Select Page

Noticias Flamenco Articles

Jerez lanza cinco cursos universitarios de verano centrados en cultura, turismo, gastronomía y flamenco

Jerez de la Frontera acogerá del 15 de septiembre al 2 de octubre los primeros Cursos de Verano organizados por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la Universidad de Cádiz (UCA). Se trata de una propuesta académica de alto nivel que nace vinculada a la candidatura Jerez 2031 – Capital Europea de la Cultura y que busca consolidar la ciudad como sede universitaria estival. En total, se celebrarán cinco cursos, orientados a explorar áreas clave del desarrollo cultural, turístico y patrimonial del territorio, con el objetivo de desestacionalizar la actividad formativa y atraer tanto a estudiantes como a profesionales. La inauguración correrá a cargo del periodista Vicente Vallés, el sábado 13 de septiembre. NOVELA HISTÓRICA Y TURISMO INNOVADOR La UNIA ha programado dos cursos. El primero, “Historia y novela histórica”, dirigido por el historiador y novelista José Calvo Poyato, se impartirá del 30 de septiembre al 2 de octubre con la participación de figuras reconocidas como Carmen Posadas, Jesús Sánchez Adalid o Isabel San Sebastián. El segundo, “Turismo: sostenibilidad e innovación”, estará dirigido por el catedrático Antonio Rafael Ramos Rodríguez (UCA) y se centrará en los nuevos retos de la gestión turística responsable, con atención específica a la provincia de Cádiz. FLAMENCO, GASTRONOMÍA Y COMUNICACIÓN TERRITORIAL La Universidad de Cádiz se encargará de otros tres seminarios: “Gitanos, Jerez y Flamenco: el gran triángulo de la inclusión” (15 al 17 de septiembre), coordinado por Francisco Perujo y Joaquín López Bustamante, abordará el papel de la comunidad gitana como pilar cultural del flamenco jerezano. “La construcción histórica de la cocina tradicional” (17 al 19 de septiembre), dirigido por el crítico...

El Festival de la Guitarra de Córdoba refuerza su programa formativo con siete cursos y clases magistrales de alto nivel

El Festival de la Guitarra de Córdoba consolida en su 44ª edición uno de sus pilares fundamentales: la formación. El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) ha habilitado 30 plazas de oyente para las actividades formativas, destinadas a personas interesadas en aprender directamente de figuras destacadas de la guitarra clásica, flamenca, el bajo eléctrico, el jazz y el blues. Los cursos se desarrollarán en tres espacios culturales de la ciudad: el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco, el Teatro de la Axerquía y la Casa Árabe. Las plazas pueden solicitarse a través de la web oficial del Festival. Formación con profesionales de primer nivel La oferta incluye siete cursos impartidos por músicos con reconocida trayectoria. En el ámbito de la guitarra clásica, destaca el curso del guitarrista David Russell, ganador de un premio Grammy. Su formación, titulada Interpretación musical y técnica en la guitarra clásica, tendrá lugar los días 3 y 4 de julio y está dirigida a alumnado con nivel medio y alto. Las plazas para este curso ya están agotadas. También en guitarra clásica, Yhael May ofrecerá del 5 al 7 de julio el curso Técnicas de estudio e interpretación, enfocado en la mejora de la técnica y la expresión musical. Dentro del flamenco, Juan Gómez 'Chicuelo' impartirá el curso La guitarra flamenca de acompañamiento los días 1 y 2 de julio. Dani de Morón, por su parte, ofrecerá del 3 al 5 de julio el curso Evolución rítmica y armónica de estructuras clásicas del toque flamenco. Ambos talleres están dirigidos a estudiantes de nivel medio y alto y se celebrarán en el Conservatorio Rafael Orozco. El...

Cierre con Sergio Bernal: la escultura cobra vida en danza

El Festival Internacional de Danza de Itálica concluye los días 27 y 28 de junio con Rodin, una creación de Sergio Bernal —exsolista del Ballet Nacional de España— que fusiona flamenco, danza estilizada y escultura para ofrecer una experiencia visual y emocional única. Inspirada en la obra del escultor francés Auguste Rodin, esta pieza explora la capacidad de la danza española para transformar el arte clásico en movimiento vivo. Bernal, que se define como “cazador de la verdad y observador de la vida”, se acerca a la obra de Rodin desde una perspectiva íntima y emocional, alejándose de la mera imitación para buscar la verdad interior que el escultor transmitía bajo las apariencias. En esta propuesta, el bailarín y coreógrafo humaniza las formas escultóricas, dotándolas de vida a través de la danza y el flamenco. La coreografía selecciona tres de las esculturas más representativas de Rodin: Torse d’homme Louis XIV, que encarna la belleza y la fuerza; El beso, una conmovedora historia de amor y deseo; y El pensador, símbolo del poder del pensamiento y la contención emocional. Cada pieza se convierte en un ballet donde el cuerpo expresa las tensiones, las pasiones y los silencios que las obras de Rodin sugieren. Sergio Bernal combina la pureza técnica del ballet clásico con la energía y emoción del flamenco, acompañándose de composiciones que van desde Jean-Baptiste Lully hasta Ravel y Roque Baños, creando una atmósfera en la que la escultura y la danza dialogan intensamente. Nacido en Madrid en 1990, Bernal inició su formación en el Real Conservatorio de Danza 'Mariemma' y desarrolló una carrera destacada en el Ballet Nacional...

Noctaíra 2025: Alcalá de Guadaíra celebra su verano cultural con el flamenco como protagonista en el 150 aniversario de Joaquín el de la Paula

El verano alcalareño vuelve a vestirse de cultura con la edición 2025 de Noctaíra, el consolidado ciclo estival de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), que este año se extenderá del 3 de julio al 6 de septiembre con cerca de medio centenar de propuestas artísticas y culturales, todas ellas de acceso gratuito, bien mediante libre acceso o con reserva previa. En esta nueva edición, el flamenco ocupará un lugar especialmente destacado con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula, una de las figuras esenciales de la soleá de Alcalá, cuna del cante jondo más sobrio y profundo. Así lo subrayaron durante la presentación del programa la alcaldesa Ana Isabel Jiménez, el concejal de Turismo y Cultura Christopher Rivas y la delegada de Medio Ambiente María Luisa Campos. La inauguración tendrá lugar el próximo 3 de julio, con el concierto de Efecto Mariposa en los Jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra, a las 22:00 h, abriendo un calendario que combinará flamenco, teatro, música, espectáculos familiares y rutas culturales por el patrimonio alcalareño. Uno de los ejes vertebradores del programa será la Ruta de la Soleá, que recorrerá cada martes de julio y agosto los enclaves históricos vinculados al cante alcalareño, con dos pases diarios (22:00 y 22:30 h) desde el Centro de San Miguel. La ruta rinde tributo, precisamente, a esa escuela de la soleá que encumbró Joaquín el de la Paula y que sigue marcando la identidad flamenca de la localidad. El apartado flamenco continuará cada semana con diversas actuaciones en el incomparable marco del Castillo de Alcalá. El 10 de julio llegará Desvarío, de...
Edu Guerrero se une al jurado del 64º Festival Internacional del Cante de las Minas

Edu Guerrero se une al jurado del 64º Festival Internacional del Cante de las Minas

El prestigioso Festival Internacional del Cante de las Minas suma a dos figuras de renombre a su jurado en la edición número 64. El bailaor y coreógrafo gaditano Eduardo Guerrero y el instrumentista flamenco Juan Parrilla se incorporan a un panel que ya contaba con la periodista Kyoko Shikaze, el productor José Manuel Gamboa y el flamencólogo Paco Paredes. Eduardo Guerrero, ganador del premio ‘Desplante’ en 2013, vuelve a La Unión, esta vez desde la responsabilidad de juzgar a los nuevos talentos del flamenco. “Es una gran responsabilidad y me hace muchísima ilusión”, afirma el bailaor, que adelanta su principal criterio: valorar la personalidad de los artistas y su respeto por el taranto, uno de los palos más emblemáticos...

La Casa Góngora inaugura el 44º Festival de la Guitarra de Córdoba con una exposición única sobre la historia musical

La Casa Góngora inaugura el 44º Festival de la Guitarra de Córdoba con una exposición única sobre la historia musical

En el corazón de Córdoba, donde el eco de la guitarra resuena con fuerza desde hace décadas, ha abierto sus puertas una exposición inédita que conecta pasado y presente: Las Edades de la Música. La muestra, comisariada por los músicos e investigadores Emilio Villalba y Sara Marina, sirve como acto inaugural del 44º Festival de la Guitarra de Córdoba y podrá visitarse hasta el 9 de julio en la Sala Galatea de la Casa Góngora. La exposición no es una simple colección de piezas museísticas. Es un recorrido sonoro a través de más de mil años de historia. Desde liras de origen vikingo hasta vihuelas renacentistas, pasando por zanfonas, arpas, claves o guitarras barrocas, el visitante tiene la oportunidad...

La IX Bienal de Arte Flamenco inicia en el MVA su ciclo de documentales

La IX Bienal de Arte Flamenco inicia en el MVA su ciclo de documentales

Cada martes de julio se proyectarán en Málaga películas dedicadas a Carrete, Fosforito, los fandangos, Anita Delgado y la zambra La IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga pone en marcha este martes 1 de julio su ciclo de documentales en el Centro Cultural MVA de la Diputación. Las proyecciones, con entrada libre hasta completar aforo, se celebrarán cada martes del mes de julio a las 20:30 horas, y estarán dedicadas a figuras clave del flamenco, estilos tradicionales y episodios singulares de su historia. Quijote en Nueva York, martes 1 de julioLa primera proyección será Quijote en Nueva York, un documental de 83 minutos dirigido por Jorge Peña Martín y protagonizado por el bailaor Carrete. La cinta cuenta con...

Almería acoge el mes de abril con una variada programación de flamenco y danza dentro de la Red Andaluza de Teatros Públicos

Almería acoge el mes de abril con una variada programación de flamenco y danza dentro de la Red Andaluza de Teatros Públicos

Almería será escenario durante el mes de abril de una destacada oferta cultural vinculada al flamenco y la danza, enmarcada dentro de la Red Andaluza de Teatros Públicos, una iniciativa que busca acercar el arte a la población y fomentar la cultura en los municipios andaluces. El 1 de abril, el ciclo arranca con "Curra y Lola", una propuesta de Proyecto Nana que integra danza contemporánea y flamenco, dirigida especialmente al público escolar. La pieza, que destaca por su enfoque emocional y sincero, invita a reflexionar sobre temas como la cooperación y la competitividad. El 19 de abril, el teatro Casa de la Música de Carboneras acoge "Aletheia", una obra de Las Poderío que pone en escena la figura...

read more
Jaén convoca la XIX edición del Concurso Nacional de Guitarra Flamenca

Jaén convoca la XIX edición del Concurso Nacional de Guitarra Flamenca

La Diputación Provincial de Jaén ha abierto la convocatoria de la XIX edición del Concurso Nacional de Guitarra Flamenca, un certamen dirigido a jóvenes menores de 30 años residentes en España. Con 6.000 euros en premios, esta iniciativa busca fomentar el talento emergente y la difusión del arte flamenco. La fase previa y la final del concurso se celebrarán en la sede de la Peña Flamenca de Jaén, entidad colaboradora del evento. En la pasada edición, el guitarrista sevillano Manuel Herrera se alzó con el primer premio, valorado por su técnica, estilo, puesta en escena y compás. El ganador recibirá un premio de 3.000 euros y un diploma, además de ofrecer un concierto en la Peña Flamenca de Jaén....

read more
El Auditorio Riberas del Guadaíra acoge el I Festival Flamenco 360, un evento solidario

El Auditorio Riberas del Guadaíra acoge el I Festival Flamenco 360, un evento solidario

El próximo 3 de abril, a las 19:00 horas, el Auditorio Riberas del Guadaíra de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) será el escenario del I Festival Flamenco 360, un evento solidario que busca recaudar fondos para la construcción de un centro educativo en la India rural. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Fundación Vicente Ferrer y la participación de destacadas figuras del flamenco. El cartel artístico de esta primera edición reúne a artistas de renombre como Esperanza Fernández, Mari Peña, Yaiza Trigo, Moi de Morón, Galli de Morón, David Fernández, Antonio Moya, Yus Wieggerse, Juan Anguita, Miguel Fernández, Carmen Ledesma, Miguel Vargas y José Galván junto a su escuela de baile. Sobre el escenario, el festival ofrecerá un...

read more
Ezequiel Benítez cierra el «Ciclo de Flamenco del Siglo XXI» en Vitoria-Gasteiz

Ezequiel Benítez cierra el «Ciclo de Flamenco del Siglo XXI» en Vitoria-Gasteiz

Este sábado, a las 19:30 horas, el cantaor jerezano Ezequiel Benítez pondrá el punto final al "Ciclo de Flamenco del Siglo XXI" en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauko, en el centro cívico Hegoalde de Vitoria-Gasteiz. A falta de pocas entradas disponibles, la clausura del ciclo contará con una de las figuras destacadas del cante actual. Ezequiel Benítez, nacido en 1979 en el barrio de Santiago de Jerez de la Frontera, se ha consolidado como una voz de referencia en el panorama flamenco. Su formación bebió de la tradición de su tierra, pero su propuesta artística ha sabido combinar la ortodoxia con una renovación personal basada en la composición de sus propias letras. Ha participado en festivales de renombre...

read more
El Liceo abre sus puertas al Cante de las Minas en una gala histórica

El Liceo abre sus puertas al Cante de las Minas en una gala histórica

La primera Gala de Ganadores del Festival Internacional del Cante de las Minas llegará al Gran Teatro del Liceo de Barcelona el 2 de abril de 2025, marcando una fecha histórica para el flamenco en la ciudad condal. El escenario principal del prestigioso teatro barcelonés acogerá a once destacados artistas que representan la excelencia del flamenco en sus diversas expresiones. Entre los protagonistas de esta velada sobresale El Yiyo, una de las grandes revelaciones del panorama flamenco actual. Este bailaor barcelonés de veintiocho años, conocido por su intenso estilo que combina elegancia y fuerza, promete ofrecer uno de los momentos más impactantes de la noche. La gala contará además con los galardonados de la edición 2024: La Yunko, quien...

read more
La Peña Flamenca La Soleá celebra cuatro décadas de pasión por el arte jondo en Alcalá de Guadaíra

La Peña Flamenca La Soleá celebra cuatro décadas de pasión por el arte jondo en Alcalá de Guadaíra

La Peña Flamenca La Soleá ha dado inicio a la conmemoración de su 40 aniversario con unas Jornadas Flamencas especiales en Alcalá de Guadaíra, un evento que rinde homenaje a su trayectoria y compromiso con el arte jondo. Con el apoyo del Ayuntamiento, esta celebración incluye una programación de alto nivel con actuaciones de grandes figuras del flamenco, jornadas de puertas abiertas para escolares y la esperada XXI Exaltación de la Saeta. El arranque de estas jornadas tuvo lugar en el Teatro Gutiérrez de Alba con un espectáculo de gran nivel que reunió a figuras del flamenco como el cantaor Pedro Montoya "El Chanquita", acompañado al toque por Diego del Morao, y con el compás de Pirulo y Markitos,...

read more
El Teatro Real refuerza la presencia del flamenco en Nueva York con «Authentic Flamenco»

El Teatro Real refuerza la presencia del flamenco en Nueva York con «Authentic Flamenco»

El flamenco volverá a brillar en Nueva York de la mano del Teatro Real, que este junio llevará a la ciudad su prestigiosa gira Authentic Flamenco. En paralelo al concierto sinfónico A Musical Fantasy From Spain, que se celebrará el 5 de junio en el Carnegie Hall, el arte jondo será protagonista en la Fundación Ángel Orensanz con la bailaora Patricia Donn y un elenco de grandes figuras. Los días 4, 6 y 8 de junio, el público neoyorquino podrá disfrutar de la fuerza y la pureza del flamenco con Donn en el baile, acompañada por Felipe Clivio, el cante de José Antonio Méndez González "Pepele" y Francisco "Pancho" Moreno, la guitarra de Aquilino "Quilino" Jiménez y la percusión...

read more
‘Entre dos Aguas’: Un tributo flamenco ilumina Binéfar

‘Entre dos Aguas’: Un tributo flamenco ilumina Binéfar

El Ayuntamiento de Binéfar ha anunciado la primera edición del festival "Luz Binéfar", que se celebrará esta primavera y contará con una programación diversa que incluye flamenco, góspel, teatro de títeres y poesía. Este evento busca enriquecer la oferta cultural de la localidad y atraer tanto a residentes como a visitantes. El plato fuerte para los amantes del flamenco será el concierto Entre dos Aguas, un homenaje al legendario guitarrista Paco de Lucía en el décimo aniversario de su fallecimiento. La cita está programada para el 26 de abril a las 20:00 horas en un espacio aún por confirmar. El encargado de rendir tributo será el guitarrista Pedro Navarro, reconocido por su habilidad técnica y su capacidad para fusionar...

read more
Kiki Morente presenta «Azabache» en Córdoba

Kiki Morente presenta «Azabache» en Córdoba

Kiki Morente, una de las voces más destacadas de la nueva generación flamenca, llevará su aclamado álbum Azabache al escenario del Teatro Góngora el jueves 20 de marzo. Este trabajo se ha convertido en una de las propuestas más singulares dentro del flamenco contemporáneo, un homenaje a la tradición y al legado familiar que ha marcado el camino artístico de Kiki. Su “Azabache” es, ante todo, una declaración de intenciones, un disco profundamente personal que fusiona lo más puro del flamenco con tintes de modernidad. En este proyecto, la familia de Kiki ocupa un lugar central, desde las referencias a su padre, el legendario Enrique Morente, hasta la influencia de su madre Aurora en la composición de muchas de...

read more
en_USEnglish