
Alcalá rinde homenaje a Joaquín el de la Paula en su XLV Festival Flamenco

La ciudad de Alcalá de Guadaíra celebró este pasado sábado el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín Fernández Franco, conocido como Joaquín el de la Paula, con la edición número 45 del Festival Flamenco que lleva su nombre, un encuentro que reunió a figuras destacadas del flamenco contemporáneo.
El evento, que tuvo lugar a los pies del Castillo de Alcalá, contó con las actuaciones de María Terremoto, Pedro el Granaíno, Rubito Hijo y el bailaor local David Pérez, acompañados de grandes guitarristas y percusionistas, en un homenaje al “maestro de la soleá”.
El delegado de Cultura, Christopher Rivas, destacó que el cante de Joaquín el de la Paula marcó un antes y un después en la historia del flamenco: “No fue solo un cantaor, sino un símbolo, un estilo y una manera de entender la vida”. Por su parte, la nieta del precursor de la soleá, Iniesta Fernández Granado, recibió un trofeo conmemorativo diseñado por el escultor Antonio Polo, que representa una torre del Castillo y una silueta del cantaor acompañada de una de sus letras más emblemáticas: “Como vienes de Alcalá / en vez de llamarte Carmen / yo te llamo soleá”.
El público se entregó con pasión en cada actuación, llenando de compás y quejío la noche, en un festival que abre el calendario de otoño flamenco de la ciudad y que forma parte de un amplio programa conmemorativo que comenzó en junio con el Festival Manolito el de María, rutas culturales como la Ruta de la Soleá y que continuará con el concierto de Argentina, el 16 de noviembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, así como el XXXII Concurso de Cante organizado por la Peña Flamenca La Soleá.
El XLV Festival Joaquín el de la Paula reafirma así la importancia de preservar la memoria de los grandes maestros del flamenco, manteniendo vivo el legado de la soleá y consolidando a Alcalá de Guadaíra como un referente cultural del género.