Select Page

NOTICIAS Articles

Jaén convoca la XIX edición del Concurso Nacional de Guitarra Flamenca

La Diputación Provincial de Jaén ha abierto la convocatoria de la XIX edición del Concurso Nacional de Guitarra Flamenca, un certamen dirigido a jóvenes menores de 30 años residentes en España. Con 6.000 euros en premios, esta iniciativa busca fomentar el talento emergente y la difusión del arte flamenco. La fase previa y la final del concurso se celebrarán en la sede de la Peña Flamenca de Jaén, entidad colaboradora del evento. En la pasada edición, el guitarrista sevillano Manuel Herrera se alzó con el primer premio, valorado por su técnica, estilo, puesta en escena y compás. El ganador recibirá un premio de 3.000 euros y un diploma, además de ofrecer un concierto en la Peña Flamenca de Jaén. El segundo y el tercer clasificado recibirán 2.000 y 1.000 euros respectivamente, junto con su correspondiente reconocimiento. En cuanto a la estructura del concurso, los participantes deberán interpretar dos toques en las diferentes fases. Para el primero, podrán escoger entre estilos como soleá, bulerías, alegrías, tangos o seguiriya, entre otros. En el segundo toque, deberán elegir entre malagueña, granaína, tarantas, minera o rondeñas. Los interesados en participar podrán inscribirse hasta el 10 de abril a través del apartado "Música" de la sección de Cultura y Deportes de la web de la Diputación de Jaén: Deberán aportar sus datos personales, un breve currículum artístico y un enlace a un vídeo en el que interpreten un toque flamenco con una duración máxima de siete minutos. En el caso de menores de edad, será necesaria una autorización firmada por sus tutores legales. El jurado del certamen, compuesto por expertos del mundo flamenco y...

El Auditorio Riberas del Guadaíra acoge el I Festival Flamenco 360, un evento solidario

El próximo 3 de abril, a las 19:00 horas, el Auditorio Riberas del Guadaíra de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) será el escenario del I Festival Flamenco 360, un evento solidario que busca recaudar fondos para la construcción de un centro educativo en la India rural. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Fundación Vicente Ferrer y la participación de destacadas figuras del flamenco. El cartel artístico de esta primera edición reúne a artistas de renombre como Esperanza Fernández, Mari Peña, Yaiza Trigo, Moi de Morón, Galli de Morón, David Fernández, Antonio Moya, Yus Wieggerse, Juan Anguita, Miguel Fernández, Carmen Ledesma, Miguel Vargas y José Galván junto a su escuela de baile. Sobre el escenario, el festival ofrecerá un recorrido por diferentes palos del flamenco, con una combinación de cante, baile y toque que promete una noche de gran calidad artística. Desde la Fundación Vicente Ferrer, su delegado en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Carmona, ha destacado la relevancia de este festival como "una propuesta que une cultura, solidaridad e inclusión, con el flamenco como herramienta de cambio". Los fondos recaudados se destinarán a la construcción de un centro educativo en Dornala, Andhra Pradesh, destinado a niños y niñas con parálisis cerebral, ofreciendo una atención adaptada a sus necesidades. Carmen Ledesma, una de las artistas participantes, ha expresado su ilusión por formar parte de la iniciativa, señalando que "el flamenco tiene un vínculo profundo con la India y esta es una oportunidad para devolverle algo a esa cultura tan cercana a nuestros orígenes". El evento está organizado por el alumnado del Colegio Arboleda de Sevilla en colaboración con...

Ezequiel Benítez cierra el «Ciclo de Flamenco del Siglo XXI» en Vitoria-Gasteiz

Este sábado, a las 19:30 horas, el cantaor jerezano Ezequiel Benítez pondrá el punto final al "Ciclo de Flamenco del Siglo XXI" en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauko, en el centro cívico Hegoalde de Vitoria-Gasteiz. A falta de pocas entradas disponibles, la clausura del ciclo contará con una de las figuras destacadas del cante actual. Ezequiel Benítez, nacido en 1979 en el barrio de Santiago de Jerez de la Frontera, se ha consolidado como una voz de referencia en el panorama flamenco. Su formación bebió de la tradición de su tierra, pero su propuesta artística ha sabido combinar la ortodoxia con una renovación personal basada en la composición de sus propias letras. Ha participado en festivales de renombre y cuenta con una discografía en la que destaca la serie "Quimeras del tiempo", en la que reinterpreta palos clásicos con una visión contemporánea. El "Ciclo de Flamenco del Siglo XXI" ha logrado atraer a un público fiel, con un aforo completo en la mayor parte de sus sesiones. Desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz han valorado esta edición como "extraordinaria", tanto por la respuesta del público como por la calidad de los artistas participantes. La actuación de Ezequiel Benítez pondrá fin a un evento que ha servido para reforzar la presencia del flamenco en la ciudad, combinando figuras consagradas y nuevas propuestas. Con una trayectoria marcada por el respeto a la tradición y la exploración de nuevas vías expresivas, su presencia en Vitoria-Gasteiz cierra un ciclo que ha subrayado la vigencia del flamenco en el siglo...

El Liceo abre sus puertas al Cante de las Minas en una gala histórica

La primera Gala de Ganadores del Festival Internacional del Cante de las Minas llegará al Gran Teatro del Liceo de Barcelona el 2 de abril de 2025, marcando una fecha histórica para el flamenco en la ciudad condal. El escenario principal del prestigioso teatro barcelonés acogerá a once destacados artistas que representan la excelencia del flamenco en sus diversas expresiones. Entre los protagonistas de esta velada sobresale El Yiyo, una de las grandes revelaciones del panorama flamenco actual. Este bailaor barcelonés de veintiocho años, conocido por su intenso estilo que combina elegancia y fuerza, promete ofrecer uno de los momentos más impactantes de la noche. La gala contará además con los galardonados de la edición 2024: La Yunko, quien obtuvo el “Desplante Femenino”; Jesús Corbacho, ganador de la “Lámpara Minera”, con su “cante profundo y conmovedor”; Joni Jiménez, virtuoso guitarrista acreedor del “Bordón Minero”; y José “El Marqués”, vencedor del trofeo “Filón”, que seguramente causará asombro con su violonchelo flamenco. La iniciativa inaugura un proyecto a largo plazo que aspira a consolidar la presencia del flamenco en Barcelona. Este intercambio cultural pretende establecer una tradición anual donde los nuevos talentos reconocidos en La Unión encuentren resonancia en uno de los escenarios más prestigiosos de la Península.Desde su origen en 1961, el Festival del Cante de las Minas ha contribuido decisivamente a la preservación del patrimonio musical de los Cantes Mineros y de Levante. Su reconocimiento como Bien de Interés Cultural Inmaterial refleja el valor histórico de un certamen que ha visto nacer y crecer a figuras esenciales del arte flamenco contemporáneo. La gala va más allá de un simple...
El Festival Música en Segura vuelve con trece conciertos y artistas de primer nivel

El Festival Música en Segura vuelve con trece conciertos y artistas de primer nivel

La cita cultural se celebrará del 14 al 18 de mayo bajo el lema ‘La música por bandera’ e incluirá propuestas clásicas, flamencas y contemporáneas La comarca de Segura se prepara para acoger una nueva edición del Festival Música en Segura, que celebrará su programación de primavera del 14 al 18 de mayo con un total de 13 conciertos. Bajo el lema ‘La música por bandera’, el evento reunirá a artistas consagrados del panorama nacional e internacional, en una apuesta por la descentralización cultural y la dinamización del medio rural. El programa incluye actuaciones de figuras destacadas como la cantaora Estrella Morente, el pianista Marco Mezquida, la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia dirigida por Manuel Hernández Silva,...

Sandra Carrasco rinde homenaje a La Niña de los Peines con su nueva sevillana «Adiós Pastora»

Sandra Carrasco rinde homenaje a La Niña de los Peines con su nueva sevillana «Adiós Pastora»

La cantaora onubense Sandra Carrasco ha lanzado Adiós Pastora, una sevillana compuesta por Javier Limón con la que rinde tributo a una de las grandes figuras del flamenco: Pastora Pavón, conocida como La Niña de los Peines. El tema, publicado por Casa Limón, recupera en clave musical la carta de despedida que Pepe Pinto, esposo y también cantaor, dedicó a Pastora en sus últimos días. La grabación, de corte intimista y emotivo, cuenta con la participación del propio Javier Limón, que acompaña con mandolina, y del joven guitarrista David de Arahal. La pieza se presenta como una sevillana que respira tradición y modernidad a partes iguales, con una estructura clásica pero envuelta en una producción contemporánea. Sandra Carrasco, voz...

Conil celebra su Ruta del Atún con un mes dedicado al arte culinario de la almadraba

Conil celebra su Ruta del Atún con un mes dedicado al arte culinario de la almadraba

Del 9 de mayo al 9 de junio, Conil de la Frontera se convierte en capital gastronómica del atún rojo salvaje con la celebración de la 28ª Ruta Gastronómica del Atún, una cita ya consolidada en el calendario culinario andaluz que volverá a reunir a miles de visitantes en torno a uno de los productos más representativos del litoral gaditano. Durante un mes completo, más de 300 platos diferentes podrán degustarse en bares y restaurantes del municipio, todos ellos elaborados a partir de atún rojo capturado mediante el ancestral arte de la almadraba, distintivo de la costa de La Janda. Un total de 28 establecimientos participarán en la muestra gastronómica que se celebrará los días 10 y 11 de...

en_USEnglish