Select Page

EVENTOS Articles

El Auditorio Riberas del Guadaíra acoge el I Festival Flamenco 360, un evento solidario

El próximo 3 de abril, a las 19:00 horas, el Auditorio Riberas del Guadaíra de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) será el escenario del I Festival Flamenco 360, un evento solidario que busca recaudar fondos para la construcción de un centro educativo en la India rural. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Fundación Vicente Ferrer y la participación de destacadas figuras del flamenco. El cartel artístico de esta primera edición reúne a artistas de renombre como Esperanza Fernández, Mari Peña, Yaiza Trigo, Moi de Morón, Galli de Morón, David Fernández, Antonio Moya, Yus Wieggerse, Juan Anguita, Miguel Fernández, Carmen Ledesma, Miguel Vargas y José Galván junto a su escuela de baile. Sobre el escenario, el festival ofrecerá un recorrido por diferentes palos del flamenco, con una combinación de cante, baile y toque que promete una noche de gran calidad artística. Desde la Fundación Vicente Ferrer, su delegado en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Carmona, ha destacado la relevancia de este festival como "una propuesta que une cultura, solidaridad e inclusión, con el flamenco como herramienta de cambio". Los fondos recaudados se destinarán a la construcción de un centro educativo en Dornala, Andhra Pradesh, destinado a niños y niñas con parálisis cerebral, ofreciendo una atención adaptada a sus necesidades. Carmen Ledesma, una de las artistas participantes, ha expresado su ilusión por formar parte de la iniciativa, señalando que "el flamenco tiene un vínculo profundo con la India y esta es una oportunidad para devolverle algo a esa cultura tan cercana a nuestros orígenes". El evento está organizado por el alumnado del Colegio Arboleda de Sevilla en colaboración con...

Ezequiel Benítez cierra el «Ciclo de Flamenco del Siglo XXI» en Vitoria-Gasteiz

Este sábado, a las 19:30 horas, el cantaor jerezano Ezequiel Benítez pondrá el punto final al "Ciclo de Flamenco del Siglo XXI" en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauko, en el centro cívico Hegoalde de Vitoria-Gasteiz. A falta de pocas entradas disponibles, la clausura del ciclo contará con una de las figuras destacadas del cante actual. Ezequiel Benítez, nacido en 1979 en el barrio de Santiago de Jerez de la Frontera, se ha consolidado como una voz de referencia en el panorama flamenco. Su formación bebió de la tradición de su tierra, pero su propuesta artística ha sabido combinar la ortodoxia con una renovación personal basada en la composición de sus propias letras. Ha participado en festivales de renombre y cuenta con una discografía en la que destaca la serie "Quimeras del tiempo", en la que reinterpreta palos clásicos con una visión contemporánea. El "Ciclo de Flamenco del Siglo XXI" ha logrado atraer a un público fiel, con un aforo completo en la mayor parte de sus sesiones. Desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz han valorado esta edición como "extraordinaria", tanto por la respuesta del público como por la calidad de los artistas participantes. La actuación de Ezequiel Benítez pondrá fin a un evento que ha servido para reforzar la presencia del flamenco en la ciudad, combinando figuras consagradas y nuevas propuestas. Con una trayectoria marcada por el respeto a la tradición y la exploración de nuevas vías expresivas, su presencia en Vitoria-Gasteiz cierra un ciclo que ha subrayado la vigencia del flamenco en el siglo...

El Liceo abre sus puertas al Cante de las Minas en una gala histórica

La primera Gala de Ganadores del Festival Internacional del Cante de las Minas llegará al Gran Teatro del Liceo de Barcelona el 2 de abril de 2025, marcando una fecha histórica para el flamenco en la ciudad condal. El escenario principal del prestigioso teatro barcelonés acogerá a once destacados artistas que representan la excelencia del flamenco en sus diversas expresiones. Entre los protagonistas de esta velada sobresale El Yiyo, una de las grandes revelaciones del panorama flamenco actual. Este bailaor barcelonés de veintiocho años, conocido por su intenso estilo que combina elegancia y fuerza, promete ofrecer uno de los momentos más impactantes de la noche. La gala contará además con los galardonados de la edición 2024: La Yunko, quien obtuvo el “Desplante Femenino”; Jesús Corbacho, ganador de la “Lámpara Minera”, con su “cante profundo y conmovedor”; Joni Jiménez, virtuoso guitarrista acreedor del “Bordón Minero”; y José “El Marqués”, vencedor del trofeo “Filón”, que seguramente causará asombro con su violonchelo flamenco. La iniciativa inaugura un proyecto a largo plazo que aspira a consolidar la presencia del flamenco en Barcelona. Este intercambio cultural pretende establecer una tradición anual donde los nuevos talentos reconocidos en La Unión encuentren resonancia en uno de los escenarios más prestigiosos de la Península.Desde su origen en 1961, el Festival del Cante de las Minas ha contribuido decisivamente a la preservación del patrimonio musical de los Cantes Mineros y de Levante. Su reconocimiento como Bien de Interés Cultural Inmaterial refleja el valor histórico de un certamen que ha visto nacer y crecer a figuras esenciales del arte flamenco contemporáneo. La gala va más allá de un simple...

La Peña Flamenca La Soleá celebra cuatro décadas de pasión por el arte jondo en Alcalá de Guadaíra

La Peña Flamenca La Soleá ha dado inicio a la conmemoración de su 40 aniversario con unas Jornadas Flamencas especiales en Alcalá de Guadaíra, un evento que rinde homenaje a su trayectoria y compromiso con el arte jondo. Con el apoyo del Ayuntamiento, esta celebración incluye una programación de alto nivel con actuaciones de grandes figuras del flamenco, jornadas de puertas abiertas para escolares y la esperada XXI Exaltación de la Saeta. El arranque de estas jornadas tuvo lugar en el Teatro Gutiérrez de Alba con un espectáculo de gran nivel que reunió a figuras del flamenco como el cantaor Pedro Montoya "El Chanquita", acompañado al toque por Diego del Morao, y con el compás de Pirulo y Markitos, junto a la percusión de Ane Carrasco. Entre los asistentes se encontraban el delegado de Cultura, Christopher Rivas, y la delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, además de un nutrido público que llenó el teatro, evidenciando la fuerte vinculación de Alcalá con el flamenco. El sábado 22 de marzo a las 21:00 horas, tendrá lugar la "Crónica de los 40 años de la Peña", con la actuación de Ezequiel Benítez al cante y Paco León al toque, una noche que promete emoción y recuerdo de la historia de esta institución flamenca. El viernes 28 de marzo se rendirá homenaje a los socios fundadores con un espectáculo protagonizado por el cantaor Miguel de Tena y el guitarrista Antonio Carrión. Finalmente, el viernes 4 de abril a las 21:00 horas, las jornadas llegarán a su punto culminante con la XXI Exaltación de la Saeta, un evento que cada año pone en valor...
La Feria del Caballo 2025 de Jerez se presenta con homenaje al Pueblo Gitano

La Feria del Caballo 2025 de Jerez se presenta con homenaje al Pueblo Gitano

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada del delegado de Cultura, Francisco Zurita, y el artista jerezano Cristóbal Donaire Barea, Balcris, ha presentado este viernes el cartel oficial de la Feria del Caballo 2025. La obra, titulada Flamenca a caballo, muestra a una mujer montada a caballo, icono central de la Feria, con el característico estilo dinámico y colorido de Balcris. La alcaldesa destacó la importancia de la Feria como "un espectáculo de luz y color", y adelantó que en 2027 se celebrará la 60 edición del evento. García-Pelayo también aprovechó la ocasión para anunciar que la Feria de 2025 estará dedicada al Pueblo Gitano, coincidiendo con los 600 años de su llegada a España, como muestra de...

Pedro Navarro cierra Luz Binéfar con un emotivo tributo a Paco de Lucía

Pedro Navarro cierra Luz Binéfar con un emotivo tributo a Paco de Lucía

El ciclo musical Luz Binéfar llega a su fin este domingo con un concierto flamenco titulado Entre dos Aguas, un emotivo homenaje a Paco de Lucía, en el que el guitarrista Pedro Navarro rendirá tributo al genio del flamenco en el décimo aniversario de su fallecimiento. La cita, que comenzará a las 21:00 horas, se celebrará en un entorno único de la localidad altoaragonesa, bajo la especial iluminación de velas que caracteriza las actuaciones de este ciclo. El evento, que sigue la estela del éxito de la apertura del ciclo con la cantante cubana de góspel Yamile Wilson, promete ser una noche inolvidable para los amantes del flamenco. Pedro Navarro, considerado por la crítica especializada como 'Dedos con Duende',...

Sierra de Sones 2025: donde la raíz florece

Sierra de Sones 2025: donde la raíz florece

El festival de Torres (Jaén) vuelve a erigirse como un rito sonoro donde la tradición se reinventa con Lorena Álvarez, Carmen Xía, Pájaro y más artistas que dialogan con el paisaje y la memoria popular En la encrucijada entre el arte vivo y la vida rural, el festival Sierra de Sones celebra su tercera edición del 27 al 29 de junio de 2025 en Torres, corazón de la Sierra Mágina (Jaén), consolidándose como uno de los espacios más fértiles del verano andaluz para el folclore en mutación. Más que un evento musical, este encuentro es un manifiesto de la cultura como raíz en movimiento, donde conviven la copla y el theremín, el cante reivindicativo y la electrónica tropical, el...

en_USEnglish