Select Page

Chinchón y Nuevo Baztán: el alma patrimonial de Madrid en la red de los Pueblos más Bonitos de España

Chinchón y Nuevo Baztán: el alma patrimonial de Madrid en la red de los Pueblos más Bonitos de España

Hay pueblos que no solo se visitan: se escuchan, se caminan y se respiran. En la Comunidad de Madrid, Chinchón y Nuevo Baztán forman parte de esa lista selecta de lugares donde la historia, la arquitectura y la vida cotidiana se entrelazan en una armonía difícil de imitar. Ambos integran la red de Los Pueblos más Bonitos de España, una distinción que reconoce la autenticidad y el cuidado del patrimonio en municipios con menos de 15.000 habitantes.

Chinchón: el encanto circular del tiempo

Ubicado en el sureste madrileño, Chinchón es uno de esos pueblos que conservan la forma del alma antigua. Su imagen más conocida —las casas apiñadas en los cerros y la Plaza Mayor, de balcones verdes y trazado irregular— resume la esencia de un lugar donde la vida sigue girando en torno al compás de las tradiciones.

El casco histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1974, es una lección viva de arquitectura popular. Desde la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, donde un lienzo de Francisco de Goya domina el altar, hasta el Teatro Lope de Vega o el Castillo de los Condes, el visitante encuentra en cada rincón un eco de historia.

Pero Chinchón no solo guarda piedras: guarda sabores. Su gastronomía se ha convertido en un sello identitario: el anís, el ajo, el aceite y el vino son productos inseparables del nombre del pueblo. Los visitantes pueden disfrutar de platos tradicionales que combinan historia y sabor, como guisos, corderos asados o dulces locales, que acompañan la experiencia cultural y festiva del municipio.

Además, Chinchón mantiene vivas sus celebraciones: la Pasión Viviente, declarada de Interés Turístico Nacional, los carnavales, el mercado medieval o el festival taurino benéfico más antiguo de España forman parte de un calendario que mantiene al pueblo en movimiento.

Nuevo Baztán: el sueño ilustrado de Goyeneche

A unos kilómetros al sudeste de la región, Nuevo Baztán cuenta otra historia: la de una utopía barroca que quiso unir industria, fe y progreso. Fundado a comienzos del siglo XVIII por Juan de Goyeneche, el conjunto urbano, trazado por José Benito de Churriguera, es una joya de planificación racional que sorprende por su orden y sobriedad.

El Palacio-Iglesia de Goyeneche —de piedra caliza, líneas austeras y espíritu herreriano— domina una villa donde todo parece medido, desde las plazas porticadas hasta las calles que aún conservan el ritmo de los talleres y molinos que dieron origen al lugar. Declarado Bien de Interés Cultural en el año 2000, Nuevo Baztán es un ejemplo único de urbanismo histórico en la Comunidad de Madrid.

Su gastronomía mantiene el sabor de lo rural: asados, chuletas de cordero, quesos de oveja y dulces tradicionales como los repápalos o las puches, que se preparan en torno al Día de Todos los Santos. Para quienes buscan un recorrido más natural, la Senda de Valmores combina paisaje y memoria industrial entre restos de fábricas y batanes.

Pueblos con vida, patrimonio con futuro

Ambos municipios comparten algo más que belleza: una forma de entender el tiempo. Formar parte de la red de Los Pueblos más Bonitos de España implica un compromiso con la conservación, el turismo sostenible y el orgullo de pertenecer a un legado común.

En estos primeros días de octubre, la red celebró el Día de los Pueblos Más Bonitos de España, una jornada dedicada a reivindicar el valor del mundo rural. Chinchón y Nuevo Baztán se sumaron con actividades abiertas al público, visitas guiadas y encuentros vecinales que recordaron que el patrimonio no vive solo en los monumentos, sino también en las manos y las voces de quienes los habitan.

En un tiempo de prisas y pantallas, estos dos pueblos madrileños invitan a detenerse, mirar despacio y descubrir que la belleza —como el buen vino o el anís de Chinchón— sigue madurando al sol del pasado.

About The Author

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish