Select Page

CONCURSOS Articles

La final del Concurso Internacional de Baile Flamenco por Jaleos Extremeños reúne a los mejores talentos en Badajoz

Las bailaoras María Canea, Carmen Yanes, Silvia Fernández y Anaïs Ribas, junto al bailaor Hugo Sánchez, competirán el próximo 2 de octubre en la gala final del Concurso Internacional de Baile Flamenco por Jaleos Extremeños, que se celebrará en el Teatro López de Ayala de Badajoz. La final, abierta al público, otorgará premios de 9.000, 4.000 y 2.000 euros a los tres primeros clasificados. Además, los ganadores podrán acceder a becas de formación en el Ballet Nacional de España, estancias formativas en el Ballet Flamenco de Andalucía, becas inmersivas Flamenco de Hércules y contratos profesionales en el Tablao Flamenco de Madrid y en el circuito 'Pasión por el flamenco' de la Diputación de Badajoz. La presentación de esta segunda edición tuvo lugar en la sede de Sevilla del Instituto Andaluz de Flamenco, con la asistencia de autoridades como el secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura, Francisco Palomino, y el director del instituto andaluz, Cristóbal Ortega. El jurado, compuesto por figuras destacadas del flamenco como Cristina Hoyos, Rubén Olmo, Patricia Guerrero, La Lupi y Juan Carlo Guajardo, destacó la calidad, diversidad y vitalidad del flamenco actual en las más de 30 candidaturas recibidas, procedentes de países como Francia, Alemania, Japón o Rusia. El concurso ha subrayado la relevancia de los Jaleos Extremeños, un palo autóctono que forma parte de la identidad flamenca de Extremadura. Palomino resaltó la aportación de la región al flamenco nacional e internacional, al que definió como “la punta de lanza que abre el camino a otras manifestaciones artísticas”. Por su parte, Cristóbal Ortega insistió en la necesidad de mantener la colaboración entre instituciones...

Córdoba se prepara para la XXIV edición del Concurso Nacional de Arte Flamenco con importantes novedades

La XXIV edición del Concurso Nacional de Arte Flamenco (CNAF) llega este otoño con un aire renovado y una dotación económica récord de 79.000 euros, consolidándose como uno de los certámenes más relevantes del panorama flamenco en España. Los artistas interesados pueden consultar las bases completas en PDF y presentar su candidatura a través de la web oficial del concurso. La gran novedad de este año es la creación del “Concurso para Instrumentistas Flamencos”, que abre la puerta a todo tipo de instrumentos, acústicos y electrónicos, y amplía la mirada del festival hacia un flamenco contemporáneo que dialoga con nuevas audiencias sin perder sus raíces. Isabel Albás, presidenta del Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE), destacó que esta nueva categoría se suma a las tradicionales secciones de cante, baile y guitarra. Además, los ganadores de cada disciplina recibirán premios excepcionales que incluyen la participación en la Noche Blanca del Flamenco de Córdoba y en la programación del Festival de la Guitarra 2026. Proceso de inscripción y fases del concurso Las inscripciones para el Concurso Internacional de Arte Flamenco de Córdoba, destinadas a artistas que quieran optar a los premios nacionales de guitarra, cante, baile y para instrumentistas flamencos, se han ampliado hasta el 10 de octubre. Los interesados pueden realizar su inscripción a través de la web oficial del concurso Inicialmente, el plazo estaba fijado hasta el 28 de septiembre, pero se ha decidido extenderlo para dar más oportunidades a los artistas. La Fase de Admisión se desarrollará del 29 de septiembre al 19 de octubre, mientras que la Fase de Selección, que se celebrará del 3 al 11...

El Festival de la Guitarra de Córdoba refuerza su programa formativo con siete cursos y clases magistrales de alto nivel

