Select Page

NOTICIAS Articles

Clara Montes homenajea a Rafael Alberti con su nuevo disco “Marinera en Tierra” en Málaga

La Sala Fundación Unicaja María Cristina de Málaga acoge el próximo viernes 30 de mayo, a las 19:30 horas, la presentación del nuevo trabajo discográfico de la cantante y compositora madrileña Clara Montes, titulado Marinera en Tierra. La entrada será libre hasta completar aforo. Con este álbum, Montes rinde homenaje al poeta andaluz Rafael Alberti en el centenario de su primer poemario, fusionando en clave musical sus versos iniciales con los del último poemario que escribió, Canciones para Altair, cuando tenía casi 90 años. La artista propone un viaje poético y sonoro que mezcla ritmos flamencos, americanos, mediterráneos y de jazz, reflejando la diversidad y profundidad del universo literario del autor de la Generación del 27. El proyecto cuenta con la colaboración de los músicos Kiriko Gutiérrez y Chamo Díaz, y parte de la idea y documentación de la propia Clara Montes, quien ha compuesto la música para poemas, algunos inéditos, que nos acercan a la faceta plástica y lírica de Alberti, considerado también “poeta pintor”. Formada desde la infancia en el flamenco, Clara Montes ha construido una carrera sólida y versátil que incluye doce álbumes. Su formación incluye estudios de solfeo, armonía y guitarra, con maestros como Ramón Montoya y Andrés Batista, y ha combinado la exploración musical con un profundo respeto por las raíces tradicionales del flamenco y la copla. En 1998, Montes lanzó su primer disco en solitario, un trabajo basado en poemas de Antonio Gala que le valió importantes reconocimientos, como el Premio de la Música. A lo largo de su trayectoria, ha colaborado en bandas sonoras para cine y teatro, y este año ha...

Banduxu: la joya medieval del turismo rural asturiano

A 624 metros de altitud, entre montañas del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, se alza Banduxu, una aldea asturiana anclada en el tiempo. El camino hasta ella serpentea entre paisajes espectaculares, con paradas tan evocadoras como el mirador de la Cruz de Linares, antes de adentrarse en un entorno de pura tradición. En su reunión de este lunes, el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha aprobado el Bono Turismo Rural, una iniciativa dotada con 600.000 euros en ayudas directas para fomentar la actividad turística en las zonas rurales, especialmente en temporada media y baja. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia de desestacionalización del turismo y de diversificación económica, con el fin de consolidar el turismo como motor de desarrollo sostenible y generador de empleo de calidad durante todo el año. Dentro de este marco, Banduxu —también conocido como Bandujo— ocupa un lugar destacado. El Gobierno asturiano ha autorizado, además, una adenda al convenio entre la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte y el Ayuntamiento de Proaza, por la que el Principado aportará 46.110 euros para la consolidación de una edificación tradicional en este enclave. Banduxu es uno de los conjuntos rurales medievales mejor conservados de Asturias y fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2009. Su arquitectura tradicional —con la imponente Torre de los Tuñón, la iglesia románica de Santa María y varios hórreos centenarios— ofrece una imagen fiel de la vida rural asturiana de antaño. La aldea, que apenas supera los 40 habitantes y que no contó con agua corriente ni electricidad hasta bien entrado el siglo XX, ha conservado...

Luisa Palicio inaugura la IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga con ‘La maharaní’

El próximo martes 27 de mayo, a las 20:00 horas, el Teatro Cervantes de Málaga acogerá la apertura de la IX Bienal de Arte Flamenco con el estreno de La maharaní, espectáculo de Luisa Palicio inspirado en la vida de Anita Delgado, la malagueña que llegó a ser maharaní en la India. La bailaora estará acompañada por un destacado elenco: Pasión Vega, Carrete, La Macanita, El Remache y Chato de Málaga, junto a Delia Membrive y José ‘El Pechuguita’ al cante, Jesús Rodríguez y Marcos de Silvia al toque, David Moñiz al violín, Víctor Cabello al sitar, y David Jiménez ‘Chupete’ a la percusión. Juan Fernández encarnará al maharajá Jagatjit Singh. El vicepresidente de Cultura, Manuel López Mestanza, destacó el carácter ambicioso de esta producción, que cuenta con el respaldo de la Bienal y ha despertado el interés de programadores internacionales, incluido el embajador de la India en España, que asistirá al estreno. Durante la gala inaugural se hará entrega del Premio Bienal de Arte Flamenco de Málaga al flamencólogo Gonzalo Rojo Guerrero, y el reconocimiento ‘La voz del flamenco’ será para Manuel Fernández Maldonado, director del Aula Municipal de...

El flamenco y el folclore, protagonistas en la IX edición de las Noches de Palacio en Jaén

El ciclo cultural se consolida como una cita imprescindible con las músicas de raíz, el talento andaluz y la creación contemporánea El próximo 5 de junio arranca en Jaén la novena edición del ciclo Noches de Palacio, con una programación que se extenderá hasta el 25 de julio y que convertirá los espacios históricos del Centro Cultural Baños Árabes en escenario de más de una veintena de espectáculos que abarcan desde el flamenco y el folclore hasta la electrónica o la poesía escénica. La edición de este año refuerza su apuesta por las músicas de raíz y el talento andaluz, con un cartel diverso que reúne a figuras ya consagradas y nuevas voces que dialogan entre la tradición y la innovación. Entre los artistas más esperados destacan Raule, con su fusión de flamenco, pop y funk, y María José Llergo, cantaora cordobesa que representa una de las miradas más personales del nuevo flamenco. También forma parte del cartel Javier Valero, joven bailaor jiennense que ha destacado por espectáculos de fuerte vinculación con el territorio y la identidad andaluza, así como el grupo Los Arrabaleros, que rendirá homenaje al folclore popular español el próximo 7 de junio. El ciclo se presenta como una propuesta cultural integral, donde el arte se vive desde la cercanía y la emoción, con espectáculos que buscan generar experiencias compartidas y accesibles para todo tipo de públicos. Las entradas para todas las actuaciones estarán disponibles a partir del lunes 19 de mayo a las 12:00 horas en entradasjaen.com. Con una programación paritaria, inclusiva y de alta calidad artística, Noches de Palacio se consolida como un espacio...
Ana Almagro, Ana Fargas e Isabel Guerrero, protagonistas de los estrenos de la Bienal de Flamenco de Málaga esta semana

Ana Almagro, Ana Fargas e Isabel Guerrero, protagonistas de los estrenos de la Bienal de Flamenco de Málaga esta semana

La IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga, organizada por la Diputación Provincial, continúa su andadura esta semana con tres citas destacadas que pondrán de relieve la riqueza y diversidad del arte jondo en distintos escenarios de la provincia: el auditorio Edgar Neville en Málaga capital, el teatro Tomás Salas de Álora y la Casa de la Cultura de Almáchar. El primero de los estrenos llegará el jueves 12 de junio, a las 20:00 horas, en el auditorio Edgar Neville, donde la bailaora malagueña Ana Almagro presentará su nuevo espectáculo: Ana Almagro x ELAMOR. Con tan solo 26 años, Almagro es una de las figuras emergentes del baile flamenco actual. Desde 2022 forma parte del prestigioso Ballet Nacional de...

Jorge Pardo celebra en Logroño sus 50 años de carrera con un concierto de raíz y vuelo

Jorge Pardo celebra en Logroño sus 50 años de carrera con un concierto de raíz y vuelo

El maestro de la flauta y el saxofón recala en la capital riojana con su trío, en una gira que honra medio siglo de fusión entre flamenco y jazz. Hay músicos que son historia viva del flamenco, aunque no empuñen una guitarra ni canten por seguiriyas. Jorge Pardo, nacido en Madrid en 1956, es uno de ellos. Flautista y saxofonista, pionero en la incorporación de instrumentos de viento al alma jonda, Pardo llega a Logroño el próximo 15 de junio con un concierto íntimo y poderoso que forma parte de la gira con la que celebra sus 50 años en la música. Un recorrido que arrancó en febrero en París, donde colgó el cartel de "no hay billetes" en...

Las Torres de Cotillas se llena de música española contemporánea con el Festival Internacional ‘Veladas de Música Española de Hoy’

Las Torres de Cotillas se llena de música española contemporánea con el Festival Internacional ‘Veladas de Música Española de Hoy’

Tres noches de encuentro y diversidad musical en un entorno íntimo y abierto para todos los públicos. El patio del Centro Intergeneracional de Las Torres de Cotillas se convertirá en un punto de encuentro para amantes de la música española contemporánea los próximos días 11, 12 y 14 de junio. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento ha puesto en marcha el ‘Festival Internacional 2025 - Veladas de Música Española de Hoy’, una propuesta que busca acercar las diferentes expresiones musicales que conviven en nuestro tiempo, con un especial énfasis en la fusión de tradición y modernidad. La apertura correrá a cargo de Carlos Piñana, destacado guitarrista y docente de la Cátedra de Guitarra Flamenca, que junto a sus alumnos...

en_USEnglish