La ópera Carmen, mirada desde el jazz moderno, en una de las propuestas más originales de esta primera edición Del 25 de septiembre al 12 de octubre, la capital andaluza vivirá la primera edición del Festival de Ópera de Sevilla, una nueva cita bienal que, bajo el lema “Sevilla, Ciudad de Ópera”, convierte los espacios patrimoniales de la ciudad en escenario de producciones líricas, recitales de cámara y propuestas contemporáneas. Impulsado por el Ayuntamiento de Sevilla a través de su Delegación de Turismo y Cultura, el festival apuesta por una programación que conjuga patrimonio y vanguardia, tradición y experimentación. Además del repertorio clásico —con títulos como Don Giovanni de Mozart o Il Califfato di Bagdad de Manuel García—, esta edición sorprende con formatos alternativos donde la ópera dialoga con otros lenguajes. Una de las propuestas más singulares llegará el 30 de septiembre al Espacio Turina, de la mano del Daahoud Salim Quintet, que presentará su programa Hasta luego, Carmen. Un quinteto con alma del sur Formado en Ámsterdam en 2015 pero con profundas raíces en Andalucía, el Daahoud Salim Quintet es un grupo de jazz contemporáneo que ha conquistado escenarios de todo el mundo —desde Nueva York hasta Katowice— gracias a una música vibrante, libre y profundamente expresiva. Su líder, el pianista Daahoud Salim, nació en Sevilla en 1990 y es hijo del saxofonista Abdu Salim, una de las figuras clave del jazz afroamericano en España. Esta herencia andaluza y mestiza atraviesa la trayectoria de Daahoud, incluso cuando su lenguaje creativo se mueve en el terreno del hard-bop, el jazz espiritual y la improvisación moderna. Con este bagaje, Salim...