

La pregunta es: ¿qué sonará en su lista de reproducción? ¿Werewolves of London? ¿Hombre Lobo en París? O quizá algo más heavy, como nos gusta a los humanos con buen gusto: Bark at the Moon de Ozzy Osbourne. Lo cierto es que su playlist debe ser un viaje entre lo salvaje, lo nostálgico y lo muy peludo.
De mito a leyenda
La historia del Hombre Lobo es tan antigua como la luna que lo hace aullar. Su primer “origen oficial” aparece en la mitología griega: Licaón, rey de Arcadia, decidió poner a prueba a Zeus sirviéndole carne humana. Zeus, que no era precisamente un dios con mucho sentido del humor, lo castigó convirtiéndolo en lobo.
Siglos después, los guerreros nórdicos Ulfhednar mantuvieron vivo el mito: combatían cubiertos con pieles de lobo y con una ferocidad que hacía pensar que la bestia ya estaba dentro de ellos. Básicamente, los antepasados de los que gritan en los conciertos.
La literatura también hizo lo suyo. Desde Petronio en el siglo I, hasta Catherine Crowe, Alejandro Dumas o Robert Louis Stevenson, todos encontraron en el licántropo una excusa perfecta para hablar del eterno conflicto entre civilización e instinto.
Del mito al cine (y al gimnasio, aparentemente)
Del mito antiguo a los efectos especiales de Hollywood, el Hombre Lobo ha sobrevivido siglos de peinados imposibles y de modas pasajeras. En los años 80 se lució con Un hombre lobo americano en Londres, donde el terror se mezclaba con humor negro y litros de maquillaje. En los 90 cambió los colmillos por la cancha de baloncesto en Teen Wolf, demostrando que ser licántropo no está reñido con tener estilo ni con encestar. En la década de 2010 volvió rejuvenecido con la serie Teen Wolf, más intensa, más dramática y con más abdominales que pelo. Más tarde sobrevivió a la era teen con Ginger Snaps y hasta se dejó ver entre vampiros brillantes en Crepúsculo.
Y aún hoy nos recuerda que, por más modernos que seamos, todos guardamos un pequeño aullido interior… especialmente cuando suena buena música y brilla la luna llena.
Descarga el pdf
Descarga la obra “El Lobo-Hombre” de Boris Vian en formato PDF.
Haz clic en el botón para obtener el archivo y disfrutar de esta fascinante historia.