Select Page

NOTICIAS Articles

La Peña Flamenca La Soleá celebra cuatro décadas de pasión por el arte jondo en Alcalá de Guadaíra

La Peña Flamenca La Soleá ha dado inicio a la conmemoración de su 40 aniversario con unas Jornadas Flamencas especiales en Alcalá de Guadaíra, un evento que rinde homenaje a su trayectoria y compromiso con el arte jondo. Con el apoyo del Ayuntamiento, esta celebración incluye una programación de alto nivel con actuaciones de grandes figuras del flamenco, jornadas de puertas abiertas para escolares y la esperada XXI Exaltación de la Saeta. El arranque de estas jornadas tuvo lugar en el Teatro Gutiérrez de Alba con un espectáculo de gran nivel que reunió a figuras del flamenco como el cantaor Pedro Montoya "El Chanquita", acompañado al toque por Diego del Morao, y con el compás de Pirulo y Markitos, junto a la percusión de Ane Carrasco. Entre los asistentes se encontraban el delegado de Cultura, Christopher Rivas, y la delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, además de un nutrido público que llenó el teatro, evidenciando la fuerte vinculación de Alcalá con el flamenco. El sábado 22 de marzo a las 21:00 horas, tendrá lugar la "Crónica de los 40 años de la Peña", con la actuación de Ezequiel Benítez al cante y Paco León al toque, una noche que promete emoción y recuerdo de la historia de esta institución flamenca. El viernes 28 de marzo se rendirá homenaje a los socios fundadores con un espectáculo protagonizado por el cantaor Miguel de Tena y el guitarrista Antonio Carrión. Finalmente, el viernes 4 de abril a las 21:00 horas, las jornadas llegarán a su punto culminante con la XXI Exaltación de la Saeta, un evento que cada año pone en valor...

El Teatro Real refuerza la presencia del flamenco en Nueva York con «Authentic Flamenco»

El flamenco volverá a brillar en Nueva York de la mano del Teatro Real, que este junio llevará a la ciudad su prestigiosa gira Authentic Flamenco. En paralelo al concierto sinfónico A Musical Fantasy From Spain, que se celebrará el 5 de junio en el Carnegie Hall, el arte jondo será protagonista en la Fundación Ángel Orensanz con la bailaora Patricia Donn y un elenco de grandes figuras. Los días 4, 6 y 8 de junio, el público neoyorquino podrá disfrutar de la fuerza y la pureza del flamenco con Donn en el baile, acompañada por Felipe Clivio, el cante de José Antonio Méndez González "Pepele" y Francisco "Pancho" Moreno, la guitarra de Aquilino "Quilino" Jiménez y la percusión de Ramón Suárez. Estas actuaciones forman parte de la gira internacional Authentic Flamenco, que este año llevará la esencia del flamenco a 20 ciudades de Norteamérica, consolidando su expansión en el continente. Desde 2022, el Teatro Real ha reforzado su apuesta por la internacionalización, con giras y colaboraciones que han incluido la participación de artistas flamencos de renombre como Esperanza Fernández. En estos años, más de 200 actuaciones de Authentic Flamenco han llevado la emoción del cante, el toque y el baile a Estados Unidos, fortaleciendo la proyección de este arte universal en uno de los escenarios más importantes del mundo. El flamenco sigue cruzando fronteras, y con iniciativas como esta, el Teatro Real reafirma su compromiso con la difusión del arte jondo en la escena...

El Puerto de Santa María se rinde ante la magia de su Carnaval con la actuación estelar de ‘Las Ratas’

El Puerto de Santa María ha vivido un fin de semana de pura fiesta con su Carnaval 2025, una celebración marcada por la masiva participación y un ambiente vibrante que llenó sus calles de música, color y tradición. La jornada del sábado quedó especialmente grabada en la memoria de los asistentes con la esperada actuación de la comparsa 'Las Ratas', de Jesús Bienvenido, flamante ganadora del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla. Desde el Ayuntamiento, el teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, ha destacado el “gran acierto” de celebrar el evento en este fin de semana, donde el buen tiempo permitió que miles de personas disfrutaran de cada actividad programada. "Ha sido un Carnaval lleno de magia, con una participación multitudinaria y una acogida excepcional", ha señalado. La jornada también tuvo un carácter familiar en la Plaza del Castillo, donde los más pequeños gozaron de talleres, espectáculos en directo y actividades organizadas en colaboración con la Concejalía de Juventud. Sin embargo, el punto culminante llegó con la esperada actuación de Las Ratas, cuya puesta en escena hizo vibrar a un público totalmente entregado. El concurso del Gran Teatro Falla 2025 dejó un cuadro de ganadores que ha marcado la temporada. Además de la mencionada comparsa de Jesús Bienvenido, también destacaron Los Calaíta, chirigota de Alejandro Pérez, 'Ku Klux Klan Klan' en la modalidad de cuartetos y El Gallinero en la de coros. La gran final, que se extendió durante casi once horas en una noche histórica, demostró una vez más la pasión y calidad del Carnaval gaditano. Pese a que la lluvia obligó a suspender algunas...

‘Entre dos Aguas’: Un tributo flamenco ilumina Binéfar

El Ayuntamiento de Binéfar ha anunciado la primera edición del festival "Luz Binéfar", que se celebrará esta primavera y contará con una programación diversa que incluye flamenco, góspel, teatro de títeres y poesía. Este evento busca enriquecer la oferta cultural de la localidad y atraer tanto a residentes como a visitantes. El plato fuerte para los amantes del flamenco será el concierto Entre dos Aguas, un homenaje al legendario guitarrista Paco de Lucía en el décimo aniversario de su fallecimiento. La cita está programada para el 26 de abril a las 20:00 horas en un espacio aún por confirmar. El encargado de rendir tributo será el guitarrista Pedro Navarro, reconocido por su habilidad técnica y su capacidad para fusionar el flamenco con otros géneros musicales. Navarro, quien a los 16 años ya se tituló como profesor de guitarra, ha llevado su arte a escenarios internacionales y ha sido elogiado por la crítica especializada, que lo ha descrito como poseedor de "dedos con duende". Entre dos Aguas, publicada en 1973 dentro del álbum Fuente y caudal, es una de las composiciones más icónicas de Paco de Lucía. Esta rumba flamenca, grabada junto a su hermano Ramón de Algeciras y otros músicos, revolucionó el género con su fusión innovadora, impulsando la proyección internacional del maestro y convirtiéndose en una referencia esencial para guitarristas y aficionados. El festival "Luz Binéfar'"se presenta como una oportunidad única para disfrutar de espectáculos de alta calidad en entornos singulares, iluminados por la cálida luz de las velas, creando una atmósfera íntima y acogedora. Además del homenaje a Paco de Lucía, la programación incluye otras actividades culturales...
Sierra de Sones 2025: donde la raíz florece

Sierra de Sones 2025: donde la raíz florece

El festival de Torres (Jaén) vuelve a erigirse como un rito sonoro donde la tradición se reinventa con Lorena Álvarez, Carmen Xía, Pájaro y más artistas que dialogan con el paisaje y la memoria popular En la encrucijada entre el arte vivo y la vida rural, el festival Sierra de Sones celebra su tercera edición del 27 al 29 de junio de 2025 en Torres, corazón de la Sierra Mágina (Jaén), consolidándose como uno de los espacios más fértiles del verano andaluz para el folclore en mutación. Más que un evento musical, este encuentro es un manifiesto de la cultura como raíz en movimiento, donde conviven la copla y el theremín, el cante reivindicativo y la electrónica tropical, el...

Tradición, música y sabor popular en el Día de la Almadía 2025

Tradición, música y sabor popular en el Día de la Almadía 2025

El próximo 3 de mayo, Burgui celebrará la 32ª edición del Día de la Almadía, una fiesta que aúna folclore, oficios antiguos, gastronomía y música en uno de los eventos más entrañables del calendario navarro. Como cada año, el descenso de las almadías por el río Eska será el eje de una jornada cargada de cultura popular. En esta edición, se concederá la Almadía de Oro a dos referentes de la cultura local: la Asociación Kurruskla Kultur Elkartea, por su labor en la preservación de tradiciones del valle de Roncal, y al músico Jean-Marie Ekai, por su impulso a festivales como Burguitaralde, que conectan lo tradicional con lo contemporáneo. El pueblo se llenará de música callejera, bailes tradicionales, mercado...

Madrid rinde homenaje a Sabicas en el II Festival de la Guitarra Flamenca

Madrid rinde homenaje a Sabicas en el II Festival de la Guitarra Flamenca

Del 22 al 27 de abril de 2025, los Teatros del Canal se convierten en el epicentro del flamenco con la celebración del II Festival de la Guitarra Flamenca de la Comunidad de Madrid. Esta edición está dedicada al maestro Agustín Castellón Campos, conocido como Sabicas, en conmemoración del 35º aniversario de su fallecimiento. El festival ofrece una programación que combina reflexión y espectáculo. Las actividades paralelas incluyen una mesa redonda titulada Sabicas: un nuevo sonido en la guitarra flamenca, moderada por Pedro Calvo, y conferencias como La huella de Sabicas en Madrid y Nueva York, impartida por José Manuel Gamboa, y La escuela guitarrística de Caño Roto, a cargo de Pablo San Nicasio. Estas sesiones se complementan con...

en_USEnglish