Select Page

Noticias Flamenco Articles

Las Torres de Cotillas se llena de música española contemporánea con el Festival Internacional ‘Veladas de Música Española de Hoy’

Tres noches de encuentro y diversidad musical en un entorno íntimo y abierto para todos los públicos. El patio del Centro Intergeneracional de Las Torres de Cotillas se convertirá en un punto de encuentro para amantes de la música española contemporánea los próximos días 11, 12 y 14 de junio. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento ha puesto en marcha el ‘Festival Internacional 2025 - Veladas de Música Española de Hoy’, una propuesta que busca acercar las diferentes expresiones musicales que conviven en nuestro tiempo, con un especial énfasis en la fusión de tradición y modernidad. La apertura correrá a cargo de Carlos Piñana, destacado guitarrista y docente de la Cátedra de Guitarra Flamenca, que junto a sus alumnos ofrecerá un espectáculo en el que el flamenco contemporáneo dialoga con sus raíces más profundas, en un delicado equilibrio entre lo clásico y lo innovador. Un homenaje al pulso y la expresión que el flamenco sigue alimentando generación tras generación. El jueves 12 será el turno de la música de fusión, con el compositor y guitarrista Santiago Campillo y el bajista norteamericano David ‘Sooper’ Hooper. Su encuentro musical es un puente entre la riqueza de la música española y los matices del jazz-fusión, un lenguaje compartido que abre nuevos caminos para la creatividad y el diálogo intercultural. Para cerrar este ciclo, el sábado 14 subirá al escenario el dúo italiano formado por Andrea Vettoretti, guitarra clásica, y Fabio Battistelli, piano. Su repertorio explora la música contemporánea europea y española, ofreciendo una mirada fresca y rigurosa a las composiciones que marcan el presente y el futuro de nuestra tradición musical. La...

Paula Comitre rinde homenaje a La Argentina con una visión contemporánea del flamenco el 5 de junio en el Festival de Itálica

La cita es el 5 de junio en el Festival de Itálica. Esa noche, la bailaora y coreógrafa sevillana Paula Comitre presentará Après vous, madame, una obra en la que recupera la figura de Antonia Mercé “La Argentina”, clave en la historia de la danza española y el flamenco, desde una mirada interdisciplinar, contemporánea y profundamente personal. La pieza nace del proceso de investigación que Comitre llevó a cabo durante una residencia de creación de cinco meses en la Cité Internationale des Arts de París, tras haber sido seleccionada por la Académie des Beaux-Arts. Allí, guiada por el rastro de La Argentina en la capital francesa, se inició un diálogo entre la tradición flamenca y nuevas formas de expresión artística, colaborando con el pianista y compositor francés Orlando Bass, la artista visual María Alcaide y el colectivo escénico La Ejecutora, responsable de la dramaturgia y dirección escénica. Après vous, madame es una creación híbrida en la que conviven la danza flamenca de Comitre, la música contemporánea inspirada en repertorios históricos (Falla, Albéniz, Joaquín Nin), el arte textil con referencias a Bacarisas y el diseño escénico innovador. La obra recupera los palos que interpretaba La Argentina —peteneras, tanguillos— para reinterpretarlos desde una sensibilidad actual, en un cruce de disciplinas donde tradición y vanguardia se encuentran. La producción, que comenzó con el apoyo institucional francés y ha continuado con residencias en Sevilla y El Viso del Alcor, fue estrenada en enero de 2024 en el Festival Flamenco de Nîmes, donde fue recibida con entusiasmo por la crítica. Según Midi Libre, “el público del festival quedó bajo el hechizo de Paula Comitre...

La Bienal Flamenco Madrid encara su recta final con estrenos, leyendas y la voz de Israel Fernández como broche de oro

La primera edición de la Bienal Flamenco Madrid, organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de la capital, llega a su fin esta semana con una intensa programación que ha combinado estrenos absolutos, figuras consagradas y propuestas internacionales. Pero será el viernes 6 de junio cuando la ciudad viva uno de los momentos más esperados del certamen: el concierto de clausura a cargo del cantaor Israel Fernández, una de las voces más personales y respetadas del flamenco contemporáneo. La cita tendrá lugar en el Auditorio del parque Enrique Tierno Galván, con entrada libre hasta completar aforo. Se trata de una propuesta escénica de gran formato concebida como una verdadera celebración del flamenco, tanto en su raíz más pura como en sus nuevas formas expresivas. Israel Fernández, acompañado por su inseparable guitarrista Diego del Morao, repasará lo más destacado de su trayectoria artística, además de presentar temas inéditos que nunca antes había interpretado en directo. El concierto contará, además, con una formación ampliada que incluye cuarteto de cuerdas, coros, batería y sintetizadores electrónicos. Todo ello arropado por una cuidada puesta en escena que propone un viaje sensorial, donde tradición y vanguardia se dan la mano para emocionar desde el compás y el quejío. El objetivo, según fuentes del equipo artístico, es ofrecer al público una experiencia que vaya más allá del recital convencional, sin perder un ápice de autenticidad flamenca. La participación de Israel Fernández en esta clausura supone un broche de oro a una Bienal que ha contado, entre otros, con estrenos de María Moreno, Julio Ruiz y el espectáculo ¡Lorca! de la compañía finlandesa...

Lucía Álvarez “La Piñona” inaugura el Festival de Itálica con un recital de baile flamenco visceral y contemporáneo

El lunes 3 de junio, en el Cortijo del Cuarto, el Festival Internacional de Danza de Itálica dio comienzo con la actuación de Lucía Álvarez “La Piñona”, una de las bailaoras más personales e inquietas del panorama flamenco actual. Su propuesta, Lucía en Vivo, abrió la edición 2025 con un espectáculo que rehúye las formas cerradas para abrazar un formato más cercano al concierto, donde el cuerpo, la emoción y el riesgo escénico se convierten en materia coreográfica. Nacida en Jimena de la Frontera (Cádiz), La Piñona ha desarrollado una trayectoria sólida y coherente, marcada por su capacidad de aunar técnica depurada, sensibilidad escénica y una búsqueda constante de nuevos lenguajes. Con una carrera que la ha llevado por los principales teatros y festivales nacionales e internacionales, ha colaborado con artistas como Arcángel, Esperanza Fernández o Manuel Liñán, y ha formado parte del Ballet Flamenco de Andalucía. En 2011 recibió el prestigioso Trofeo Desplante del Festival Internacional del Cante de las Minas y, más recientemente, fue galardonada como Mejor Intérprete Femenina de Danza Flamenca en los Premios Lorca 2023. En Lucía en Vivo, estrenado en el pasado Festival de Jerez, Álvarez propone una obra permeable a la energía del momento, donde la escucha, el cuerpo y la improvisación se convierten en herramientas expresivas. Acompañada por una potente banda flamenca —Ramón Amador a la guitarra, Manuel Pajares al cante, Juanfe Pérez al bajo eléctrico y Javier Rabadán a la batería—, la bailaora transforma el escenario en un espacio vivo y palpitante, donde cada compás se amplifica, cada silencio se convierte en tensión y cada nota encuentra eco en la piel....
Cetina Hotels y la Fundación Cante de las Minas sellan un acuerdo de colaboración

Cetina Hotels y la Fundación Cante de las Minas sellan un acuerdo de colaboración

La Fundación Cante de las Minas y la cadena hotelera Cetina Hotels han formalizado un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la proyección cultural y turística del emblemático festival flamenco, considerado uno de los más importantes a nivel internacional. El acuerdo fue suscrito el pasado 29 de mayo en las instalaciones del hotel Cetina de Cabo de Palos por el presidente de la Fundación y alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, y el director general de la cadena hotelera, Alejandro Belando. Mediante esta alianza, Cetina Hotels pasa a formar parte del selecto grupo de colaboradores oficiales del certamen, y acogerá próximamente actuaciones protagonizadas por artistas vinculados al festival. Desde ambas instituciones se ha subrayado la importancia de...

Ana Almagro, Ana Fargas e Isabel Guerrero, protagonistas de los estrenos de la Bienal de Flamenco de Málaga esta semana

Ana Almagro, Ana Fargas e Isabel Guerrero, protagonistas de los estrenos de la Bienal de Flamenco de Málaga esta semana

La IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga, organizada por la Diputación Provincial, continúa su andadura esta semana con tres citas destacadas que pondrán de relieve la riqueza y diversidad del arte jondo en distintos escenarios de la provincia: el auditorio Edgar Neville en Málaga capital, el teatro Tomás Salas de Álora y la Casa de la Cultura de Almáchar. El primero de los estrenos llegará el jueves 12 de junio, a las 20:00 horas, en el auditorio Edgar Neville, donde la bailaora malagueña Ana Almagro presentará su nuevo espectáculo: Ana Almagro x ELAMOR. Con tan solo 26 años, Almagro es una de las figuras emergentes del baile flamenco actual. Desde 2022 forma parte del prestigioso Ballet Nacional de...

