Seleccionar página

Noticias Flamenco Articles

‘Entre dos Aguas’: Un tributo flamenco ilumina Binéfar

El Ayuntamiento de Binéfar ha anunciado la primera edición del festival "Luz Binéfar", que se celebrará esta primavera y contará con una programación diversa que incluye flamenco, góspel, teatro de títeres y poesía. Este evento busca enriquecer la oferta cultural de la localidad y atraer tanto a residentes como a visitantes. El plato fuerte para los amantes del flamenco será el concierto Entre dos Aguas, un homenaje al legendario guitarrista Paco de Lucía en el décimo aniversario de su fallecimiento. La cita está programada para el 26 de abril a las 20:00 horas en un espacio aún por confirmar. El encargado de rendir tributo será el guitarrista Pedro Navarro, reconocido por su habilidad técnica y su capacidad para fusionar el flamenco con otros géneros musicales. Navarro, quien a los 16 años ya se tituló como profesor de guitarra, ha llevado su arte a escenarios internacionales y ha sido elogiado por la crítica especializada, que lo ha descrito como poseedor de "dedos con duende". Entre dos Aguas, publicada en 1973 dentro del álbum Fuente y caudal, es una de las composiciones más icónicas de Paco de Lucía. Esta rumba flamenca, grabada junto a su hermano Ramón de Algeciras y otros músicos, revolucionó el género con su fusión innovadora, impulsando la proyección internacional del maestro y convirtiéndose en una referencia esencial para guitarristas y aficionados. El festival "Luz Binéfar'"se presenta como una oportunidad única para disfrutar de espectáculos de alta calidad en entornos singulares, iluminados por la cálida luz de las velas, creando una atmósfera íntima y acogedora. Además del homenaje a Paco de Lucía, la programación incluye otras actividades culturales...

Kiki Morente presenta «Azabache» en Córdoba

Kiki Morente, una de las voces más destacadas de la nueva generación flamenca, llevará su aclamado álbum Azabache al escenario del Teatro Góngora el jueves 20 de marzo. Este trabajo se ha convertido en una de las propuestas más singulares dentro del flamenco contemporáneo, un homenaje a la tradición y al legado familiar que ha marcado el camino artístico de Kiki. Su “Azabache” es, ante todo, una declaración de intenciones, un disco profundamente personal que fusiona lo más puro del flamenco con tintes de modernidad. En este proyecto, la familia de Kiki ocupa un lugar central, desde las referencias a su padre, el legendario Enrique Morente, hasta la influencia de su madre Aurora en la composición de muchas de las letras, pasando por las voces de sus hermanas Soleá y Estrella Morente. El álbum contiene una variedad de palos flamencos que demuestran su respeto por la tradición, a la vez que exploran nuevos horizontes. Entre las canciones más destacadas encontramos "Alegrías de Cádiz" con la colaboración de Parrilla de Jerez, "La Chelita", una interpretación de tangos de Granada, y la "Bulería por soleá", que se convierte en una de las piezas más emotivas del disco junto al toque de Manuel Parrilla. Además, Kiki ofrece "Cartagenera" con la participación de Pepe Rivero y Pablo Fernández, una de las composiciones más profundas y llenas de sabor flamenco. Cada uno de los temas del disco refleja la cercanía de Kiki con sus raíces, pero también su capacidad para fusionar lo tradicional con lo moderno. En canciones como "Navegaré", el artista juega con melodías contemporáneas que siguen alzando la voz del flamenco puro,...

El Grammy Latino de Paco de Lucía regresa a Algeciras

El Centro de Interpretación Paco de Lucía en Algeciras ha incorporado a su colección permanente el Grammy Latino que el legendario guitarrista recibió en 2004 por su álbum “Cositas Buenas”. La estatuilla, que permaneció durante 21 años en manos de Juan Manuel Espinosa, uno de los amigos más cercanos del artista, vuelve ahora al espacio que preserva la memoria del genio algecireño. La donación enriquece notablemente los fondos del museo inaugurado en diciembre del año pasado, consolidándolo como referente indispensable para comprender la trayectoria del innovador guitarrista. Junto al reconocimiento internacional, los visitantes también podrán apreciar la obra “Entre dos aguas” del pintor local Antonio López Canales, una pieza que captura magistralmente el paisaje del Estrecho de Gibraltar desde el Castillo de Santa Catalina de Tarifa. El cuadro no solo representa el entorno geográfico que definió la identidad del músico, sino que incorpora la figura del propio Paco de Lucía tocando su guitarra, fusionando así dos expresiones artísticas que rinden homenaje al patrimonio cultural de la región.José Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras, ha destacado cómo estos elementos contribuyen a una comprensión más profunda de la vida y obra del artista. “El brillo del mástil de su guitarra que aparece en algunas fotografías se debe a que aplicaba vaselina para conseguir mayor fluidez y ligereza al tocar”, reveló Landaluce, subrayando que “conocer mejor al artista es conocer mejor la historia del flamenco”. Esta incorporación es un paso significativo en la preservación de la memoria de uno de los intérpretes más revolucionarios del flamenco, cuya técnica y visión innovadora transformaron este género musical. El Centro de Interpretación Paco de Lucía se...

