Tras "Impulso" y "Trance", el director rueda en Barcelona y L’Hospitalet los nuevos pasajes de su último documental, que explora los dilemas artísticos y vitales del cantaor utrerano. El flamenco contemporáneo suma un nuevo testimonio cinematográfico con Rito, el documental que el director Emilio Belmonte rueda actualmente sobre la vida y el arte del cantaor Tomás de Perrate. Tras iniciar las primeras jornadas de filmación en Utrera (Sevilla), tierra natal del cantaor y cuna de algunas de las más sólidas dinastías flamencas, el equipo se desplazará en los próximos días a Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat para continuar capturando el universo íntimo y artístico de Perrate. La película, dirigida y escrita por Belmonte, es una coproducción de La Pepa Films (Sevilla), Mallerich Films-Paco Poch (Barcelona) y la francesa Hapax, que ya colaboró con el realizador en anteriores proyectos. Rito constituye la tercera y última pieza de la trilogía flamenca La Piedra y el Centro, iniciada en 2015 con Impulso (dedicada a Rocío Molina) y continuada en 2021 con Trance, un recorrido junto al maestro Jorge Pardo por los territorios de la fusión flamenco-jazz. El rodaje en Barcelona tendrá lugar el próximo 17 de junio, cuando las cámaras seguirán a Tomás de Perrate por distintos escenarios de la ciudad. Entre ellos, destaca su paso por la exposición Rubens y los artistas del Barroco Flamenco en CaixaForum, un espacio donde, según el propio Belmonte, "la voz de Perrate interactúa a la perfección con la voluptuosidad y la dimensión artística de Rubens". Posteriormente, el rodaje continuará en el Mutan-Lab, en el barrio de Horta, un espacio autogestionado que fomenta la experimentación sonora...