Jorge Pardo celebra en Logroño sus 50 años de carrera con un concierto de raíz y vuelo

Jorge Pardo celebra en Logroño sus 50 años de carrera con un concierto de raíz y vuelo

El maestro de la flauta y el saxofón recala en la capital riojana con su trío, en una gira que honra medio siglo de fusión entre flamenco y jazz. Hay músicos que son historia viva del flamenco, aunque no empuñen una guitarra ni canten por seguiriyas. Jorge Pardo, nacido en Madrid en 1956, es uno de ellos. Flautista y saxofonista, pionero en la incorporación de instrumentos de viento al alma jonda, Pardo llega a Logroño el próximo 15 de junio con un concierto íntimo y poderoso que forma parte de la gira con la que celebra sus 50 años en la música. Un recorrido que arrancó en febrero en París, donde colgó el cartel de "no hay billetes" en...

Ezequiel Benítez cierra el «Ciclo de Flamenco del Siglo XXI» en Vitoria-Gasteiz

Ezequiel Benítez cierra el «Ciclo de Flamenco del Siglo XXI» en Vitoria-Gasteiz

Este sábado, a las 19:30 horas, el cantaor jerezano Ezequiel Benítez pondrá el punto final al "Ciclo de Flamenco del Siglo XXI" en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauko, en el centro cívico Hegoalde de Vitoria-Gasteiz. A falta de pocas entradas disponibles, la clausura del ciclo contará con una de las figuras destacadas del cante actual. Ezequiel Benítez, nacido en 1979 en el barrio de Santiago de Jerez de la Frontera, se ha consolidado como una voz de referencia en el panorama flamenco. Su formación bebió de la tradición de su tierra, pero su propuesta artística ha sabido combinar la ortodoxia con una renovación personal basada en la composición de sus propias letras. Ha participado en festivales de renombre...

read more
El Liceo abre sus puertas al Cante de las Minas en una gala histórica

El Liceo abre sus puertas al Cante de las Minas en una gala histórica

La primera Gala de Ganadores del Festival Internacional del Cante de las Minas llegará al Gran Teatro del Liceo de Barcelona el 2 de abril de 2025, marcando una fecha histórica para el flamenco en la ciudad condal. El escenario principal del prestigioso teatro barcelonés acogerá a once destacados artistas que representan la excelencia del flamenco en sus diversas expresiones. Entre los protagonistas de esta velada sobresale El Yiyo, una de las grandes revelaciones del panorama flamenco actual. Este bailaor barcelonés de veintiocho años, conocido por su intenso estilo que combina elegancia y fuerza, promete ofrecer uno de los momentos más impactantes de la noche. La gala contará además con los galardonados de la edición 2024: La Yunko, quien...

read more
La Peña Flamenca La Soleá celebra cuatro décadas de pasión por el arte jondo en Alcalá de Guadaíra

La Peña Flamenca La Soleá celebra cuatro décadas de pasión por el arte jondo en Alcalá de Guadaíra

La Peña Flamenca La Soleá ha dado inicio a la conmemoración de su 40 aniversario con unas Jornadas Flamencas especiales en Alcalá de Guadaíra, un evento que rinde homenaje a su trayectoria y compromiso con el arte jondo. Con el apoyo del Ayuntamiento, esta celebración incluye una programación de alto nivel con actuaciones de grandes figuras del flamenco, jornadas de puertas abiertas para escolares y la esperada XXI Exaltación de la Saeta. El arranque de estas jornadas tuvo lugar en el Teatro Gutiérrez de Alba con un espectáculo de gran nivel que reunió a figuras del flamenco como el cantaor Pedro Montoya "El Chanquita", acompañado al toque por Diego del Morao, y con el compás de Pirulo y Markitos,...

read more
El Teatro Real refuerza la presencia del flamenco en Nueva York con «Authentic Flamenco»

El Teatro Real refuerza la presencia del flamenco en Nueva York con «Authentic Flamenco»

El flamenco volverá a brillar en Nueva York de la mano del Teatro Real, que este junio llevará a la ciudad su prestigiosa gira Authentic Flamenco. En paralelo al concierto sinfónico A Musical Fantasy From Spain, que se celebrará el 5 de junio en el Carnegie Hall, el arte jondo será protagonista en la Fundación Ángel Orensanz con la bailaora Patricia Donn y un elenco de grandes figuras. Los días 4, 6 y 8 de junio, el público neoyorquino podrá disfrutar de la fuerza y la pureza del flamenco con Donn en el baile, acompañada por Felipe Clivio, el cante de José Antonio Méndez González "Pepele" y Francisco "Pancho" Moreno, la guitarra de Aquilino "Quilino" Jiménez y la percusión...

