Select Page

NOTICIAS Articles

Granada: un viaje entre historia, arte y flamenco

Pasear por Granada es adentrarse en un escenario donde siglos de historia, arte y tradición popular se entrelazan en cada rincón. Desde la imponente Alhambra hasta los barrios más emblemáticos, la ciudad ofrece experiencias que fascinan a quienes buscan un turismo cultural auténtico. La Alhambra: joya nazaríSímbolo universal de la ciudad, la Alhambra concentra el esplendor del arte nazarí en sus palacios, patios y jardines. Con un recorrido guiado por expertos de Nazarí Tours Granada, el visitante descubre secretos que los libros no cuentan y vive la historia a través de relatos apasionantes. Más que un monumento, la Alhambra es la experiencia cultural más intensa de Granada. Albaicín y Sacromonte: tradición vivaEl Albaicín, Patrimonio de la Humanidad, mantiene el alma del pasado árabe con sus callejuelas, cármenes y miradores que regalan las vistas más icónicas de la Alhambra. Muy cerca, el Sacromonte es sinónimo de flamenco. Sus casas-cueva acogen espectáculos que transmiten la esencia más pura de este arte, conectando a locales y visitantes con la cultura popular granadina. Centro histórico y catedrales de GranadaEl corazón de la ciudad invita a perderse entre plazas y calles llenas de vida. La Catedral de Granada, obra maestra del Renacimiento español, impresiona por su grandiosidad y las joyas artísticas de su interior. A pocos pasos, la Capilla Real guarda los sepulcros de los Reyes Católicos, testigos de uno de los episodios más importantes de la historia de España. Rincones culturales imprescindiblesGranada conserva espacios que revelan su riqueza cultural: La Madraza: la primera universidad de la ciudad, con muros que narran la relevancia académica durante el periodo nazarí. Corral del Carbón: alhóndiga del...

La Filmoteca de Cantabria acerca la ópera al público con ecos del folclore

La Filmoteca de Cantabria Mario Camus y la Fundación Ópera de Oviedo han alcanzado un acuerdo de colaboración que permitirá al público cántabro disfrutar en directo de tres grandes títulos de la temporada lírica del Teatro Campoamor de Oviedo. La cita inaugural será el 15 de octubre con Romeo y Julieta de Charles Gounod, a la que seguirán Rigoletto (17 de diciembre) y Carmen (4 de febrero de 2026). Todas las proyecciones serán gratuitas, con invitación previa en taquilla, y comenzarán a las 19:30 horas. La retransmisión respetará el descanso entre actos, de modo que el público de Santander podrá vivir la experiencia casi como si estuviera en la butaca del Campoamor. El acuerdo fue presentado por la directora general de la Sociedad Regional de Cultura y Deporte, María Fernández-Rosillo; el director general y artístico de la Ópera de Oviedo, Celestino Varela; y el director de la Filmoteca de Cantabria, Christian Franco. Fernández-Rosillo destacó que esta colaboración nace tras el éxito de la proyección en enero de Las bodas de Fígaro, que agotó aforo, y se suma a la estrategia de diversificar la programación y generar lazos con distintas entidades culturales. Tradición europea en escena. La elección de Romeo y Julieta para abrir este ciclo no es casual: la ópera de Gounod se inspira en la tragedia de Shakespeare, un relato que hunde sus raíces en la tradición oral europea de historias de amantes desdichados, transmitidas de generación en generación hasta cristalizar en la célebre obra teatral. Carmen, por su parte, aporta el color popular y folclórico de la Sevilla del XIX, con su protagonista gitana convertida en símbolo...

Utrera estrena su nueva marca turística: «Un viaje de arte»

La Casa de la Cultura de Utrera ha sido el escenario de la presentación oficial de la nueva marca turística de la ciudad, bajo el lema “Utrera, un viaje de arte”, que busca proyectar al mundo la riqueza cultural, histórica y patrimonial de esta localidad sevillana. La iniciativa, desarrollada por la empresa MarujaLimón en colaboración con la Delegación de Turismo del Ayuntamiento, pretende mostrar la ciudad en toda su dimensión: desde su patrimonio arquitectónico hasta sus tradiciones más arraigadas, incluyendo el flamenco de cuna, la música clásica, las fiestas populares y la gastronomía local. En palabras de la delegada de Turismo, María José García Arroyo, la nueva marca va más allá de un logotipo o un eslogan: “Con esta marca queremos mostrar al mundo lo que es Utrera, su rico pasado histórico y cultural y todo lo que hoy nos ofrece: campiña, marisma, iglesias, castillo y torres, escritores, emprendedores, artesanos y artistas, flamenco de cuna y música clásica, toros y caballos, junto a esos olores y sabores infinitos. No hablamos solo de turismo, hablamos de una forma de vivir y de sentir”. La identidad visual de la marca incorpora colores inspirados en los elementos más representativos de la ciudad: el albero y el rojo de la bandera, el verde de la aceituna gordal, el negro del toro bravo, el azul celeste del cielo y el manto de la Virgen de Consolación, así como el color del tradicional mostachón. Cada tonalidad simboliza la riqueza cultural y patrimonial de Utrera, un mensaje que refleja cómo el arte se vive en cada rincón y experiencia de la ciudad. La marca “Utrera, un...

La final del Concurso Internacional de Baile Flamenco por Jaleos Extremeños reúne a los mejores talentos en Badajoz

Las bailaoras María Canea, Carmen Yanes, Silvia Fernández y Anaïs Ribas, junto al bailaor Hugo Sánchez, competirán el próximo 2 de octubre en la gala final del Concurso Internacional de Baile Flamenco por Jaleos Extremeños, que se celebrará en el Teatro López de Ayala de Badajoz. La final, abierta al público, otorgará premios de 9.000, 4.000 y 2.000 euros a los tres primeros clasificados. Además, los ganadores podrán acceder a becas de formación en el Ballet Nacional de España, estancias formativas en el Ballet Flamenco de Andalucía, becas inmersivas Flamenco de Hércules y contratos profesionales en el Tablao Flamenco de Madrid y en el circuito 'Pasión por el flamenco' de la Diputación de Badajoz. La presentación de esta segunda edición tuvo lugar en la sede de Sevilla del Instituto Andaluz de Flamenco, con la asistencia de autoridades como el secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura, Francisco Palomino, y el director del instituto andaluz, Cristóbal Ortega. El jurado, compuesto por figuras destacadas del flamenco como Cristina Hoyos, Rubén Olmo, Patricia Guerrero, La Lupi y Juan Carlo Guajardo, destacó la calidad, diversidad y vitalidad del flamenco actual en las más de 30 candidaturas recibidas, procedentes de países como Francia, Alemania, Japón o Rusia. El concurso ha subrayado la relevancia de los Jaleos Extremeños, un palo autóctono que forma parte de la identidad flamenca de Extremadura. Palomino resaltó la aportación de la región al flamenco nacional e internacional, al que definió como “la punta de lanza que abre el camino a otras manifestaciones artísticas”. Por su parte, Cristóbal Ortega insistió en la necesidad de mantener la colaboración entre instituciones...
Granada: un viaje entre historia, arte y flamenco

Granada: un viaje entre historia, arte y flamenco

Pasear por Granada es adentrarse en un escenario donde siglos de historia, arte y tradición popular se entrelazan en cada rincón. Desde la imponente Alhambra hasta los barrios más emblemáticos, la ciudad ofrece experiencias que fascinan a quienes buscan un turismo cultural auténtico. La Alhambra: joya nazaríSímbolo universal de la ciudad, la Alhambra concentra el esplendor del arte nazarí en sus palacios, patios y jardines. Con un recorrido guiado por expertos de Nazarí Tours Granada, el visitante descubre secretos que los libros no cuentan y vive la historia a través de relatos apasionantes. Más que un monumento, la Alhambra es la experiencia cultural más intensa de Granada. Albaicín y Sacromonte: tradición vivaEl Albaicín, Patrimonio de la Humanidad, mantiene el...

La Filmoteca de Cantabria acerca la ópera al público con ecos del folclore

La Filmoteca de Cantabria acerca la ópera al público con ecos del folclore

La Filmoteca de Cantabria Mario Camus y la Fundación Ópera de Oviedo han alcanzado un acuerdo de colaboración que permitirá al público cántabro disfrutar en directo de tres grandes títulos de la temporada lírica del Teatro Campoamor de Oviedo. La cita inaugural será el 15 de octubre con Romeo y Julieta de Charles Gounod, a la que seguirán Rigoletto (17 de diciembre) y Carmen (4 de febrero de 2026). Todas las proyecciones serán gratuitas, con invitación previa en taquilla, y comenzarán a las 19:30 horas. La retransmisión respetará el descanso entre actos, de modo que el público de Santander podrá vivir la experiencia casi como si estuviera en la butaca del Campoamor. El acuerdo fue presentado por la directora...

Utrera estrena su nueva marca turística: «Un viaje de arte»

Utrera estrena su nueva marca turística: «Un viaje de arte»

La Casa de la Cultura de Utrera ha sido el escenario de la presentación oficial de la nueva marca turística de la ciudad, bajo el lema “Utrera, un viaje de arte”, que busca proyectar al mundo la riqueza cultural, histórica y patrimonial de esta localidad sevillana. La iniciativa, desarrollada por la empresa MarujaLimón en colaboración con la Delegación de Turismo del Ayuntamiento, pretende mostrar la ciudad en toda su dimensión: desde su patrimonio arquitectónico hasta sus tradiciones más arraigadas, incluyendo el flamenco de cuna, la música clásica, las fiestas populares y la gastronomía local. En palabras de la delegada de Turismo, María José García Arroyo, la nueva marca va más allá de un logotipo o un eslogan: “Con esta...

Cáceres celebra el sabor de su tierra con los I Premios Oleoturismo España

Cáceres celebra el sabor de su tierra con los I Premios Oleoturismo España

La riqueza cultural de nuestros pueblos no solo se escucha ni se baila: también se huele, se degusta y se vive en las tradiciones que atraviesan generaciones. Así lo demuestra la provincia de Cáceres, que ha brillado en Sevilla durante el I Congreso y Premios Oleoturismo España, donde la empresa local Agropecuaria Carrasco, con sus marcas Almazara As Pontis y A Velha Fábrica, fue reconocida por ofrecer la Mejor Experiencia Oleoturística. El encuentro, organizado por AEMO en el marco del proyecto Oleoturismo España, reunió a productores, expertos y representantes de distintas provincias para explorar cómo el aceite de oliva virgen extra puede convertirse en un motor de desarrollo cultural, económico y turístico. La diputada de Agricultura y Ganadería de...

read more
Alcalá rinde homenaje a Joaquín el de la Paula en su XLV Festival Flamenco

Alcalá rinde homenaje a Joaquín el de la Paula en su XLV Festival Flamenco

La ciudad de Alcalá de Guadaíra celebró este pasado sábado el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín Fernández Franco, conocido como Joaquín el de la Paula, con la edición número 45 del Festival Flamenco que lleva su nombre, un encuentro que reunió a figuras destacadas del flamenco contemporáneo. El evento, que tuvo lugar a los pies del Castillo de Alcalá, contó con las actuaciones de María Terremoto, Pedro el Granaíno, Rubito Hijo y el bailaor local David Pérez, acompañados de grandes guitarristas y percusionistas, en un homenaje al “maestro de la soleá”. El delegado de Cultura, Christopher Rivas, destacó que el cante de Joaquín el de la Paula marcó un antes y un después en la historia del flamenco:...

read more
José Mercé pondrá este lunes «el broche final» a las Ferias y Fiestas de Salamanca con un concierto en la Plaza Mayor

José Mercé pondrá este lunes «el broche final» a las Ferias y Fiestas de Salamanca con un concierto en la Plaza Mayor

La emblemática Plaza Mayor de Salamanca acogerá este lunes, a las 22:00 horas, el concierto de José Mercé, encargado de poner el punto final a las Ferias y Fiestas en honor a Santa María de la Vega. El cantaor jerezano rendirá homenaje a su paisano Manuel Alejandro, interpretando algunas de sus composiciones más representativas con su inconfundible estilo flamenco. Para esta ocasión, Mercé estará acompañado por su cuadro habitual —dos guitarras, percusión y tres palmeros— y contará con la incorporación de un piano acústico y un contrabajo, ofreciendo al público una sonoridad renovada sin perder la esencia del flamenco. Con una trayectoria que se remonta a 1968 y 18 discos publicados, José Mercé se ha consolidado como un referente...

read more
El Carmen de los Mártires se convierte en escenario flamenco al atardecer

El Carmen de los Mártires se convierte en escenario flamenco al atardecer

La Bienal de Flamenco de Granada suma este fin de semana un escenario cargado de historia y encanto: el Carmen de los Mártires. Los jardines románticos y el palacete decimonónico que dominan la colina frente a la Alhambra se transformarán en un espacio abierto para vivir el flamenco al aire libre, bajo el título Atardeceres Flamencos. El ciclo arranca este domingo, 14 de septiembre, a las 20:30 horas con De cante y verso, un diálogo entre el flamenco y la poesía femenina, interpretado por Luis Mariano, Noelia Arco y Esther Crisol. Una semana más tarde, el 21 de septiembre, la cita será con Huellas de poemas, en el que Alicia Morales y Álvaro Martinete entrelazarán voz, guitarra y poesía...

read more
El flamenco se abre paso en la Feria de San Miguel de Torremolinos

El flamenco se abre paso en la Feria de San Miguel de Torremolinos

Torremolinos se prepara para rendir homenaje a su patrón, San Miguel Arcángel, con unas fiestas que se celebrarán del 25 al 29 de septiembre y que este año incluyen novedades tanto en la feria de día como en la de noche. Entre conciertos y actividades populares, el flamenco volverá a ocupar un lugar de privilegio en la programación. El domingo 21 de septiembre, la romería dará inicio a las celebraciones con una de las citas más esperadas: el recorrido hasta los Pinares acompañado de carretas y caballistas, donde la música pondrá el broche a la jornada. Sobre el escenario se escucharán voces imprescindibles como Las Carlotas, María de la Colina y Las Soles, junto a los artistas locales Carlos...

read more
Córdoba se prepara para la XXIV edición del Concurso Nacional de Arte Flamenco con importantes novedades

Córdoba se prepara para la XXIV edición del Concurso Nacional de Arte Flamenco con importantes novedades

La XXIV edición del Concurso Nacional de Arte Flamenco (CNAF) llega este otoño con un aire renovado y una dotación económica récord de 79.000 euros, consolidándose como uno de los certámenes más relevantes del panorama flamenco en España. Los artistas interesados pueden consultar las bases completas en PDF y presentar su candidatura a través de la web oficial del concurso. La gran novedad de este año es la creación del “Concurso para Instrumentistas Flamencos”, que abre la puerta a todo tipo de instrumentos, acústicos y electrónicos, y amplía la mirada del festival hacia un flamenco contemporáneo que dialoga con nuevas audiencias sin perder sus raíces. Isabel Albás, presidenta del Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE), destacó que esta nueva...

read more
La música tradicional y el flamenco animan la agenda cultural de septiembre en Málaga

La música tradicional y el flamenco animan la agenda cultural de septiembre en Málaga

La Diputación de Málaga da la bienvenida a septiembre con una programación cultural centrada en la música, que llevará flamenco y folclore a distintos municipios de la provincia. Recitales, pandas de verdiales y conciertos se combinan para poner en valor la tradición y la identidad musical malagueña, ofreciendo al público experiencias en espacios emblemáticos y festividades locales. Álora: Festival de Cante Grande El sábado 6 de septiembre, Isabel Guerrero será la protagonista del 51º Festival de Cante Grande de Álora. La cantaora estará acompañada por Antonia Contreras, Niño de Peñaflor y Miguel Vergara “El Pibri”, mientras que la guitarra correrá a cargo de Niño de la Aljaima, Juan Ramón Caro y Chaparro de Málaga.El recital comenzará a las 21:00...

read more
El compás del III Festival Flamenco El Melón llenará de arte la plaza de toros de Benamejí

El compás del III Festival Flamenco El Melón llenará de arte la plaza de toros de Benamejí

La localidad cordobesa de Benamejí volverá a convertirse en epicentro del cante jondo el próximo 6 de septiembre con la celebración del III Festival Flamenco El Melón. A partir de las 22:00 horas, la plaza de toros de la localidad abrirá sus puertas para acoger un cartel de primer nivel con nombres que garantizan emoción, compás y pureza. Sobre las tablas se escucharán las voces de Miguel de Tena, Carmen Carmona, Antonio Reyes y Capullo de Jerez, acompañados por guitarristas de reconocido talento como Julio Romero, Eligio Álvarez, Nono Reyes y Ramón Trujillo. El festival, organizado por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación Cultural Flamenca El Melón, mantiene su apuesta por unir figuras consagradas con jóvenes promesas. Así,...

read more
El Campu celebra el 35º Certamen del Queso Casín, joya gastronómica de Asturias

El Campu celebra el 35º Certamen del Queso Casín, joya gastronómica de Asturias

El concejo de Caso vivió ayer una jornada marcada por la tradición y el sabor con la celebración de la 35ª edición del Certamen del Queso Casín DOP, que tuvo lugar en El Campu, capital del municipio. Una cita que cada año pone en valor uno de los quesos más antiguos de Europa y que, en esta ocasión, cambió el concurso al mejor queso por un programa destinado a resaltar la dimensión histórica y cultural de este producto milenario. El Consejo Regulador explicó que la decisión se debe al delicado momento que atraviesa la producción, con solo dos queserías en activo: Quesería Redes, en Caso, y Ca Llechi, en Piloña. Precisamente por ello, el certamen de 2025 quiso centrarse...

read more
en_USEnglish