir este ciclo no es casual: la ópera de Gounod se inspira en la tragedia de Shakespeare, un relato que hunde sus raíces en la tradición oral europea de historias de amantes desdichados, transmitidas de generación en generación hasta cristalizar en la célebre obra teatral. Carmen, por su parte, aporta el color popular y folclórico de la Sevilla del XIX, con su protagonista gitana convertida en símbolo...

«Africa The Beat»: algunas miradas a un documental etnomusicológico sobre Tanzania (I de II)

AFRICA: THE BEAT Director: Samaki Wanne CollectiveGénero: DocumentalPaís: EspañaAño: 2011 Título: “Africa: The Beat”
Director: Samaki Wanne Collective
                                                                                                                                   Características: 59 ’ – HD – Color – Cigogo | Kiswahili | Inglés. La ficha técnica y el resto de las especificaciones están tomadas de la página del “Festival de cine africano FCAT”.  1.- Introducción Africa The Beat es un documental basado en un trabajo de investigación sobre la música de los Wagogo del enclave de Nzali, en el corazón de Tanzania. El equipo está integrado, entre otros, por Polo Vallejo, Javier Arias Val, Pablo Vega, Manuel Velasco y José Luis Greco, para conformar la visión de un pintor, un cineasta y dos músicos sobre la vida cotidiana en la región. En la realización de la película se ha preferido huir de condicionamientos apriorísticos, no solo de la presencia del occidental, sino también de su punto de vista y de la voz en off, enfrentando por tanto el gran riesgo de que la película cayera de lo más alto. El hecho de no haber una voz en off que explique nada, es tanto una declaración de principios como un riesgo. Lo que encontramos es un documento organizado siguiendo la vida del poblado. No se decanta por la ficción en absoluto, sino que se centra en la vida diaria de los Wagogo, un pueblo de Tanzania. Se trata de un trabajo audiovisual no exento de carteles aclaratorios. En el trabajo percibimos el ritmo de la vida en un pulso continuo y constante. Muestra la fusión que existe en el África negra entre música y vida cotidiana, y la pulsación que, siempre en estado...
«Africa The Beat»: algunas miradas a un documental etnomusicológico sobre Tanzania (I de II)

«Africa The Beat»: algunas miradas a un documental etnomusicológico sobre Tanzania (I de II)

AFRICA: THE BEAT Director: Samaki Wanne CollectiveGénero: DocumentalPaís: EspañaAño: 2011 Título: “Africa: The Beat”
Director: Samaki Wanne Collective
                                                                                                                                   Características: 59 ’ – HD – Color – Cigogo | Kiswahili | Inglés. La ficha técnica y el resto de las especificaciones están tomadas de la página del “Festival de cine africano FCAT”.  1.- Introducción Africa The Beat es un documental basado en un trabajo de investigación sobre la música de los Wagogo del enclave de Nzali, en el corazón de Tanzania. El equipo está integrado, entre otros, por Polo Vallejo, Javier Arias Val, Pablo Vega, Manuel Velasco y José Luis Greco, para conformar la visión de un pintor, un cineasta y dos músicos sobre la vida cotidiana en la región. En...

es_ESEspañol