
Santander celebra la XIV edición del Festival de Boleros con un diálogo inédito entre tradición y jazz

El próximo 4 de octubre, la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria se vestirá de elegancia y mestizaje sonoro para acoger la XIV edición del Festival Santander de Boleros, una cita ya imprescindible en la agenda cultural de la región.
Los anfitriones, la agrupación cántabra Jueves de Boleros, presentarán un programa en el que el género romántico por excelencia se entrelaza con la fuerza y libertad del jazz, gracias a la colaboración especial de la Big Band de la Asociación Cántabra de Músicos de Jazz. Un encuentro que promete ser un hito: la cálida nostalgia del bolero compartiendo escenario con la improvisación y el swing.
De las sobremesas al gran escenario
Nacidos en 1993 como una reunión de amigos alrededor de la mesa y la música, Jueves de Boleros ha pasado de la intimidad de unas cenas informales a convertirse en una de las formaciones vocales más representativas de Cantabria. Su peculiar manera de empastar voces y su vitalidad contagiosa les ha otorgado un sello propio, siempre fiel al espíritu de camaradería que dio origen al grupo.
En 2008 formalizaron su trayectoria con la creación de la Asociación Musical Jueves de Boleros, y desde entonces han publicado cinco trabajos discográficos: Jueves de Boleros (2014), Será lo que soñamos (2017), P’adelante (2023), Tierruca (2023) y Sabor a Navidad (2024), con un sexto álbum en preparación. Su repertorio, que va desde el bolero clásico hasta adaptaciones de jazz y pop, se ha ganado un lugar en escenarios de toda España, consolidando un puente intergeneracional en torno a esta música.
El bolero y el jazz: dos tradiciones hermanas
La colaboración de este año con la Asociación Cántabra de Músicos de Jazz añade un matiz innovador al festival. Fundada en 2013, esta entidad ha trabajado por mantener vivo el pulso creativo del jazz en Cantabria, impulsando conciertos, encuentros formativos y jam sessions que han permitido a músicos veteranos y jóvenes compartir experiencia y repertorio.
El diálogo entre bolero y jazz no es nuevo: ambos géneros nacieron del mestizaje cultural y se expandieron en paralelo durante el siglo XX, marcando generaciones con canciones que oscilan entre la melancolía y la celebración. Ahora, en Santander, esa conexión se materializará en un concierto único que promete sorprender tanto a los amantes del bolero como a los aficionados al jazz.
Una cita con identidad propia
Desde su creación, el Festival Santander de Boleros ha contribuido a situar a la ciudad en el mapa internacional del género. Más que un homenaje a la canción romántica latinoamericana, este encuentro se ha convertido en un espacio de convivencia cultural, donde el folclore hispano y americano dialogan en igualdad.
La decimocuarta edición reafirma ese espíritu: el bolero como raíz, el jazz como horizonte, y el público como cómplice de una velada destinada a dejar huella.