read more
‘Entre dos Aguas’: Un tributo flamenco ilumina Binéfar

‘Entre dos Aguas’: Un tributo flamenco ilumina Binéfar

El Ayuntamiento de Binéfar ha anunciado la primera edición del festival "Luz Binéfar", que se celebrará esta primavera y contará con una programación diversa que incluye flamenco, góspel, teatro de títeres y poesía. Este evento busca enriquecer la oferta cultural de la localidad y atraer tanto a residentes como a visitantes. El plato fuerte para los amantes del flamenco será el concierto Entre dos Aguas, un homenaje al legendario guitarrista Paco de Lucía en el décimo aniversario de su fallecimiento. La cita está programada para el 26 de abril a las 20:00 horas en un espacio aún por confirmar. El encargado de rendir tributo será el guitarrista Pedro Navarro, reconocido por su habilidad técnica y su capacidad para fusionar...

read more
Kiki Morente presenta «Azabache» en Córdoba

Kiki Morente presenta «Azabache» en Córdoba

Kiki Morente, una de las voces más destacadas de la nueva generación flamenca, llevará su aclamado álbum Azabache al escenario del Teatro Góngora el jueves 20 de marzo. Este trabajo se ha convertido en una de las propuestas más singulares dentro del flamenco contemporáneo, un homenaje a la tradición y al legado familiar que ha marcado el camino artístico de Kiki. Su “Azabache” es, ante todo, una declaración de intenciones, un disco profundamente personal que fusiona lo más puro del flamenco con tintes de modernidad. En este proyecto, la familia de Kiki ocupa un lugar central, desde las referencias a su padre, el legendario Enrique Morente, hasta la influencia de su madre Aurora en la composición de muchas de...

read more
El Grammy Latino de Paco de Lucía regresa a Algeciras

El Grammy Latino de Paco de Lucía regresa a Algeciras

El Centro de Interpretación Paco de Lucía en Algeciras ha incorporado a su colección permanente el Grammy Latino que el legendario guitarrista recibió en 2004 por su álbum “Cositas Buenas”. La estatuilla, que permaneció durante 21 años en manos de Juan Manuel Espinosa, uno de los amigos más cercanos del artista, vuelve ahora al espacio que preserva la memoria del genio algecireño. La donación enriquece notablemente los fondos del museo inaugurado en diciembre del año pasado, consolidándolo como referente indispensable para comprender la trayectoria del innovador guitarrista. Junto al reconocimiento internacional, los visitantes también podrán apreciar la obra “Entre dos aguas” del pintor local Antonio López Canales, una pieza que captura magistralmente el paisaje del Estrecho de Gibraltar desde...

read more
La Macanita y Rafael de Utrera inauguran la quinta edición de Flamenco en el Soho de la ciudad de Málaga

La Macanita y Rafael de Utrera inauguran la quinta edición de Flamenco en el Soho de la ciudad de Málaga

El próximo 16 de marzo el Teatro del Soho CaixaBank iniciará la quinta edición del ciclo Flamenco en el Soho. Un evento que se ha consolidado como un espacio de difusión del flamenco en la ciudad de Málaga. La inauguración estará a cargo de La Macanita y Rafael de Utrera, dos intérpretes de reconocido prestigio en el ámbito del flamenco. Este ciclo, fruto de la colaboración entre el Teatro del Soho CaixaBank y Green Cow Music, tiene como objetivo la promoción del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, poniendo en valor su tradición y su evolución contemporánea. La programación se desarrollará hasta el 11 de julio de 2025, contando con la participación de artistas de primer nivel....

read more
Antonio Carmona deslumbra en el Centro Cultural Antonio Machado dentro de 21distritos

Antonio Carmona deslumbra en el Centro Cultural Antonio Machado dentro de 21distritos

Antonio Carmona protagonizó anoche un encuentro único en el Centro Cultural Antonio Machado (San Blas-Canillejas), dentro del programa cultural 21distritos del Ayuntamiento de Madrid. El cantante y compositor, una de las voces más reconocidas del flamenco-fusión, compartió su experiencia artística con un público entregado en un encuentro que dejó momentos únicos de música y conversación cercana. El artista compartió anécdotas y reflexiones sobre su carrera y su visión del arte con un público entregado. Su carisma y su pasión por la música transformaron la velada en un encuentro íntimo y especial, donde no faltaron risas, emoción y el ritmo inconfundible de su trayectoria. Este evento forma parte de la sexta edición de 21distritos, una iniciativa que sigue acercando la...

read more
en_USEnglish