El Motín de Arganda, una fiesta con más de 30 años de tradición, ha sido recientemente declarada Fiesta de Interés Turístico Regional por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. Esta celebración, que conmemora la revuelta popular de los vecinos de Arganda del Rey contra el Duque de Lerma en 1613, se ha consolidado como una de las principales manifestaciones folclóricas y turísticas de la región. Este evento, que se celebra durante una semana en el mes de mayo, fusiona historia y tradición en un espectáculo donde el flamenco, la música y las danzas populares se entrelazan para recrear el histórico motín. En el centro de la fiesta, una representación teatral rememora los hechos ocurridos en septiembre de 1613, cuando el pueblo se levantó en contra de los festejos organizados por el Duque de Lerma, valido del rey Felipe III, para tomar posesión de la villa. La celebración tiene un marcado carácter multicultural, intergeneracional e integrador, involucrando tanto a jóvenes como a mayores en actividades que van desde conciertos y bailes tradicionales hasta un mercado de artesanía y degustación de la gastronomía local. Además, la escenificación del Motín de Arganda es el resultado del trabajo conjunto de la comunidad, con la colaboración del Ayuntamiento, asociaciones locales y escuelas de música y danza, que confeccionan los trajes y decorados de los personajes y los escenarios. Este evento, que se celebrará del 23 al 25 de mayo, es un ejemplo claro de cómo el folclore sigue vivo en las festividades populares, transmitiendo las tradiciones y costumbres del pasado a las nuevas generaciones. Además, representa una excelente oportunidad para conocer...