La I Bienal de Flamenco de Granada encara su recta final tras semanas de gran éxito de público y propuestas variadas que han llenado teatros, plazas y espacios singulares de la ciudad. Como broche de oro, llega la muestra “La Granada flamenca de José Sánchez Montes”, un ciclo de cine que rinde homenaje al reconocido director granadino en el 40 aniversario de su trayectoria profesional. Las proyecciones tendrán lugar los días 22, 23 y 24 de septiembre, a las 20.00 horas, en el Centro Federico García Lorca, en colaboración con la Peña de la Platería, el Festival de Cine Flamenco de Granada y la Fundación “la Caixa”. Tres miradas al flamenco a través del cine El ciclo reúne tres películas emblemáticas que muestran la fuerza patrimonial y emocional del flamenco desde diferentes perspectivas: 22 de septiembre: Morente sueña la Alhambra (2005). Enrique Morente guía un recorrido musical por el monumento nazarí junto a artistas como Blanca Li, Juan Habichuela, Pat Metheny, Khaled, Tomatito y Estrella Morente. 23 de septiembre: Cante Jondo, Granada 1922 (2022). Documental que rememora el célebre Concurso de Cante Jondo impulsado por Manuel de Falla y Federico García Lorca, combinando animación, imagen real y la participación de figuras del flamenco actual. 24 de septiembre: Zambra (2024). Una obra que revive el ritual de las bodas gitanas en el Sacromonte, rescatando la memoria de una tradición que resiste frente a los retos del turismo y el olvido. El legado de un cineasta flamenco Granadino de nacimiento, José Sánchez Montes es director, guionista y productor, fundador de Ático Siete en 1984 y posteriormente de Sacromonte Films. Su trabajo...