Select Page

El arte jondo se somete al juicio del Cante de las Minas en el histórico Tablao 1911 de Madrid

El arte jondo se somete al juicio del Cante de las Minas en el histórico Tablao 1911 de Madrid

Siete artistas competirán este 11 de julio en una de las pruebas selectivas del prestigioso Festival Internacional del Cante de las Minas, que acoge este año el Tablao Flamenco 1911, antiguo Villa Rosa.

Madrid vuelve a situarse en el mapa del flamenco con una cita de primer nivel. El próximo viernes 11 de julio, el emblemático Tablao Flamenco 1911, enclavado en la Plaza de Santa Ana, acogerá una de las pruebas selectivas del LXIV Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión (Murcia), considerado el certamen flamenco más prestigioso del mundo.

Sobre sus tablas se presentarán siete artistas provenientes de distintos rincones de España —y del extranjero— con el propósito de acceder a las semifinales que tendrán lugar del 6 al 8 de agosto en La Unión, antesala de la gran final del día 9. Las categorías en liza son Cante, Guitarra, Baile e Instrumentistas flamencos, con galardones de tanto prestigio como la Lámpara Minera, el Bordón Minero, el Premio Desplante y el Filón.

En esta fase clasificatoria participarán, al cante, Jesús León Márquez (Mairena del Alcor, Sevilla), Gregorio Moya Lara (Argamasilla de Alba, Ciudad Real) y José Plantón Heredia “José del Calli” (Córdoba), este último galardonado en 2024 por su interpretación de la seguiriya y habitual del elenco del tablao. A la guitarra, competirán Adrián Grande Rubio (Madrid), Kerem Can Özpekel (Estambul, Turquía) y Mercedes Luján (Lorca, Murcia). Al baile, estará presente la joven Fabiola Vanadia Avendaño, de Madrid, con ascendencia argentina.

El jurado estará compuesto por figuras de reconocido prestigio: el bailaor Eduardo Guerrero, el instrumentista Juan Parrilla, la periodista especializada Kyoko Shikaze y los expertos en flamenco José Manuel Gamboa y Francisco Paredes.

La jornada, que comenzará a las 16:00 horas, estará abierta al público general. Las entradas pueden adquirirse por 8 euros, con consumición incluida, lo que convierte esta prueba en una ocasión única para presenciar de cerca el flamenco más puro y el nacimiento de posibles futuras figuras del panorama nacional e internacional.

Para el Tablao Flamenco 1911, el más antiguo del mundo aún en funcionamiento, esta prueba representa algo más que una cita con el talento emergente. Así lo expresa su director general, Lucas Portolés:

“Es un orgullo y una enorme responsabilidad acoger una de las pruebas selectivas del Festival Internacional del Cante de las Minas. Tras más de un siglo de historia protagonizando el encuentro del flamenco más auténtico y de los nuevos talentos que marcarán el futuro del arte jondo, esta es una ocasión más de ofrecer nuestro espacio para tan noble evento”.

También estará presente Paula Rodríguez, bailaora de la casa y ganadora del Festival en la modalidad de baile en 2021, quien prestará su experiencia a los participantes.

Con esta velada, Madrid vuelve a vibrar al son del cante grande, del toque sentido y del baile con raíz. Una cita imprescindible para los amantes del flamenco que saben reconocer el valor de lo auténtico.

About The Author

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish