Select Page

EVENTOS Articles

La final del Concurso Internacional de Baile Flamenco por Jaleos Extremeños reúne a los mejores talentos en Badajoz

Las bailaoras María Canea, Carmen Yanes, Silvia Fernández y Anaïs Ribas, junto al bailaor Hugo Sánchez, competirán el próximo 2 de octubre en la gala final del Concurso Internacional de Baile Flamenco por Jaleos Extremeños, que se celebrará en el Teatro López de Ayala de Badajoz. La final, abierta al público, otorgará premios de 9.000, 4.000 y 2.000 euros a los tres primeros clasificados. Además, los ganadores podrán acceder a becas de formación en el Ballet Nacional de España, estancias formativas en el Ballet Flamenco de Andalucía, becas inmersivas Flamenco de Hércules y contratos profesionales en el Tablao Flamenco de Madrid y en el circuito 'Pasión por el flamenco' de la Diputación de Badajoz. La presentación de esta segunda edición tuvo lugar en la sede de Sevilla del Instituto Andaluz de Flamenco, con la asistencia de autoridades como el secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura, Francisco Palomino, y el director del instituto andaluz, Cristóbal Ortega. El jurado, compuesto por figuras destacadas del flamenco como Cristina Hoyos, Rubén Olmo, Patricia Guerrero, La Lupi y Juan Carlo Guajardo, destacó la calidad, diversidad y vitalidad del flamenco actual en las más de 30 candidaturas recibidas, procedentes de países como Francia, Alemania, Japón o Rusia. El concurso ha subrayado la relevancia de los Jaleos Extremeños, un palo autóctono que forma parte de la identidad flamenca de Extremadura. Palomino resaltó la aportación de la región al flamenco nacional e internacional, al que definió como “la punta de lanza que abre el camino a otras manifestaciones artísticas”. Por su parte, Cristóbal Ortega insistió en la necesidad de mantener la colaboración entre instituciones...

El flamenco joven pisa fuerte en Suma Flamenca Joven 2025

La quinta edición de Suma Flamenca Joven, celebrada en la Sala Verde de Teatros del Canal del 25 al 28 de septiembre, volvió a demostrar la pujanza de los artistas menores de 30 años en el panorama jondo. Durante cuatro intensas jornadas, jóvenes figuras del cante, la guitarra y el baile ofrecieron un total de doce actuaciones que confirmaron tanto la solidez de su formación como la frescura de sus propuestas. El encuentro, integrado en el Festival Suma Flamenca de la Comunidad de Madrid, se consolida como una cita imprescindible para tomar el pulso a las nuevas generaciones del flamenco. Gala 1 | Juventud y virtuosismo para abrir bocaEl pianista vallisoletano José Luis Kaele, acompañado por Javier Colina al contrabajo, abrió la edición con frescura y destreza. El cante lo puso Reyes Carrasco, ganadora más joven del Festival de Cante de las Minas, junto a Rubén Lara y el compás de Edu Gómez y Perico La Chana. La noche se cerró con la bailaora granadina Irene Morales, respaldada por Antonio Campos y Juan Ángel Tirado al cante y José Fermín Fernández a la guitarra. Gala 2 | Acentos internacionales y fuerza femeninaLa segunda velada tuvo sello cosmopolita con la guitarrista serbia Andjela Misic, que funde flamenco y música clásica. Le siguió la versátil cantaora granadina Esperanza Garrido, junto al toque de Paco Jarana. El baile llegó con la madrileña Nerea Carrasco, acompañada por Rafita de Madrid y Saúl Quirós (cante), David Cerreduela (guitarra) y Moncada (percusión).   Gala 3 | La herencia de las sagas flamencasEl cordobés Pablo Heredia, ganador del Concurso de Guitarra Flamenca de Jaén, abrió la...

Sevilla se abre al arte en la calle: rutas, danza, flamenco y exposiciones dentro del Festival de Ópera

La primera edición del Festival de Ópera de Sevilla, del 25 de septiembre al 12 de octubre, busca acercar la lírica a todos los públicos. La programación se divide en dos bloques diferenciados, diferenciando la programación central de ópera de las actividades paralelas, que destacan por su vinculación con la cultura popular y el folclore sevillano. Festival oficial de ópera Representaciones principales en teatros y escenarios tradicionales. Obras incluidas: Carmen, El barbero de Sevilla, Don Giovanni, entre otras. Intérpretes locales e internacionales de la lírica sevillana. Fechas y lugares: Plaza de Toros de la Real Maestranza (24/09), Balcón de Rosina (27/09), Plaza Vicente Aleixandre (28/09), Parque de la Torre de los Perdigones (03/10), Plaza Antinoo, Sevilla Este (04/10). Actividades paralelasEstas propuestas destacan por llevar la música, la danza y el flamenco a espacios urbanos y patrimoniales, conectando la lírica con el folclore, la tradición y la identidad cultural sevillana: Rutas temáticas organizadas por Engranajes Culturales, recorriendo los escenarios urbanos que inspiraron la ópera Carmen y resaltando la relación entre la ciudad, sus tradiciones y su patrimonio cultural. Ciclo “Acércate a la Ópera”, con conciertos en plazas y balcones que acercan la música al público. Aunque el repertorio incluye arias de Mozart, Rossini y Bizet, la relevancia radica en poner la música en contacto con la ciudad y la comunidad. Proyecciones y danza, incluyendo la proyección de Tosca en CaixaForum Sevilla (28/09, 19 h.) y el espectáculo “Carmen, 150 años de historia”, Conservatorio Profesional de Danza Antonio Ruiz Soler (10/10, Setas de Sevilla). La danza española, con su raíz folclórica, sirve como puente entre la ópera y el flamenco. Exposiciones,...

Granada despide la I Bienal de Flamenco con cine dedicado a José Sánchez Montes

La I Bienal de Flamenco de Granada encara su recta final tras semanas de gran éxito de público y propuestas variadas que han llenado teatros, plazas y espacios singulares de la ciudad. Como broche de oro, llega la muestra “La Granada flamenca de José Sánchez Montes”, un ciclo de cine que rinde homenaje al reconocido director granadino en el 40 aniversario de su trayectoria profesional. Las proyecciones tendrán lugar los días 22, 23 y 24 de septiembre, a las 20.00 horas, en el Centro Federico García Lorca, en colaboración con la Peña de la Platería, el Festival de Cine Flamenco de Granada y la Fundación “la Caixa”. Tres miradas al flamenco a través del cine El ciclo reúne tres películas emblemáticas que muestran la fuerza patrimonial y emocional del flamenco desde diferentes perspectivas: 22 de septiembre: Morente sueña la Alhambra (2005). Enrique Morente guía un recorrido musical por el monumento nazarí junto a artistas como Blanca Li, Juan Habichuela, Pat Metheny, Khaled, Tomatito y Estrella Morente. 23 de septiembre: Cante Jondo, Granada 1922 (2022). Documental que rememora el célebre Concurso de Cante Jondo impulsado por Manuel de Falla y Federico García Lorca, combinando animación, imagen real y la participación de figuras del flamenco actual. 24 de septiembre: Zambra (2024). Una obra que revive el ritual de las bodas gitanas en el Sacromonte, rescatando la memoria de una tradición que resiste frente a los retos del turismo y el olvido. El legado de un cineasta flamenco Granadino de nacimiento, José Sánchez Montes es director, guionista y productor, fundador de Ático Siete en 1984 y posteriormente de Sacromonte Films. Su trabajo...
La final del Concurso Internacional de Baile Flamenco por Jaleos Extremeños reúne a los mejores talentos en Badajoz

La final del Concurso Internacional de Baile Flamenco por Jaleos Extremeños reúne a los mejores talentos en Badajoz

Las bailaoras María Canea, Carmen Yanes, Silvia Fernández y Anaïs Ribas, junto al bailaor Hugo Sánchez, competirán el próximo 2 de octubre en la gala final del Concurso Internacional de Baile Flamenco por Jaleos Extremeños, que se celebrará en el Teatro López de Ayala de Badajoz. La final, abierta al público, otorgará premios de 9.000, 4.000 y 2.000 euros a los tres primeros clasificados. Además, los ganadores podrán acceder a becas de formación en el Ballet Nacional de España, estancias formativas en el Ballet Flamenco de Andalucía, becas inmersivas Flamenco de Hércules y contratos profesionales en el Tablao Flamenco de Madrid y en el circuito 'Pasión por el flamenco' de la Diputación de Badajoz. La presentación de esta segunda...

El flamenco joven pisa fuerte en Suma Flamenca Joven 2025

El flamenco joven pisa fuerte en Suma Flamenca Joven 2025

La quinta edición de Suma Flamenca Joven, celebrada en la Sala Verde de Teatros del Canal del 25 al 28 de septiembre, volvió a demostrar la pujanza de los artistas menores de 30 años en el panorama jondo. Durante cuatro intensas jornadas, jóvenes figuras del cante, la guitarra y el baile ofrecieron un total de doce actuaciones que confirmaron tanto la solidez de su formación como la frescura de sus propuestas. El encuentro, integrado en el Festival Suma Flamenca de la Comunidad de Madrid, se consolida como una cita imprescindible para tomar el pulso a las nuevas generaciones del flamenco. Gala 1 | Juventud y virtuosismo para abrir bocaEl pianista vallisoletano José Luis Kaele, acompañado por Javier Colina al...

Sevilla se abre al arte en la calle: rutas, danza, flamenco y exposiciones dentro del Festival de Ópera

Sevilla se abre al arte en la calle: rutas, danza, flamenco y exposiciones dentro del Festival de Ópera

La primera edición del Festival de Ópera de Sevilla, del 25 de septiembre al 12 de octubre, busca acercar la lírica a todos los públicos. La programación se divide en dos bloques diferenciados, diferenciando la programación central de ópera de las actividades paralelas, que destacan por su vinculación con la cultura popular y el folclore sevillano. Festival oficial de ópera Representaciones principales en teatros y escenarios tradicionales. Obras incluidas: Carmen, El barbero de Sevilla, Don Giovanni, entre otras. Intérpretes locales e internacionales de la lírica sevillana. Fechas y lugares: Plaza de Toros de la Real Maestranza (24/09), Balcón de Rosina (27/09), Plaza Vicente Aleixandre (28/09), Parque de la Torre de los Perdigones (03/10), Plaza Antinoo, Sevilla Este (04/10). Actividades...

El Campu celebra el 35º Certamen del Queso Casín, joya gastronómica de Asturias

El Campu celebra el 35º Certamen del Queso Casín, joya gastronómica de Asturias

El concejo de Caso vivió ayer una jornada marcada por la tradición y el sabor con la celebración de la 35ª edición del Certamen del Queso Casín DOP, que tuvo lugar en El Campu, capital del municipio. Una cita que cada año pone en valor uno de los quesos más antiguos de Europa y que, en esta ocasión, cambió el concurso al mejor queso por un programa destinado a resaltar la dimensión histórica y cultural de este producto milenario. El Consejo Regulador explicó que la decisión se debe al delicado momento que atraviesa la producción, con solo dos queserías en activo: Quesería Redes, en Caso, y Ca Llechi, en Piloña. Precisamente por ello, el certamen de 2025 quiso centrarse...

read more
El arte del trovo vuelve a brillar en La Unión: VII Certamen Pascual García Mateos dentro del Festival del Cante de las Minas

El arte del trovo vuelve a brillar en La Unión: VII Certamen Pascual García Mateos dentro del Festival del Cante de las Minas

La palabra improvisada, afilada y certera —esa que nace del alma, el ingenio y la tradición— tendrá de nuevo su lugar de honor en La Unión. El próximo 9 de agosto, el VII Certamen Internacional de Trovo ‘Pascual García Mateos’ celebrará su nueva edición dentro de la programación cultural del prestigioso Festival Internacional del Cante de las Minas, consolidando así la importancia del trovo como expresión viva del folclore y pariente directo del cante flamenco. Organizado por la Asociación Cultural Mesa Café y el propio Festival, este certamen busca reivindicar la repentización, una de las formas más antiguas y genuinas del arte oral ibérico, arraigada profundamente en la Región de Murcia y en las cuencas mineras de nuestro país....

read more
Yerai Cortés, Castillete de Oro 2025: cuando el toque es también un lenguaje

Yerai Cortés, Castillete de Oro 2025: cuando el toque es también un lenguaje

El guitarrista alicantino Yerai Cortés recibirá este año el Castillete de Oro, el máximo reconocimiento institucional del Festival Internacional del Cante de las Minas, cuya 64ª edición se celebrará este verano en La Unión. Un galardón que reconoce no solo su excelencia como artista, sino su compromiso con el flamenco como lenguaje universal y su capacidad para acercarlo a nuevos públicos. Con una trayectoria brillante a pesar de su juventud, Yerai ha sido protagonista de momentos clave sobre el escenario del Antiguo Mercado Público, tanto en galas como en el concurso, acompañando a artistas como Farruquito o Vanesa Coloma. Pero este reconocimiento tiene para él un sentido especial. “Ya no solo es la ilusión por el premio, sino por...

read more
Nava celebra la XLVIII edición de su Festival de la Sidra, entre tradición, identidad y cultura

Nava celebra la XLVIII edición de su Festival de la Sidra, entre tradición, identidad y cultura

Con la emoción aún reciente, la localidad asturiana de Nava ha despedido una nueva edición del Festival de la Sidra, que se celebró entre los días 8 y 14 de julio de 2025. Esta cita, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, ha vuelto a rendir homenaje a una de las expresiones más genuinas de la cultura asturiana: la sidra natural. Lejos de tratarse de una simple bebida, la sidra se ha convertido en símbolo, en gesto cotidiano y en relato colectivo. En esta XLVIII edición, el festival ha reivindicado su papel como espacio de memoria y renovación, coincidiendo con el reciente reconocimiento de la cultura sidrera asturiana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Una liturgia...

read more
La Plaza Porticada de Santander celebra la Semana Grande con espacio para el folclore y el flamenco

La Plaza Porticada de Santander celebra la Semana Grande con espacio para el folclore y el flamenco

Del 18 al 28 de julio, la ciudad de Santander volverá a hacer de la música y la cultura popular su estandarte durante la celebración del ciclo de conciertos de la Plaza Porticada, que este año se refuerza gracias al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la empresa Café Dromedario. El programa, enmarcado en las festividades de la Semana Grande, se presenta con una mirada diversa y abierta, donde no faltará el folclore regional ni el cante flamenco, pilares fundamentales de la identidad cultural que esta ciudad defiende desde sus escenarios públicos. El cierre del ciclo, el lunes 28 de julio, coincidiendo con el Día de las Instituciones, estará especialmente dedicado al folclore, con tres conciertos que rendirán...

read more
Conexiones hispano-francesas en torno a Carmen: Carol García, Elena Sancho Pereg y Teodora Oprișor en Espacio Turina

Conexiones hispano-francesas en torno a Carmen: Carol García, Elena Sancho Pereg y Teodora Oprișor en Espacio Turina

El próximo 8 de octubre de 2025 a las 20:00 horas, el Espacio Turina de Sevilla acogerá un concierto muy especial bajo el título “París, Sevilla, La Habana: Conexiones hispano-francesas en torno a Carmen”. El espectáculo, protagonizado por la mezzosoprano Carol García, la soprano Elena Sancho Pereg y la pianista Teodora Oprișor, explora los vínculos culturales y musicales entre España, Francia y Cuba, con la emblemática figura de Carmen como eje central. Este programa lírico con un fuerte acento en lo hispano aborda influencias musicales tan diversas como la música popular española, la habanera y el flamenco, creando un recorrido sonoro que conecta distintas tradiciones y épocas. Programa destacado El repertorio reúne obras emblemáticas de compositores como Manuel García,...

read more
El arte jondo se somete al juicio del Cante de las Minas en el histórico Tablao 1911 de Madrid

El arte jondo se somete al juicio del Cante de las Minas en el histórico Tablao 1911 de Madrid

Siete artistas competirán este 11 de julio en una de las pruebas selectivas del prestigioso Festival Internacional del Cante de las Minas, que acoge este año el Tablao Flamenco 1911, antiguo Villa Rosa. Madrid vuelve a situarse en el mapa del flamenco con una cita de primer nivel. El próximo viernes 11 de julio, el emblemático Tablao Flamenco 1911, enclavado en la Plaza de Santa Ana, acogerá una de las pruebas selectivas del LXIV Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión (Murcia), considerado el certamen flamenco más prestigioso del mundo. Sobre sus tablas se presentarán siete artistas provenientes de distintos rincones de España —y del extranjero— con el propósito de acceder a las semifinales que tendrán...

read more
Edu Guerrero se une al jurado del 64º Festival Internacional del Cante de las Minas

Edu Guerrero se une al jurado del 64º Festival Internacional del Cante de las Minas

El prestigioso Festival Internacional del Cante de las Minas suma a dos figuras de renombre a su jurado en la edición número 64. El bailaor y coreógrafo gaditano Eduardo Guerrero y el instrumentista flamenco Juan Parrilla se incorporan a un panel que ya contaba con la periodista Kyoko Shikaze, el productor José Manuel Gamboa y el flamencólogo Paco Paredes. Eduardo Guerrero, ganador del premio ‘Desplante’ en 2013, vuelve a La Unión, esta vez desde la responsabilidad de juzgar a los nuevos talentos del flamenco. “Es una gran responsabilidad y me hace muchísima ilusión”, afirma el bailaor, que adelanta su principal criterio: valorar la personalidad de los artistas y su respeto por el taranto, uno de los palos más emblemáticos...

read more
La Casa Góngora inaugura el 44º Festival de la Guitarra de Córdoba con una exposición única sobre la historia musical

La Casa Góngora inaugura el 44º Festival de la Guitarra de Córdoba con una exposición única sobre la historia musical

En el corazón de Córdoba, donde el eco de la guitarra resuena con fuerza desde hace décadas, ha abierto sus puertas una exposición inédita que conecta pasado y presente: Las Edades de la Música. La muestra, comisariada por los músicos e investigadores Emilio Villalba y Sara Marina, sirve como acto inaugural del 44º Festival de la Guitarra de Córdoba y podrá visitarse hasta el 9 de julio en la Sala Galatea de la Casa Góngora. La exposición no es una simple colección de piezas museísticas. Es un recorrido sonoro a través de más de mil años de historia. Desde liras de origen vikingo hasta vihuelas renacentistas, pasando por zanfonas, arpas, claves o guitarras barrocas, el visitante tiene la oportunidad...

read more
en_USEnglish