Seleccionar página

ASTURIAS Articles

Nava celebra la XLVIII edición de su Festival de la Sidra, entre tradición, identidad y cultura

Con la emoción aún reciente, la localidad asturiana de Nava ha despedido una nueva edición del Festival de la Sidra, que se celebró entre los días 8 y 14 de julio de 2025. Esta cita, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, ha vuelto a rendir homenaje a una de las expresiones más genuinas de la cultura asturiana: la sidra natural. Lejos de tratarse de una simple bebida, la sidra se ha convertido en símbolo, en gesto cotidiano y en relato colectivo. En esta XLVIII edición, el festival ha reivindicado su papel como espacio de memoria y renovación, coincidiendo con el reciente reconocimiento de la cultura sidrera asturiana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Una liturgia en torno a la manzana y el escanciado Nava, considerada la capital asturiana de la sidra, acogió durante una semana concursos, pasacalles, actuaciones folclóricas, muestras gastronómicas y actividades para todos los públicos. El eje central volvió a ser el concurso a la mejor sidra natural elaborada en el Principado de Asturias, que comenzó con preselecciones en el Llagar de Sorribes y culminó el sábado 12 con la gran final, tras la cual se entregaron los premios desde el balcón del Ayuntamiento. Se sumaron además reconocimientos como el galardón a la "Etiqueta más guapina", organizado por el Grupo Sidrastur. El Concurso Internacional de Escanciadores, celebrado el domingo 13 en la Plaza Manuel Uría, volvió a ser uno de los momentos más emblemáticos. El arte de verter la sidra desde lo alto sin que se derrame ni pierda el aroma no solo es técnica: es también poesía popular. Cultura viva: teatro, música,...

Banduxu: la joya medieval del turismo rural asturiano

A 624 metros de altitud, entre montañas del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, se alza Banduxu, una aldea asturiana anclada en el tiempo. El camino hasta ella serpentea entre paisajes espectaculares, con paradas tan evocadoras como el mirador de la Cruz de Linares, antes de adentrarse en un entorno de pura tradición. En su reunión de este lunes, el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha aprobado el Bono Turismo Rural, una iniciativa dotada con 600.000 euros en ayudas directas para fomentar la actividad turística en las zonas rurales, especialmente en temporada media y baja. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia de desestacionalización del turismo y de diversificación económica, con el fin de consolidar el turismo como motor de desarrollo sostenible y generador de empleo de calidad durante todo el año. Dentro de este marco, Banduxu —también conocido como Bandujo— ocupa un lugar destacado. El Gobierno asturiano ha autorizado, además, una adenda al convenio entre la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte y el Ayuntamiento de Proaza, por la que el Principado aportará 46.110 euros para la consolidación de una edificación tradicional en este enclave. Banduxu es uno de los conjuntos rurales medievales mejor conservados de Asturias y fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2009. Su arquitectura tradicional —con la imponente Torre de los Tuñón, la iglesia románica de Santa María y varios hórreos centenarios— ofrece una imagen fiel de la vida rural asturiana de antaño. La aldea, que apenas supera los 40 habitantes y que no contó con agua corriente ni electricidad hasta bien entrado el siglo XX, ha conservado...
Banduxu: la joya medieval del turismo rural asturiano

Banduxu: la joya medieval del turismo rural asturiano

A 624 metros de altitud, entre montañas del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, se alza Banduxu, una aldea asturiana anclada en el tiempo. El camino hasta ella serpentea entre paisajes espectaculares, con paradas tan evocadoras como el mirador de la Cruz de Linares, antes de adentrarse en un entorno de pura tradición. En su reunión de este lunes, el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha aprobado el Bono Turismo Rural, una iniciativa dotada con 600.000 euros en ayudas directas para fomentar la actividad turística en las zonas rurales, especialmente en temporada media y baja. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia de desestacionalización del turismo y de diversificación económica, con el fin de consolidar...

es_ESEspañol