El Festival de la Guitarra de Córdoba consolida en su 44ª edición uno de sus pilares fundamentales: la formación. El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) ha habilitado 30 plazas de oyente para las actividades formativas, destinadas a personas interesadas en aprender directamente de figuras destacadas de la guitarra clásica, flamenca, el bajo eléctrico, el jazz y el blues. Los cursos se desarrollarán en tres espacios culturales de la ciudad: el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco, el Teatro de la Axerquía y la Casa Árabe. Las plazas pueden solicitarse a través de la web oficial del Festival. Formación con profesionales de primer nivel La oferta incluye siete cursos impartidos por músicos con reconocida trayectoria. En el ámbito de la guitarra clásica, destaca el curso del guitarrista David Russell, ganador de un premio Grammy. Su formación, titulada Interpretación musical y técnica en la guitarra clásica, tendrá lugar los días 3 y 4 de julio y está dirigida a alumnado con nivel medio y alto. Las plazas para este curso ya están agotadas. También en guitarra clásica, Yhael May ofrecerá del 5 al 7 de julio el curso Técnicas de estudio e interpretación, enfocado en la mejora de la técnica y la expresión musical. Dentro del flamenco, Juan Gómez 'Chicuelo' impartirá el curso La guitarra flamenca de acompañamiento los días 1 y 2 de julio. Dani de Morón, por su parte, ofrecerá del 3 al 5 de julio el curso Evolución rítmica y armónica de estructuras clásicas del toque flamenco. Ambos talleres están dirigidos a estudiantes de nivel medio y alto y se celebrarán en el Conservatorio Rafael Orozco. El...

El cante malagueño se afianza: tercera edición del concurso ‘Cantes de Málaga y de influencia malagueña’ y nuevas iniciativas de la Peña Juan Breva

La Peña Juan Breva, uno de los pilares más sólidos del flamenco tradicional malagueño, impulsa un año más el concurso Cantes de Málaga y de influencia malagueña, que celebra su tercera edición con el respaldo del Ayuntamiento de Málaga. La cita repartirá un total de 24.000 euros en premios, como parte del proyecto Promoción del cante flamenco como arte inmaterial de la humanidad y dentro de la IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga. El certamen, que ha cerrado su inscripción con 32 participantes, se desarrollará entre mayo y julio de 2025. La final está prevista para el 24 de julio en el auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga. El concurso contempla cuatro galardones: un primer premio de 12.000 euros y trofeo; un segundo, con 6.000 euros y diploma; un tercero de 3.000 euros; y el premio especial Juan Breva a la mejor malagueña vernácula, dotado también con 3.000 euros. Este certamen tiene como objetivo preservar y poner en valor la rica variedad de estilos flamencos vinculados a Málaga y su entorno. Los cantes incluidos abarcan desde los abandolaos, malagueñas, rondeñas y jabegotes, hasta los fandangos locales —de Coín, Lucena, Cabra o Granada—, pasando por cantes personales como los del Piyayo o de Juan Breva, sin olvidar los tangos, bulerías y otros palos de influencia malagueña como el polo, la caña o la serrana. Las fases eliminatorias se celebrarán en la sede de la peña los días 10, 17 y 24 de junio, y 1, 8 y 15 de julio. Un jurado formado por expertos en el cante flamenco será el encargado de valorar las actuaciones en...
Córdoba se prepara para la XXIV edición del Concurso Nacional de Arte Flamenco con importantes novedades

Córdoba se prepara para la XXIV edición del Concurso Nacional de Arte Flamenco con importantes novedades

La XXIV edición del Concurso Nacional de Arte Flamenco (CNAF) llega este otoño con un aire renovado y una dotación económica récord de 79.000 euros, consolidándose como uno de los certámenes más relevantes del panorama flamenco en España. Los artistas interesados pueden consultar las bases completas en PDF y presentar su candidatura a través de la web oficial del concurso. La gran novedad de este año es la creación del “Concurso para Instrumentistas Flamencos”, que abre la puerta a todo tipo de instrumentos, acústicos y electrónicos, y amplía la mirada del festival hacia un flamenco contemporáneo que dialoga con nuevas audiencias sin perder sus raíces. Isabel Albás, presidenta del Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE), destacó que esta nueva...

El Festival de la Guitarra de Córdoba refuerza su programa formativo con siete cursos y clases magistrales de alto nivel

El Festival de la Guitarra de Córdoba refuerza su programa formativo con siete cursos y clases magistrales de alto nivel

El Festival de la Guitarra de Córdoba consolida en su 44ª edición uno de sus pilares fundamentales: la formación. El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) ha habilitado 30 plazas de oyente para las actividades formativas, destinadas a personas interesadas en aprender directamente de figuras destacadas de la guitarra clásica, flamenca, el bajo eléctrico, el jazz y el blues. Los cursos se desarrollarán en tres espacios culturales de la ciudad: el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco, el Teatro de la Axerquía y la Casa Árabe. Las plazas pueden solicitarse a través de la web oficial del Festival. Formación con profesionales de primer nivel La oferta incluye siete cursos impartidos por músicos con reconocida trayectoria. En el ámbito de...

