Select Page

Edu Guerrero se une al jurado del 64º Festival Internacional del Cante de las Minas

Edu Guerrero se une al jurado del 64º Festival Internacional del Cante de las Minas

El prestigioso Festival Internacional del Cante de las Minas suma a dos figuras de renombre a su jurado en la edición número 64. El bailaor y coreógrafo gaditano Eduardo Guerrero y el instrumentista flamenco Juan Parrilla se incorporan a un panel que ya contaba con la periodista Kyoko Shikaze, el productor José Manuel Gamboa y el flamencólogo Paco Paredes.

Eduardo Guerrero, ganador del premio ‘Desplante’ en 2013, vuelve a La Unión, esta vez desde la responsabilidad de juzgar a los nuevos talentos del flamenco. “Es una gran responsabilidad y me hace muchísima ilusión”, afirma el bailaor, que adelanta su principal criterio: valorar la personalidad de los artistas y su respeto por el taranto, uno de los palos más emblemáticos del flamenco.

Guerrero, formado con maestros como Mario Maya y Antonio Canales, combina una raíz flamenca profunda con una visión contemporánea y radical. Su proyección internacional se consolidó tras su premio en 2013, llevándolo a escenarios de Europa, América y Asia. Este año representará a España en la Exposición Universal de Osaka, Japón, con un espectáculo que evidencia el flamenco como un arte vivo y en evolución constante.

Por su parte, Juan Parrilla, reconocido instrumentista y compositor que ha trabajado con figuras como Manolo Sanlúcar y Estrella Morente, también se suma al jurado. Parrilla destaca la evolución “vertiginosa” de la instrumentación en el flamenco, con la incorporación de instrumentos como el chelo, la trompeta o el fagot, y valora el papel del festival en fomentar esta diversidad a través del concurso y el premio ‘Filón’.

Con estas incorporaciones, el jurado del Cante de las Minas refuerza su compromiso con la calidad y la innovación en la música y el baile flamencos, garantizando una evaluación rigurosa y respetuosa con la tradición.

El Festival Internacional del Cante de las Minas, organizado por la Fundación Cante de las Minas y So-La-Na Producciones, continúa consolidándose como la cita imprescindible del flamenco mundial, entre el respeto a la tradición y la apertura a nuevas expresiones artísticas.

About The Author

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish