Seleccionar página

Autor: José Javier Montero

Guillermo Castro: «Para hablar de los antecedentes musicales del flamenco hay que saber de música en profundidad»

«También cosideramos sabio al que puede conocer las cosas difíciles y no de fácil acceso para la inteligencia humana» (Aristóteles) El flamenco, esa palabra inquieta que, antes y después de referirse a sí misma como arte y atendiendo a distintos contextos sociales ha tenido una trayectoria amplia en el tiempo y polisémica en su sustancia. ¿Qué significa ser flamenco? ¿Qué es la música flamenca y en qué antecedentes podemos situar sus primeros elementos? Guillermo Castro ha respondido a estas preguntas de forma rigurosa en su abundante obra, sustentada en una documentación muy estricta. El recuerdo es la base de...

Leer más

Por los campitos de batalla

CICLO «CAROLINGIO» Estando yo paseandoque por los campitos de batalla,y que yo ha sentío unos quejíosque y entre medio de verdes matas,y que yo me había acercaíto a éla ver si era Pare de Franciay que era un primito míoaquel que yo más estimaba,y que yo lo dije: ¿primo quién te ha matao?y que Dios te libre de su aya,y que por viento corre el caballo,y que por los vientos corre la lanza,y que montando en el caballoque le decían Torreblanca,y me dijo: primo párteme tres costillasy que me sacas el corazón,y se lo entregas a Oliverosya que ella lo niegue en muertey que en vía no me lo negara. Corazoncito mío de mi alma,que y afortunaíto en amores   y dresgraciaíto en batallaque yo me casaré contigoque como si en el cuerpo estara. Alevanta perro moro,que aquí me tienes delante,que te he de quitar más víaque tienes de imaginarte. Que anda ve niño y dile a tu reyque yo la vía quiero dejartey que para pelear yo contigoy que dime tu nombre primero. Sabrás por cierta verdadque soy Guarín el escudero,que por tan sólo armao vengoque y a mantenerme en batalla,y que sólo cuanto estoy diciendo:y que como tú no te alevantes prontocomo a villano te hiero.   Voz: Juana la del Cepillo CONTACTO Política de cookies Aviso legal Política de privacidad NOSOTROS...

Leer más

Romance de Zaide

CICLO «MORISCO» Por el castillo de Lunaqué galante se paseaba Zaide,aguardando que salieraque Celinda al balcón a hablarle. Y ya yo lo sé que tú eres valientey que descendías tú de buen linaje,que has mataíto más cristianosque gotitas de sangre vales. A mí me han dicho de que tú te casasy que tú tratabas a mí el olvidarmey con un moro feo y turcoque del reinaíto de tu padre. Por los llanitos de Granadaqué galante paseaba Zaidey se ha encontraíto en batallacon aquel moro feo y turcodel reinaíto de su padre. Y sale Celinda al balcón,más bellita que cuando saleque la lunita en oscura nocheque huyendo de sus tempestades. Y sale Celinda al balcóny quién se volviera en valorque le aventajara en batallay a ese moro feo y turcoque la cabecita yo le cortara. Que ha preguntao el Rey moro,ha preguntao el Rey moroque de quién era ese estandartey le ha contestao un serranito:Que de uno que no tiene pare. Dichosa la mare,que tiene que darrosas y jazminespor la madrugá. Voz: El...

Leer más

El caballero el Cid

CICLO DE «EL CID» El caballero el Cid era un caballero español muy valiente que sabía muy bien batirse con lanzas. Y sefue a vivir a Granada, y allí había un moro muy valiente, y por cierto muy guapo el hombre, muy joven,y le dice al moro: – El caballero el Cid se ha venido a vivir a Granada y dice:- Sí, ya lo sé. A ese caballero el Cidle tengo echao por venganza,ha de ser mi molineroel que me muela las cañas;Su hija la más chicala que me hace la cama.Su hija la del mediola que me peine y me lava,y su niña Blanquitaflor.esa ha de ser mi venganza. Pues se lo dicen al padre, y va su padre y le dice a la hija mayor:- Hija mía, Blanquitaflor,también de las mías sentrañas,quitate tú ese vestido de seay ponte ese tuyo de Pascua, y a ese morito que ahí viene¡ay! me lo entretienes en palabras. Y le dice la hija al padre:¿Qué quie usted que diga,si de amores no sé nada? – Hija, si te cuenta bien de tu vida,cuéntale bien de tu alma. Si te agarrara los pechosagárrale tú la cara,mientras yo voy y le doyun filito a la lanzaPues llega el moro y le dice:Dios te guarde, Blancaflor,por balcones y ventanas. Y le dice ella:- Y tres añitos, mi morito,que por ti no duermo en cama,...

Leer más

Cuatrocientos sois los míos

CICLO DE «BERNARDO CARPIO» Cuatrocientos sois los míos,los que coméis de mi pan,que a ustedes nunca les habían repartidoy ahora los repartirán:trescientos vais por los caminosy cien vais pa el arrabal,y doscientos venéis conmigopa con mi tío el Rey hablar. ¡Ay! que al ruido de las cajaslos grandes se han asomao,unos dicen que era el inglésy otros que era el veterano,y su tío el Rey como lo conocesiempre dice que es Bernardo.     Buenas tardes tengáis, tío,con los grandes a su lao,mala las traiga que el sobrinohijo de padres bastardos. Y mi padre fue el traidor,que su hermana que fue la putela,que mi padrecito que ya fue más nobleque invoca nuestra sangre mesma. ¡Y viva Bernardo,quien lo ofenda muera! Voz: El...

Leer más
es_ESEspañol