El cante malagueño se afianza: tercera edición del concurso ‘Cantes de Málaga y de influencia malagueña’ y nuevas iniciativas de la Peña Juan Breva

El cante malagueño se afianza: tercera edición del concurso ‘Cantes de Málaga y de influencia malagueña’ y nuevas iniciativas de la Peña Juan Breva

La Peña Juan Breva, uno de los pilares más sólidos del flamenco tradicional malagueño, impulsa un año más el concurso Cantes de Málaga y de influencia malagueña, que celebra su tercera edición con el respaldo del Ayuntamiento de Málaga. La cita repartirá un total de 24.000 euros en premios, como parte del proyecto Promoción del cante flamenco como arte inmaterial de la humanidad y dentro de la IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga. El certamen, que ha cerrado su inscripción con 32 participantes, se desarrollará entre mayo y julio de 2025. La final está prevista para el 24 de julio en el auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga. El concurso contempla cuatro galardones: un primer premio...

Granada acoge la final del XI Concurso Internacional ‘La Saeta de Oro’

Granada acoge la final del XI Concurso Internacional ‘La Saeta de Oro’

La ciudad de Granada se prepara para ser el escenario de uno de los eventos más esperados de la Semana Santa: la gran final del XI Concurso Internacional 'La Saeta de Oro', que tendrá lugar este lunes 7 de abril a las 20:00 horas en el histórico Real Monasterio de San Jerónimo. Este certamen, que busca recuperar y preservar la tradición de la saeta, una de las manifestaciones más profundas del cante flamenco ligado a la Semana Santa, reúne a algunos de los mejores saeteros de Andalucía, quienes disputarán la final en una noche cargada de emoción, arte y devoción. Las 125 invitaciones gratuitas para asistir a la final serán distribuidas a partir del lunes a las 10:00 horas...

read more
Jaén convoca la XIX edición del Concurso Nacional de Guitarra Flamenca

Jaén convoca la XIX edición del Concurso Nacional de Guitarra Flamenca

La Diputación Provincial de Jaén ha abierto la convocatoria de la XIX edición del Concurso Nacional de Guitarra Flamenca, un certamen dirigido a jóvenes menores de 30 años residentes en España. Con 6.000 euros en premios, esta iniciativa busca fomentar el talento emergente y la difusión del arte flamenco. La fase previa y la final del concurso se celebrarán en la sede de la Peña Flamenca de Jaén, entidad colaboradora del evento. En la pasada edición, el guitarrista sevillano Manuel Herrera se alzó con el primer premio, valorado por su técnica, estilo, puesta en escena y compás. El ganador recibirá un premio de 3.000 euros y un diploma, además de ofrecer un concierto en la Peña Flamenca de Jaén....

read more
Se abre la convoctoria para los “XI Premios Flamenco en el Aula”

Se abre la convoctoria para los “XI Premios Flamenco en el Aula”

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha abierto la convocatoria para los 'XI Premios Flamenco en el Aula', que reconocerá la materia de conocimiento, conservación, investigación, formación, promoción y difusión del flamenco como elemento singular del patrimonio cultural andaluz. La presentación de solicitudes estará abierta hasta el 31 de mayo de este mismo año. De esta forma, los galardones tendrán dos modalidades, el premio a la elaboración de materiales curriculares y recursos didácticas, y por otro lado, el reconocimiento de experiencias y buenas prácticas docentes. A su vez, estas dos modalidades estarán dotadas de un primer premio, un segundo y un tercero. Los mismos se entregarán en una ceremonia a celebrar en una fecha cercana al 16...

read more
XXIII Concurso de Cante Flamenco Ciudad de San Sebastián: Una cita imprescindible con el arte flamenco

XXIII Concurso de Cante Flamenco Ciudad de San Sebastián: Una cita imprescindible con el arte flamenco

Este domingo, 21 de diciembre, tendrá lugar la XXIII edición del Concurso de cante Flamenco Ciudad de San Sebastián en el espacio escénico más antiguo de San Sebastian, el Teatro Principal y organizado por la asociación gitana Camelamos Adiquerar. A partir de las seis de la tarde empezará la competición de cante flamenco en el Teatro Principal, donde un grupo de destacados cantaores se disputará el reconocimiento del jurado y el favor del público. El evento destaca, a su vez, por la diversidad geográfica de sus competidores. Participarán Víctor Palacios, procedente de Barcelona; Miguel Jiménez, de Logroño; Julien Nicky David, representante de Mont de Marsan; Antonio Camacho Jiménez, de Rentería; Fernando Vázquez, oriundo de San Sebastián; Borja Escudero, de...

read more
en_USEnglish