La Macanita y Rafael de Utrera inauguran la quinta edición de Flamenco en el Soho de la ciudad de Málaga

El próximo 16 de marzo el Teatro del Soho CaixaBank iniciará la quinta edición del ciclo Flamenco en el Soho. Un evento que se ha consolidado como un espacio de difusión del flamenco en la ciudad de Málaga. La inauguración estará a cargo de La Macanita y Rafael de Utrera, dos intérpretes de reconocido prestigio en el ámbito del flamenco. Este ciclo, fruto de la colaboración entre el Teatro del Soho CaixaBank y Green Cow Music, tiene como objetivo la promoción del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, poniendo en valor su tradición y su evolución contemporánea. La programación se desarrollará hasta el 11 de julio de 2025, contando con la participación de artistas de primer nivel. La Macanita presentará su espectáculo Oro molío, una propuesta en la que revisa los estilos flamencos más representativos de Jerez de la Frontera, su ciudad natal. Este espectáculo recoge la influencia de los barrios de Santiago y La Plazuela, dos de los enclaves fundamentales en la tradición flamenca jerezana. La propuesta artística de La Macanita se fundamenta en la interpretación de cantes tradicionales, como bulerías, soleás y seguiriyas, estilos en los que se ha especializado a lo largo de su trayectoria. Su interpretación mantiene las estructuras rítmicas y melódicas propias del cante tradicional, destacando por una ejecución caracterizada por la solidez técnica y el conocimiento del repertorio clásico. El título del espectáculo, Oro molío, hace referencia al concepto de pureza dentro del flamenco, entendido como la transmisión de un conocimiento depurado por la experiencia. La puesta en escena es austera, enfocada en la voz y la ejecución musical, sin elementos...
El Pele lleva el alma del flamenco al Palau de les Arts

El Pele lleva el alma del flamenco al Palau de les Arts

El cantaor cordobés Manuel Moreno Maya, conocido artísticamente como El Pele, se presenta por primera vez en el Palau de les Arts Reina Sofía de València el próximo 24 de abril a las 19:30 horas, dentro del ciclo ‘Les Arts és Flamenco’. El concierto tendrá lugar en el Teatre Martín i Soler. Nacido en 1954 en el barrio cordobés de San Pedro, El Pele comenzó su carrera a los 15 años, destacándose por su cante profundo y expresivo. A lo largo de su carrera ha compartido escenario con grandes figuras del flamenco, como Vicente Amigo, y ha sido galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2019. Reconocido por su autenticidad y pasión, El...

El Matadero celebra el Día Internacional de la Danza con una programación de arte, raíz y experimentación

El Matadero celebra el Día Internacional de la Danza con una programación de arte, raíz y experimentación

Del 24 al 27 de abril, el Centro de Danza Matadero (CDM) celebra el Día Internacional de la Danza con Celebra25, una programación especial estructurada en tres ejes: CDM Exhibe (espectáculos), CDM Celebra (fiesta y participación) y CDM Piensa (reflexión y debate). El sábado 26 de abril, la Nave 11 se transformará en el corazón de la celebración con ‘Celebración25’, una performance colectiva dirigida por Dani Pannullo que reunirá estilos diversos y abrirá el escenario al público. Allí brillará la fuerza del flamenco con Sara Sánchez, junto a otros artistas como Gilbert Jackson (afrobeats), Mohamed El Sayed (derviche egipcio), Raisha Cosima (vogue ball) o Asia Zonta (twerking). Además, el Festival Cuerpo Romo ocupará la plaza del Matadero con actuaciones...

Granada acoge la final del XI Concurso Internacional ‘La Saeta de Oro’

Granada acoge la final del XI Concurso Internacional ‘La Saeta de Oro’

La ciudad de Granada se prepara para ser el escenario de uno de los eventos más esperados de la Semana Santa: la gran final del XI Concurso Internacional 'La Saeta de Oro', que tendrá lugar este lunes 7 de abril a las 20:00 horas en el histórico Real Monasterio de San Jerónimo. Este certamen, que busca recuperar y preservar la tradición de la saeta, una de las manifestaciones más profundas del cante flamenco ligado a la Semana Santa, reúne a algunos de los mejores saeteros de Andalucía, quienes disputarán la final en una noche cargada de emoción, arte y devoción. Las 125 invitaciones gratuitas para asistir a la final serán distribuidas a partir del lunes a las 10:00 horas...

es_ESEspañol